FORO CLIENTES DE AFINSA Y FÓRUM

Nuevo tema Responder al tema  [ 353 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 15  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 17 Oct, 2006 12:30 pm 
Concha Rubio, otra vez.... :evil:


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 18 Oct, 2006 7:51 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Buenos dias atod@s
La Fiscalía tardó diez meses en intervenir Afinsa pese al informe de la Agencia Tributaria
http://www.expansion.com/edicion/expans ... 99939.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 18 Oct, 2006 7:53 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Clientes de Afinsa pueden presentar la deuda hasta el 16 de noviembre
La filial Escala Group se enfrenta a diez demandas en juzgados de EE UU
http://www.diariovasco.com/prensa/20061 ... 61018.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 19 Oct, 2006 8:25 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Correo que está enviando ADICAE ( Hij..........ta)
ADICAE DESCONVOCA LAS CONCENTRACIONES CONVOCADAS PARA EL DÍA 21 Y SE SUMA Y APOYA A LAS MANIFESTACIONES CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA QUE SE CELEBRARAN EN 31 CIUDADES

En solidaridad con las manifestaciones que se van a realizar en toda España contra la pobreza en el mundo el próximo sábado, la Plataforma de Afectados por Forum-Afinsa de ADICAE ha decidido retrasar las concentraciones que iban a tener lugar el mismo día en diferentes ciudades españolas en defensa de los afectados, dada la gravedad e importancia mundial del tema del hambre.

Madrid, 18 de octubre de 2006

La Plataforma Estatal Unitaria de Afectados de Forum y Afinsa de ADICAE ha considerado que no debe obstaculizar esta movilización social y debe solidarizarse con el grave problema mundial del hambre y la pobreza que también afecta a nuestro país y que supera el grave problema de las 400.000 familias perjudicadas por Forum y Afinsa, que están solicitando también la solidaridad ciudadana y que al mismo tiempo muestran que se solidarizan con otros problemas.

Por ello, la Plataforma de ADICAE anima a los afectados a secundar estas manifestaciones incondicionalmente y respetando íntegramente sus objetivos, dejando para otro momento las justas reivindicaciones en relación al grave problema creado por Forum y Afinsa demostrando que la solidaridad es un valor incuestionable en cualquier problema social y económico.

El calendario de movilizaciones necesario para todo el Otoño planteado por la Plataforma Estatal Unitaria de ADICAE prosigue sin interrupción y esta suspensión de la actividad prevista para el día 21 de octubre y la solidaridad con un problema todavía mayor creemos que coopera a comprender la justa posición reivindicativa de las familias defraudadas por Forum y Afinsa, algunas de las cuales podrían entrar en el maldito círculo de la pobreza.



ADICAE
Departamento de Comunicación

Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España
Sede Central: c/Gavín, 12 local (50001-ZARAGOZA)
Tfno. 976-390060 fax. 976-390199
aicar.adicae@adicae.net
www.adicae.net

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 20 Oct, 2006 12:43 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
El PP solicita anticipos para los afectados de Forum y Afinsa
Los ‘populares’ pedían en una moción la salvaguarda de los derechos de los afectados
LA TRIBUNA / ALBACETE
El senador del PP por Albacete, Antonio Serrano, ha lamentado el voto en contra del PSOE a una moción presentada por el Partido Popular, que tenía como objetivo la salvaguarda los derechos de los afectados por los casos Afinsa y Forum Filatélico, y pedía al Ejecutivo que «adopte las medidas pertinentes que tenga por objeto el cobro inmediato de los afectados de cantidades a cuenta de la liquidación final que les corresponda».

Esta moción fue rechazada en el Pleno de la Cámara con los votos en contra del Grupo Socialista, voto en contra que ha lamentado el senador del PP, quien ha afirmado que el Gobierno se ha desentendido de este problema, entiende que no le afecta, no quiere saber nada, aún cuando 380.000 familias españolas, de las cuales más de 10.000 son de Albacete, están en una situación de incertidumbre total. «Al PP lo que verdaderamente le preocupa son los afectados en este caso», apostilló.

Serrano quiere dejar claro que en una economía de mercado como la nuestra, cada uno es responsable de las acciones o inversiones que realiza; pero la incertidumbre que existe en este asunto requiere algún tipo de respuesta por parte del Ejecutivo. «Hay que dar alguna respuesta y poner en marcha mecanismos como los planteados en esta Cámara para dar algún tipo de respuesta a las familias afectadas», remarcó Serrano.



MOCIÓN DEL PP. Del mismo modo, la moción de los populares solicitaba al Ejecutivo impulsar y apoyar los sistemas de gestión de manera que permita la recuperación de los valores de los activos al valor que razonablemente podía tener el mercado en el momento de la intervención judicial.

Finalmente, se solicita establecer mecanismos de control sobre las entidades que ofrezcan servicios financieros, y no están autorizadas por las Autoridades financieras y monetarias competentes.



INACCIÓN Y OPACIDAD. La moción de los populares recuerda que el artículo 51 de la Constitución establece que: «Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos.... la ley regulará el comercio interior y el régimen de autorización de productos comerciales»

La intervención judicial de las sociedades Afinsa y Forum Filatélico, impulsada por el Gobierno, está siendo un ejemplo de la opacidad clara del Ejecutivo y el desamparo de los cientos de miles de afectados, que se han visto perjudicados en sus ahorros, lo que exige que se adopten medidas que por la dimensión de los mismos han de ser diferentes de cualquier procedimiento concursal y complementarias a las que están en vigor en la actualidad.

Del mismo modo, el senador popular manifestó que las asociaciones de afectados por el caso Afinsa y Forum Filatélico tienen razones fundadas para esperar que la inacción por parte del Gobierno de la Nación, puede hacer a éste responsable civil subsidiario si al final del procedimiento judicial se estima la estafa y quiebra de esas dos sociedades.

Si a esto añadimos que la autora del informe de Hacienda que motivó la intervención de la Fiscalía Anticorrupción en el caso de Afinsa y Fórum Filatélico, establece en el mismo que las operaciones realizadas por estas sociedades son financieras y no mercantiles, la responsabilidad civil subsidiaria del Estado estaría acreditada, y con ello se acrecentarían las garantías de los afectados que podrían recuperar la mayor parte del patrimonio invertido.
http://www.latribunadealbacete.es/secci ... &id=371426

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 21 Oct, 2006 11:13 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Estafa filatélica.- Asociaciones de afectados prevén reunir a 10.000 personas en su protesta de hoy en Madrid
SEVILLA, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Federación Española de Afectados de Forum y Afinsa, que aglutina a 15 asociaciones independientes de afectados por la estafa filatélica, prevé congregar entre 10.000 y 12.000 personas en la manifestación que tienen convocada para hoy en Madrid.

Según explicó a Europa Press el presidente de dicha Federación, el andaluz Francisco Bernal, a esta manifestación, convocada bajo el lema 'Justicia y solución ya', acudirán cerca de 12.000 personas de unas 50 asociaciones, de las que esperan al menos unas 2.000 procedentes de Andalucía.

Esta movilización se mantiene a pesar de la desconvocatoria de las protestas preparadas por la asociación de usuarios de servicios financieros Adicae. Además, tras la protesta de los afectados por la estafa filatélica, la organización animará a los presentes a acudir a la manifestación contra la pobreza organizada por diversas ONG y enmarcada en un movimiento internacional contra la pobreza.

La protesta discurrirá por las calles Ferraz, Marqués de Urquijo, Princesa y acabará en la Plaza de España y con ella se pide al Gobierno que "sea más serio y riguroso y ejerza un mayor control sobre los bienes tangibles y sobre el sistema financiero y económico español para evitar estas situaciones, pues en los últimos 25 años se ha producido un incumplimiento grave de los mandatos legales del Estado en materia de bienes tangibles".

En el manifiesto que leerán se hará un repaso de la historia de los bienes tangibles "que da la razón a los afectados" y culparán a "las sucesivas administraciones del Estado de incumplimiento grave por la falta total de control sobre los bienes tangibles durante más de 25 años".

Además, lamentan que "se esté vulnerando el artículo 14 de la Constitución Española, que establece la igualdad de todos los ciudadanos". "Estamos empeñados e ilusionados en darle la vuelta a esta injusticia", agregó este portavoz.

Bernal hizo un llamamiento "no sólo a los afectados, sino a personas que no se han visto perjudicadas, pues este tipo de injusticias le pueden pasar a cualquiera". A este respecto, lamentó la falta de respuesta de las asociaciones de consumidores, a las que invitó a esta manifestación "para poder protestar y reclamar sin sectarismos, pero de las que no obtuvimos respuesta".

"Buscamos la verdad del caso y la recuperación de los ahorros, así como el cumplimiento de los compromisos de devolución de los importes perdidos", agregó Bernal.

Este indicó que las asociaciones independientes aglutinan en Andalucía a 28.000 afectados, de un total de 80.000 andaluces perjudicados, 61.000 de Forum Filatélico y 24.000 afectados por la presunta estafa de Afinsa.

"Hemos hecho los deberes y hemos presentado los créditos de los afectados de Forum y ahora estamos presentando los de los afectados de Afinsa, para lo que tendremos hasta inicios de noviembre", apuntó.
http://www.europapress.es/noticia.aspx? ... 750&ch=175

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 22 Oct, 2006 12:34 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
FORUM-AFINSA
Los inversores de Afinsa acusan a las asociaciones de consumidores de cobrar subvenciones
Agencia EFESábado, 21 de octubre 2006
La Federación de Afectados Filatélicos acusa a las asociaciones de consumidores de hacer "una labor adjunta al Gobierno para seguir cobrando subvenciones", según señalaron en el manifiesto leído tras la manifestación celebrada hoy en Madrid.

En este manifiesto denuncia que el Gobierno ha faltado a la verdad ya que no habido ninguna ayuda para los afectados de la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa y que los millones de euros que se han concedido han sido "a beneficios de las asociaciones de consumidores y no de los afectados".

La manifestación había sido convocada por la Federación de Afectados Filatélicos y la Asociación de Trabajadores de Afinsa que habían invitado a las asociaciones de consumidores a unirse a la misma, aunque no estuvieron presentes.

Miles de personas, con pancartas de distintas comunidades autónomas, se concentraron en la madrileña Plaza de España para comenzar la manifestación por la calle Ferraz y cuando la cabeza de la misma llegaba a la plaza del Marques de Cerralbo salían los últimos manifestantes del punto de encuentro.

En los alrededores de Ferraz se encontraban aparcados unos 30 autobuses que habían trasladado a parte de los manifestantes y fuentes de la federación estimaban en cerca de 20.000 el número de personas que han acudido.

La concentración discurrió por Ferraz, Marqués de Urquijo y Princesa y concluyó en la misma plaza en la que comenzó, donde los convocantes leyeron un manifiesto.

Los participantes portaban pegatinas en las que apuntaban al presidente del Gobierno como responsable de la situación por la que atraviesan.

Entre los varios miles de personas que acudieron a la manifestación predominaban personas de edad y algunos niños que acompañaban a los trabajadores de Afinsa que eran los que cerraban la marcha.

El manifiesto de la Federación de Afectados Filatélicos que se leyó al final solicita justicia y una solución al problema.

Explica la historia del proceso que remonta a 1987 cuando se inició la investigación del Fórum Filatélico por presuntas irregularidades y se abrió un expediente sancionador que fue archivado y el proceso que se inició desde la primera denuncia presentada por un particular en 2001 a la que siguieron otras.

Por ello, en el manifiesto se culpa a las sucesivas administraciones del Estado de incumplimiento grave por la falta de control de los bienes tangibles durante más de 25 años y exigen responsabilidad patrimonial del Estado, así como la devolución íntegra de las inversiones de los afectados.

En este manifiesto la federación afirma que es independiente y acusa a la mayoría de las asociaciones de usuarios de tener "paralizados a los afectados que no se movilizan" y afirma que "estamos comprobando cómo los consumidores de este país están desprotegidos por la lealtad de estas asociaciones al Gobierno que remunera a cada asociación".
http://www.periodistadigital.com/econom ... p?o=483013[/img]

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 22 Oct, 2006 12:41 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Es noticia de hace un mes pero es bueno no olvidarlo.
EL GOBIERNO CONOCÍA LA SITUACIÓN ONCE MESES ANTES DE LA INTERVENCIÓN
El PP dice que existe "responsabilidad patrimonial del Estado" en el caso Fórum-Afinsa
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, dijo este miércoles que existe "responsabilidad patrimonial del Estado" en la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa investigada judicialmente por la Audiencia Nacional. Martínez Pujalte señaló que el hecho de que el Gobierno conociera la situación de las empresas once meses antes de la intervención de mayo de este año, en junio del 2005, hace al Estado responsable patrimonial por permitir que "miles de personas invirtieran muchos millones de euros" en esos meses.
LD (EFE) También argumentó que la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, tenía la responsabilidad en aplicar la legislación de las inversiones en bienes tangibles y "no hizo nada", y que la actuación policial fue "desproporcionada" por utilizar a "300 agentes con armas". El portavoz del PP aseguró que, dos meses y medio después de la intervención de las empresas filatélicas, los 400.000 afectados están "peor que el día antes" de que cesasen su actividad ambas empresas, ya que muchos de los afectados "estaban cobrando la desinversión de sus activos".

Martínez Pujalte señaló que volverá a pedir que se abra una comisión de investigación en los primeros plenos del mes de septiembre, porque, según él, el PNV apoyará la iniciativa y otros grupos no se han negado.

Manifstaciones frente a la sede del PSOE

Un centenar de afectados de Fórum Filatélico y Afinsa, según fuentes policiales, se concentraron el martes ante la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para protestar por la intervención de estas compañías y reclamar la devolución de sus ahorros. Durante la concentración, que obligó a cortar al tráfico la calle Ferraz entre Quintana y Marqués de Urquijo, se corearon consignas contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y en reclamación del dinero que han invertido a través de estas sociedades.

Los manifestantes, vigilados por una veintena de policías antidisturbios, también portaron pancartas contra la actuación del PSOE y del Partido Popular (PP) y tocaron pitos y bocinas
http://www.libertaddigital.com:83/php3/ ... cion=ECO_D

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 23 Oct, 2006 8:06 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
ESTE MARTES
Afectados de Afinsa y Forum se manifestarán en Bilbao
23/10/2006

La asociación de afectados vizcaínos se ha congratulado por el resultado de la manifestación del sábado en Madrid, en la que "cerca de 20.000 afectados de todo el Estado participaron en la manifestación".
Mañana martes, día 24 de octubre, a partir las 19:30 horas, los afectados de Afinsa y Forum en Bizkaia volverán a manifestarse por las calles de Bilbao, partiendo desde la plaza Moyua de Bilbao, para dirigirse por la calle Alameda de Rekalde, hasta la sede del PSOE en la capital vizcaína.

La asociación de afectados vizcaínos, mediante una nota de prensa, se ha congratulado por el resultado de la manifestación del 21 de octubre en Madrid, en la que "cerca de 20.000 afectados de todo el Estado, (de los que más de medio millar procedían de Euskadi) participaron en la manifestación, que partió de la Plaza de España, y que tuvo su punto culminante en la calle Ferraz, sede del PSOE en Madrid, donde los manifestantes corearon consignas como "Zapatero, ¿Dónde está nuestro dinero?", "Solbes, valiente, valiente mentiroso" o "No falta dinero, sobran ladrones" a pesar de que la sede del Partido Socialista estaba fuertemente custodiada por la Policía Nacional".

La asociación destaca el lado humano del problema y la desesperación de miles de afectados ya que en muchos casos, sobre todo en personas de edad avanzada, la pequeña renta de Afinsa o Forum era el único medio de vida en la que se sustentaba. Por ello, definen lo ocurrido como un caso de "terrorismo económico" y un acto de "violencia económica", " al acarrear en las personas, patologías de todo tipo, desde profundas depresiones hasta enfermedades cardiovasculares".
http://www.eitb24.com/portal/eitb24/not ... &idioma=es

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 23 Oct, 2006 8:32 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Una red internacional de delincuentes utilizó Fórum para blanquear dinero

La información está en el periódico impreso.
http://www.eleconomista.es/

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 23 Oct, 2006 6:01 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Parece ser que al menos una televisión, aumque poco conocida ha dicho algo de la manifa.
Noticia publicada a las 15:00
lunes, 23 de octubre de aaaa


SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

La Federación Española de Afectados de Forum y Afinsa, que aglutina a 15 asociaciones independientes de afectados por la estafa filatélica, prevé congregar entre 10.000 y 12.000 personas en la manifestación que tienen convocada para hoy en Madrid.

Según explicó a Europa Press el presidente de dicha Federación, el andaluz Francisco Bernal, a esta manifestación, convocada bajo el lema "Justicia y solución ya", acudirán cerca de 12.000 personas de unas 50 asociaciones, de las que esperan al menos unas 2.000 procedentes de Andalucía.

Esta movilización se mantiene a pesar de la desconvocatoria de las protestas preparadas por la asociación de usuarios de servicios financieros Adicae. Además, tras la protesta de los afectados por la estafa filatélica, la organización animará a los presentes a acudir a la manifestación contra la pobreza organizada por diversas ONG y enmarcada en un movimiento internacional contra la pobreza.

La protesta discurrirá por las calles Ferraz, Marqués de Urquijo, Princesa y acabará en la Plaza de España y con ella se pide al Gobierno que "sea más serio y riguroso y ejerza un mayor control sobre los bienes tangibles y sobre el sistema financiero y económico español para evitar estas situaciones, pues en los últimos 25 años se ha producido un incumplimiento grave de los mandatos legales del Estado en materia de bienes tangibles".

En el manifiesto que leerán se hará un repaso de la historia de los bienes tangibles "que da la razón a los afectados" y culparán a "las sucesivas administraciones del Estado de incumplimiento grave por la falta total de control sobre los bienes tangibles durante más de 25 años".

Además, lamentan que "se esté vulnerando el artículo 14 de la Constitución Española, que establece la igualdad de todos los ciudadanos". "Estamos empeñados e ilusionados en darle la vuelta a esta injusticia", agregó este portavoz.

Bernal hizo un llamamiento "no sólo a los afectados, sino a personas que no se han visto perjudicadas, pues este tipo de injusticias le pueden pasar a cualquiera". A este respecto, lamentó la falta de respuesta de las asociaciones de consumidores, a las que invitó a esta manifestación "para poder protestar y reclamar sin sectarismos, pero de las que no obtuvimos respuesta".

"Buscamos la verdad del caso y la recuperación de los ahorros, así como el cumplimiento de los compromisos de devolución de los importes perdidos", agregó Bernal.

Este indicó que las asociaciones independientes aglutinan en Andalucía a 28.000 afectados, de un total de 80.000 andaluces perjudicados, 61.000 de Forum Filatélico y 24.000 afectados por la presunta estafa de Afinsa.

"Hemos hecho los deberes y hemos presentado los créditos de los afectados de Forum y ahora estamos presentando los de los afectados de Afinsa, para lo que tendremos hasta inicios de noviembre", apuntó.

http://www.cerestvnoticias.com/portal/n ... ora=134021

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 24 Oct, 2006 7:48 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Otra vez enhorabuena JOSAMPE
Afinsa, Forum y el Congreso

José Sánchez Josanpe

Señores diputados y representantes del partido Socialista y grupos que le apoyan en el Congreso:



Ante las numerosas peticiones llegadas a esa Cámara, por los afectados del fraude ocasionado a las empresas Afinsa y Forum solicitando una Comisión de investigación a fin de esclarecer y dilucidar los motivos por los cuales se intervinieron esas dos empresas y se actuó de forma tan espectacular y poco apropiada en la intervención policial, Uds. siguen dando la callada por respuesta y ante la intervención del Señor Pujalte en la pasada sesión de esa Cámara la Ministra responsable del área de Consumo que Uds. representan y apoyan dio una respuesta indigna de un político que se precie, una respuesta que es una clara vejación para los afectados y que deja bien a las claras lo que a Uds. les importa la población y la sociedad, dicha respuesta la pongo aquí tal y como viene en la página Web del Congreso:

"Asimismo, me pregunta usted que cuántos afectados hay. Pues bien, no tengo ningún empacho en decirle que no lo sé, y además tampoco tenemos por qué saberlo".

O sea que ni lo saben ni les importa saberlo, y luego se deshacen en convencernos de que trabajan para solucionar los problemas de esta sociedad, ¡Eso sí! ¡En vísperas de elecciones! Pero mientras tanto lo que mejor se les da es ponerse de acuerdo para subirse el sueldo y blindarse las pensiones.

Les hemos mandado fax, cartas, E-mails, a cientos a miles, pero Uds. no quieren enterarse. Lo han publicado incluso medios de comunicación afines a Uds. Pero no quieren enterarse. Nos hemos manifestado varias veces en distintos sitios y en Madrid. Pero Uds. no quieren enterarse. Nos concentramos los martes frente a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, pero Uds. no quieren enterarse.

Ya se ha interpuesto alguna querella contra representantes del Gobierno anterior y de este, pero Uds. no quieren enterarse. Saben que se pondrán más querellas o demandas por los afectados, pero Uds. no quieren enterarse.

Ante esta cerrazón y política del avestruz nos preguntamos si tendremos que hacer como otras organizaciones más violentas a fin de que se enteren de manera oficial de nuestras peticiones y nos concedan por fin la Comisión que le venimos pidiendo a esa Cámara. Pues vemos diariamente como consideran más y prestan más atención a estas organizaciones violentas, que a unos pacíficos ciudadanos en sus manifestaciones. Con esta actitud no hacen más que provocar una acción violenta, ya que no nos dejan otro camino.

Toda esta tardanza en tratar de evitar el tema posiblemente sea porque en el fondo saben que cometieron un inmenso error, error que por desgracia para el pueblo español posiblemente tenga que pagar como en el caso de Rumasa. Uds. los Socialistas y los que le apoyan saben que sus errores siempre acaba pagándolos el pueblo.

http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=17464

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 24 Oct, 2006 7:55 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
A Forum siguen dándole
La Audiencia bloquea una cuenta de Fórum Filatélico con 13 millones de euros
http://www.eleconomista.es/

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 24 Oct, 2006 8:00 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Adicae cree viable que los afectados de Afinsa y Forum recuperen hasta el 35%
El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), Manuel Pardos, propuso al Gobierno que "cree una sociedad que gestione o venda los inmuebles propiedad de Afinsa y Fórum, así como que saque al mercado internacional las toneladas de sellos de Afinsa para que los afectados puedan recuperar hasta el 35% del capital invertido". Así lo ha avanzado Pardos a la web de la revista Capital.


(lunes 23 de octubre de 2006)


XORNAL I Madrid/A Coruña.- Una información de Javier Navarro en dicha web señala que Pardos considera que "el procedimiento concursal y penal en marcha sobre el escándalo financiero de Afinsa y Fórum no es el más idóneo para que las 400.000 familias afectadas recuperen el dinero invertido, en muchos casos, de toda una vida". El tiempo que puede llegar a extenderse en el tiempo "lo hace comparable a los escándalos de Ava o Gescartera". Estos casos se iniciaron en 1998 y 2001, respectivamente, y el juicio sobre Ava todavía no se ha iniciado y el proceso sobre Gescartera sigue sin cerrarse.

De esta forma, ADICAE ha propuesto una alternativa "a unos procedimientos jucicializados", en opinión de su presidente. Pardos opta por que el Gobierno cree una sociedad que saque a la venta en el mercado internacional los sellos así como los inmuebles y propiedades de Afinsa y Fórum.

RECUPERAR LO PERDIDO.- "Consideramos que con esta fórmula los afectados podrían recuperar hasta un 35% del dinero que invirtieron. De todas formas nos gustaría equivocarnos y que esta cantidad fuese más alta", señala Pardos.

El ministerio de Hacienda cifró el valor real de los sellos en un 16% de lo que decía que valían estas sociedades de inversión en bienes tangibles. ADICAE también solicita que la Administración concursal realice una valoración "cuanto antes" para que se estime qué porcentaje de dinero se podría devolver a los afectados.

ADICAE se encuentra actualmente recorriendo las Comunidades Autónomas para informar a los afectados del proceso en el que se encuentra el escándalo financiero de las empresas intervenidas Afinsa y Fórum. El próximo nueve de noviembre se cumplen seis meses de que se iniciase el escándalo financiero.
http://www.xornal.com/article.php3?sid=20061023210256

35% y una mierda no,QUEREMOS 100%

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 25 Oct, 2006 8:09 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Afectados de Afinsa critican que los administradores no les reconozcan toda su deuda
Los asesores aconsejan a los perjudicados que no firmen la carta en la que se les comunica su crédito
http://www.elcomerciodigital.com/prensa ... 61025.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 25 Oct, 2006 8:16 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Carta al director

Publicado el 25 de octubre de 2006 a las 04:40 horas. | Imprimir

Afinsa en el Congreso

Ángel María Saavedra (León)

Con todos mis respetos por la petición que lleva a cabo D. José Sánchez Josanpe sobre la apertura de una Comsión de Investigación sobre el caso AFINSA y FÓRUM, que visto así parece que debería ser lo normal, yo personalmente estimo que sería un error, pues todosl estamos viendo lo que pasan con las Comisiones de Investigación de cualquier cosa: Se alargan en el tiempo, se falsifican documentos, no consiguen establecer una participación ecuanime que no mire por los intereses del partido que más poder tenga, en fin ME NIEGO A QUE SE CREE UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN.



En primer lugar porque todos SABEMOS YA LO QUE HA PASADO, parece que los únicos que no quieren saberlo son los que indican el Sr. Sánchez, pero eso tiene una traducción: en SEIS MESES DE BUSQUEDA FRENÉTICA ¡NO HAN ENCONTRADO NADA! por esto nada pueden decir.

Si de una vez por todas reconocieran su error, sería la opción que más barato les iba a costar y más rentabilidad política iban a cosechar, ya que el seguir prolongando la situación lo único que está haciendo el provocando una dilapidación del patrimonio existente con graves responsabiilidades por parte de los Administradores y por supuesto engrosando las cuantías de lo que se va a reclamar, porque dada la situación nadie está dispuesto a tener que pagar encima gastos de todo tipo que se están produciendo, incluido el abono de honorarios de los distintos profesionales.

......................
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=17481

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 25 Oct, 2006 8:18 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Ojala escucharan estos sordos y ciegos.
El PP propone un fondo para garantizar las inversiones en bienes tangibles
Y. GÓMEZ
MADRID. El Grupo Popular del Congreso presentará mañana varias enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para aliviar a los afectados del caso «Fórum y Afinsa».

http://www.abc.es/20061025/economia-eco ... 50249.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 26 Oct, 2006 9:43 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Se sigue repitiendo la intención del PP

estafa filatélica 26-10-2006


El PP incluiye en sus enmiendas parciales a los PGE la creación de un fondo para compensar afectados



El PP presenta hoy en el Congreso una batería de enmiendas parciales al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007 que hacen referencia a la presunta estafa filatélica protagonizada por las entidades Fórum Filatélico y Afinsa, entre ellas, la creación de un fondo, en el marco presupuestario, que compense las pérdidas económicas de los afectados.
El PP registra esta jornada, en la que termina el plazo para que los grupos parlamentarios registren sus enmiendas parciales al proyecto de Ley de los PGE, una serie de propuestas para mejorar la situación de los afectados del caso de Fórum Filatélico y Afinsa.
Una de las enmiendas busca crear un fondo que atienda las pérdida de los afectados, ya que según se subray, 'están hoy peor que el día antes de la intervención'. Otra de las propuestas alternativas persigue el cumplimiento del compromiso de crear una línea del Instituto de Crédito Oficial para que dé créditos a un tipo de interés del 0 por ciento para los afectados que los necesiten.

En tercer lugar, el PP presentará otra enmienda para que se destinen subvenciones, no sólo a las asociaciones de consumidores oficiales, sino a todas las que están trabajando por ayudar a los afectados del caso de Fórum y Afinsa.



Terra Actualidad - Europa Press
http://actualidad.terra.es/articulo/pp_ ... 166323.htm

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 26 Oct, 2006 6:38 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Estos siguen en sus trece, banda de ...........
Sanidad rechaza crear Comisión de investigación en el Congreso


El Ministerio de Sanidad y Consumo considera que 'no existen argumentos' para la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso para esclarecer la crisis que afecta a Forum y a Afinsa.
En contestación a la petición en este sentido formulada por 2.584 afectados por ambas empresas filatélicas, el Ministerio señala en una nota que las razones esgrimidas por los solicitantes 'carecen de base jurídica' y 'no se ajustan a la realidad'.

Sanidad asegura que esta solicitud coincide 'en esencia' con la formulada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, en la que se proponía la creación de una Comisión para determinar posibles responsabilidades políticas en la intervención de ambas empresas y que fue rechazada el pasado 12 de julio.

El Estado no ha desarrollado la Ley 35/2003 sobre inversión colectiva en lo que no le habilita para ello, ya que 'al tratarse de una materia relativa a la defensa del consumidor' las administraciones competentes son las comunidades autónomas, afirma el departamento ministerial.

Asimismo, el Ministerio de Sanidad carece de competencias de inspección en materia de protección de los consumidores 'incluso' cuando las empresas actúan en todo el territorio del Estado.

En este sentido, subraya que 'es pública y notoria' la actuación de este departamento en defensa de los afectados desde el mismo día de la intervención con la convocatoria de la Comisión de Cooperación de Consumo y el Consejo de Consumidores y Usuarios.

Ambas instituciones acordaron canalizar las reclamaciones a través de las asociaciones de consumidores así como coordinar las administraciones para proporcionar a los ciudadanos información actualizada de los hechos que se fueran produciendo, concluye.



Terra Actualidad - EFE
http://actualidad.terra.es/sociedad/art ... 167730.htm

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 27 Oct, 2006 8:14 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
VALLADOLID
Afectados de Fórum y Afinsa se concentran hoy para exigir responsabilidades al Gobierno
Ausbanc convoca la protesta, a las 18.30 en la Plaza Mayor, a la que se han adherido otras plataformas
http://www.nortecastilla.es/prensa/2006 ... 61027.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 27 Oct, 2006 8:17 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Córdoba > Córdoba Denuncia que Fórum Filatélico cierra y alquila sus oficinas de la capital
EFE
CÓRDOBA. Las plataformas de afectados por la situación creada por la intervención judicial de las sociedades filatélicas Fórum y Afinsa en Córdoba denunciaron ayer que la sede de la primera se ha puesto en alquiler tras su cierre y que la de la segunda se mantiene abierta, aunque sin actividad.
Las dos plataformas, junto a la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc Consumo), han convocado para mañana sábado una concentración ante la sede de la Delegación de Economía y Hacienda de Córdoba, a la que prevén la asistencia de afectados de seis provincias de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
El portavoz de la Plataforma de Afectados Fórum-Afinsa, Juan Rodríguez, señaló ayer que desconoce quién y con qué objeto se ha puesto en alquiler la sede, situada en la calle Claudio Marcelo. Según aseguró, el inmueble es propiedad de la sociedad de inversión en filatelia y se encuentra libre de cargas, al igual que el 92 por ciento de las propiedades de Fórum en toda España.
Por la Plataforma Blanca de Afectados de Afinsa, Juan Antonio Porras aseguró que, en cambio, las instalaciones de esta empresa, situada junto a la Plaza de Colón, continúa abierta, con todos sus empleados, aunque sin poder desarrollar actividad al estar intervenida judicialmente.
Esta plataforma ha gestionado reclamaciones por 28 millones de euros a sus 2.500 integrantes en la provincia de Córdoba, con una media por inversor que no supera los doce mil euros. La Plataforma tiene 1.300 integrantes.
http://www.abc.es/20061027/cordoba-cord ... 70311.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 28 Oct, 2006 11:50 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
VALLADOLID
Doscientos afectados de Fórum y Afinsa se concentran en la capital para reclamar su dinero
La mayoría de los asistentes procedían de otras provincias y localidades del país
http://www.nortecastilla.es/prensa/2006 ... 61028.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 28 Oct, 2006 5:36 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Afectados de Fórum y Afinsa reclaman solución a su problema


Afectados por la presunta estafa protagonizada por Fórum Filatélico y Afinsa se concentraron hoy en Córdoba, procedentes de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, para reclamar una solución al problema, seis meses después de la intervención de ambas sociedades.
A la concentración asistieron cerca de un millar de personas, según los organizadores -AUSBANC y las Plataformas Blanca de Afinsa y Fórum-Afinsa- y durante la misma se profirieron gritos contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Entre los asistentes se encontraba el presidente de AUSBANC, Luis Pineda, quien afirmó que 'en este país triunfar y montar una empresa te puede costar la cárcel y confiar en que las instituciones de consumo funcionan te puede costar la ruina'.

Pineda señaló a los periodistas que 'pedimos lo normal: que lo que era nuestro nos lo devuelvan', ya que 'han pasado seis meses y lo único que pasa es que han dinamitado' las dos empresas, porque, tras transcurrir este tiempo, 'no hay nada que justifique la intervención y la clausura'.

A su juicio, 'han dado vuelta a todos los cajones y a todos los armarios y lo único que han encontrado son sellos y, detrás de ellos, un montón de buena gente que confió en un proyecto empresarial y en el desarrollo de una buena idea'.
http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 172399.htm
En algo menos de una hora se ha duplicado el número de asistentes
Unos 2.500 afectados del país se concentran en Córdoba con insultos contra Zapatero


Unos 2.500 afectados por la crisis de Fórum Filátelico y Afinsa se concentraron hoy en el bulevar de Gran Capitán, en Córdoba, en un acto cuyo lema considera al Gobierno de la Nación 'responsable de la ruina de 400.000 familias' en España.
http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 172624.htm

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 28 Oct, 2006 6:57 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Canal Sur también comenta algo por fin.
Afectados por la crisis de las filatélicas se concentran para denunciar su situación

28/10/06 Informativos CanalSur
Más de mil personas, según los organizadores, afectadas por el presunto fraude filatélico de Forum y Afinsa de toda Andalucía, se han concentrado hoy en Córdoba para denunciar la falta de información y el desamparo que sufren

Durante el encuentro se pudieron escuchar gritos contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien calificaron de "terrorista" y "fascista" al tiempo que decían: "Chaves, Zapatero: en las urnas os espero"
http://www.canalsur.es/Informativos/-Ar ... 17-LCO.htm

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 29 Oct, 2006 4:46 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Más dinero para seguir tapando bocas.

LA JUNTA INCREMENTARÁ EL AÑO QUE VIENE UN 8% LAS AYUDAS A LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, inauguró en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) las X Jornadas Vecinales de Consumo de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto el año que viene incrementar un 8% las ayudas que concede anualmente al movimiento asociativo de la región implicado en la defensa de los derechos del consumidor para financiar sus proyectos e iniciativas orientadas a mejorar la protección de los ciudadanos como usuarios y clientes de una economía de mercado.

Así lo anunció hoy el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, poco antes de la inauguración de las X Jornadas Vecinales de Consumo de Castilla-La Mancha que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) organizadas por la Confederación de Asociación de Vecinos (CAVE) de Castilla-La Mancha y la Federación de Asociaciones Vecinales (FAVA) de Castilla-La Mancha.

Además, Sabrido adelantó que el proyecto de ley del nuevo Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha se va a debatir en los próximos meses en las Cortes regionales y que se prevé su constitución, una vez aprobada esta norma, en el primer trimestre de 2007.

Su creación se une a la aprobación en diciembre del año pasado del nuevo Estatuto del Consumidor de Castilla-La Mancha, que entró en vigor en febrero de este año, que dota de más derechos y otorga más seguridad a los ciudadanos en su relación con el mercado de bienes y servicios.

“El Instituto va a ser un importante órgano de participación para todas las asociaciones implicadas en la protección de los derechos de los usuarios y consumidores, que tendrán su presencia en el Consejo de Dirección de este nuevo organismo, manifestó el responsable de la sanidad regional, quien adelantó también que está en fase de borrador la norma que crea el futuro Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha y la nueva composición del Consejo Regional de Consumo, para que tenga cabida todos los agentes sociales, con especial incidencia de los colectivos más vulnerables.

Eslabón imprescindible

Ante más de medio centenar de representantes vecinales de la región, el consejero, que estuvo acompañado por el alcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez-Bódalo, destacó la importancia crucial de estas organizaciones en la defensa de los consumidores y en promover y fomentar un consumo responsable, saludable, solidario, sostenido y seguro “que nos permita tener ciudadanos concienciados que no confundan el nivel de vida como sinónimo de posesión y acumulación de bienes y servicios”.

Para Sabrido, “las asociaciones representan un eslabón imprescindible para que los ciudadanos puedan ejercer una defensa de sus derechos y para proporcionar información a las instituciones sobre las políticas públicas que se deben desarrollar en este campo”. En este sentido, destacó la actuación de estas organizaciones y la red de recursos públicos de consumo en el caso de Afinsa y Fórum.
http://diariodecastilla.com/index.php?o ... Itemid=162

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 353 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 15  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro