FORO CLIENTES DE AFINSA Y FÓRUM

Nuevo tema Responder al tema  [ 353 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 15  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 31 Oct, 2006 9:53 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Perdonad si ya esta puesto pero no he podido leer todo.
Urgen al juez a que admita la querella contra la mujer del presidente de Afinsa
N. VILLANUEVA / P. CERVILLA
MADRID. La mujer de Juan Antonio Cano, presidente de Afinsa, está relacionada con al menos tres sociedades participadas por esta empresa filatélica, y ha sido apoderada de otras dos mercantiles (y ex consejera de una tercera) cuyas hojas registrales fueron canceladas en 2003 por falta de depósito de cuentas.
Para un grupo de afectados por la presunta estafa piramidal, la relación de María del Mar Fernández Cerratos con estas sociedades es una razón de peso para abrir una investigación judicial sobre su persona y, por ello, apremian al magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz para que se pronuncie ya sobre la admisión a trámite de la querella presentada contra Fernández y otras diez personas físicas y jurídicas, entre las que se encuentran los directivos de Afinsa y el propio Estado como responsable civil. La querella imputa indiciariamente a todos ellos delitos societarios, estafa e insolvencia punible.
Aunque este grupo de afectados ya dirigió su primera querella contra la esposa de Cano, es en un segundo escrito, fechado el pasado 26 de octubre y al que ha tenido acceso ABC, en el que aporta nuevos datos sobre la relación de Fernández con empresas participadas por Afinsa.
Bajo sospecha
................
http://www.abc.es/20061030/nacional-nac ... 00244.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Juez Pedraz rechaza imputar a la mujer ex presidente Afinsa
NotaPublicado: Mar 31 Oct, 2006 5:35 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié 05 Jul, 2006 1:39 am
Mensajes: 991
Ubicación: GETAFE
http://www.afectadosdeafinsa.es/Foro/vi ... highlight=


"Juez Pedraz rechaza imputar a la mujer ex presidente de Afinsa
Madrid, 31 oct.- El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado hoy imputar a María del Mar Fernández Cerratos, la mujer del ex presidente de Afinsa, y otras personas jurídicas, entre las que se encontraba el Estado.
Esta decisión del titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional se produce como consecuencia de una querella presentada por un grupo de afectados por la presunta estafa de Afinsa, que relacionaron a Fernández Cerratos con, al menos, tres sociedades participadas por esta empresa filatélica.
También, en su demanda, indicaban que la mujer de había sido apoderada de otras dos sociedades mercantiles y ex consejera de una tercera compañía.
Sin embargo, el juez Pedraz considera que la querella no aporta "dato objetivo ni subjetivo alguno que permita realizar esta imputación" a la mujer del máximo ejecutivo de Afinsa.
Juan Antonio Cano Cuevas estuvo en la cárcel junto con otros tres ejecutivos de la entidad: Carlos de Figueiredo, Albertino de Figueiredo, y Vicente Martín Peña.
El auto del magistrado, conocido hoy, indica que la Fiscalía Anticorrupción ya especificó el "factor determinante" para iniciar la investigación en su demanda por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad documental.
Además, el juez Santiago Pedraz desestima imputar a Afinsa Bienes Tangibles, Growind Cnosultores, Ballester Vives y Asociados, Emilio Ballester y Asociados y Gestynsa Auditores Externos, tal y como pretendía este grupo de afectados por la presunta estafa de Afinsa.
"La capacidad para ser parte e intervenir en el procedimiento como imputado la ostentan sólo las personas físicas y vivas, que tengan la aptitud necesaria para comprender la acusación y ejercer el derecho de defensa", argumenta el juez, para quien tampoco cabe apreciar la responsabilidad civil del Estado.
En concreto, Santiago Pedraz señala que "no se desprende de lo actuado hasta ahora ningún dato ni elemento incriminatorio que permita atribuir al Estado español una participación por omisión o comisión en los hechos que se están investigando".
Como consecuencia de ello, el magistrado admite a trámite la querella presentada por estos afectados, que están representados por el abogado Ildefonso González-Grano de Oro, por los delitos de estafa, insolvencia punible y delito societario, contra los propietarios de Afinsa, Albertino de Figueiredo y Juan Antonio Cano Cuevas, los consejeros Carlos de Figueiredo y Vicente Martín Peña, el director financiero Emilio Ballester y el auditor Francisco Blázquez. "


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 01 Nov, 2006 10:53 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Que todos los clientes le vayan dando las gracias a nuestro gobierno
El fantasma filatélico resucita tras suspender pagos Arte y Naturaleza


La actividad de la firma es la compra, venta, representación, exposición, asesoramiento e intermediación comercial
madrid. La empresa de bienes tangibles Arte y Naturaleza ha presentado en Madrid un concurso voluntario por insolvencia al no poder hacer frente a las obligaciones con sus 15.000 clientes debido, según esta compañía, al "gravísimo efecto producido" por la intervención judicial de Afinsa y Fórum Filatélico.
Casi medio año después, Arte y Naturaleza, que no ha hecho públicas las cuentas de 2005, declara que no puede asumir el pago de los intereses del más del 15 por ciento que daban a sus clientes en algunos casos, aunque, según fuentes jurídicas, esto no presupone que el activo sea inferior al pasivo.

La actividad de Arte y Naturaleza es la compra, venta, representación, exposición, asesoramiento e intermediación en el comercio nacional e internacional como representante, agente o comisionista de artículos de arte, además de la adquisición y venta de inmuebles.

En una carta, la compañía indica que "la inquietud y alarma creadas en gran parte de nuestros clientes" ha dado lugar "a un importante número de solicitudes de cancelación de operaciones mercantiles concertadas con nuestra compañía, que gozaban de total normalidad".
.......................
http://www.diariodesevilla.com/diariode ... artido=yes

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 03 Nov, 2006 8:51 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Abogados de Fórum y Afinsa piden reunirse con Garzón y Pedraz
Los abogados de los afectados de las empresas filatélicas Fórum y Afinsa, entre los que se encuentra Marcos García Montes, han solicitado una reunión con los jueces de la Audiencia Nacional que desde mayo acordaron las intervenciones judiciales de ambas sociedades para trasladarles su inquietud por la demora que registra estos dos procedimientos. Según explicó Yolanda Montoya, de la asociación Afacyl, «el proceso concursal es lento y requiere de informes por lo que se cree que no habrá noticias hasta la primavera del 2007. Hay personas que han perdido hasta 600.000 euros y los ánimos están destrozados», dijo.
...............
http://www.nortecastilla.es/prensa/2006 ... 61103.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 03 Nov, 2006 8:57 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Repetición de la jugada, pero a medias.
Que intervengan a todas, no solo registros. Haber si de esa forma arde todo como una tea.
‘Operación Suéter’: los ricos también pasan miedo en el país de los escándalos
España parece últimamente el país de los escándalos. Afinsa, Fórum, Arte y Naturaleza. Miles de ahorradores pillados tras unos registros que hundieron literalmente las empresas y que ahora vagan por los juzgados intentando una salida a sus inversiones. Una pesadilla.

Un mal sueño también el que sufrieron ayer por la mañana algunos de los más ricos de este país. Muchos de ellos no están en el top, pero tienen su dinero en las gestoras de algunas de las entidades que fueron registradas por los hombres de Harrelson-Garzón.

No es una buena noticia que la Fiscalía Anticorrupción investigue en el banco donde tienes tu dinero. Lo primero que te pasa por la mente es un escalofrío porque, el que más y el que menos, realiza alguna transacción rozando la línea de la legalidad. Lo normal es que en una mayoría de casos la legalidad mande, pero, como hemos podido ver, el juez ha bloqueado cuentas por importe que algunos cifran en 2.000 millones de euros, pero que podrían sumar cantidades mucho mayores. Blanqueo de capitales y evasión, en principio.

......................
http://www.elconfidencial.com/opinion/i ... 03/11/2006

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 03 Nov, 2006 10:02 am 
En todos los bancos hay dinero sin declarar, muchisimos clientes no lo declaran eso quiere decir que es dinero B, si hacienda investiga a un cliente porque tiene mucho dinero y le pilla que no lo ha declarado es decir como vulgarmente se dice hacen la paralela, llaman a esa persona, demuestra de donde viene ese dinero, paga la sanción y punto, se acabó.
Y la evasión de capitales y el dinero negro (de tráfico de armas o droga) me imagino que se puede investigar sin hacer este escandalo.
El tema está en porque arman todo este escandalo si lo pueden hacer por la puerta trasera....
Que quieren conseguir...demostrar que los politicos anteriores eran corructos por no meterse en esto..? Meter miedo a toda la población y que solo tengamos el dinero en el B. Santander....
Clientes del banco Espiritu Santo ya están cancelando sus cuentas.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 03 Nov, 2006 10:17 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Pero si es la cosa está muy clara, lo nuesto cuando lo de Bono, y ahora con el tortazo de las elecciones en cataluña. :evil: :evil: :evil:

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 03 Nov, 2006 6:45 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Más de 400.000 clientes de Fórum y Afinsa piden la nulidad de sus contratos por 5.700 millones
Expansión.com
Publicado: 15:33


La Unión de Consumidores y Usuarios (UCE) ha presentado sendas demandas por insolvencia de Fórum Filatélico y Afinsa, con las que piden que se anulen los contratos de 400.000 clientes de las dos compañías por una cantidad de 5.700 millones de euros.


En ambas demandas, a las que ha accedido EFE, se afirma que los contratos de ambas empresas son anulables por 'dolo', ya que "se incumple de modo claro y patente el mandato de compra". Así también indican que "en vez de adquirir al proveedor el sello en nombre y por cuenta del cliente, lo adquiere por tal cantidad para ella y se lo vende a éste por una cantidad muy superior, haciéndole creer que vale esa cifra mayor".

Fuentes jurídicas han explicado a EFE que las dos demandas pretenden "adecuar la realidad de los hechos a la realidad jurídica", ya que según ellas, los contratos ahora son tratados como un acuerdo entre el cliente y las empresas en los concursos por insolvencia abiertos contra las dos compañías, cuando "el negocio está basado en un fraude y tiene una causa ilícita".

Según los cálculos realizados por la administración judicial de la Audiencia Nacional, Fórum Filatélico debería a sus clientes una cifra comprendida entre los 3.000 y 4.500 millones, mientras que Afinsa debería pagar a los inversores 2.200 millones.

Dos compañías
Respecto a Afinsa, la demanda firmada por el letrado Jaime Mairata indica que "la compañía realizó además una serie de maquinaciones insidiosas a fin de que sus clientes contrataran sus productos de inversión". Además se apunta que "siendo una sociedad con un patrimonio insolvente, generó apariencia de lo contrario, para lo que también realizó ciertos artificios contables y una publicidad que ponía de relieve que los valores filatélicos se revalorizaban al alza".

En cuanto a Fórum, en la demanda se incluye la "sobrevaloración" que los ejecutivos hacían de la compañía para vender los diferentes sellos, asegurando que existía 'dolo' también en la revalorización garantizada de los sellos.

Devolución IVA
Otra cuestión que se debe tratar, según fuentes jurídicas, en la vía contenciosa-administrativa será la devolución del IVA recaudado por la Agencia Tributaria con estos contratos, ya que en primer lugar, han de considerarse nulos por parte de los juzgados mercantiles número 6 y 7 de Madrid, donde se tramitan ambos concursos por insolvencia.
http://www.expansion.com/edicion/expans ... 05731.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 05 Nov, 2006 1:43 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
¡ENHORABUENA!

palacio de congresos de granada
Afectados de Fórum y Afinsa se reunirán mañana con el PP granadino
05/11/2006 - 07:44
Redacción GD
Miembros de la coordinadora andaluza de asociaciones de afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa tienen previsto reunirse mañana con representantes del PP de Granada y fijar una cita con el presidente andaluz del partido, Javier Arenas, donde le expondrán la situación en que se encuentran.

Así lo afirmó Diego Sánchez, representante de la coordinadora andaluza y presidente de la asociación de Granada, que explicó que este compromiso del PP se produce después de que algunos afectados interrumpieran ayer el acto de presentación de los candidatos del PP a la alcaldía en las ocho provincias de Andalucía, reclamando una solución a su problema con gritos y carteles.

Sánchez explicó que han querido "aprovechar" la "repercusión mediática" del acto de los populares, en el que estuvo presente Mariano Rajoy y Javier Arenas, para que sus reivindicaciones "se hagan oir".

No obstante, anunció que la Coordinadora se plantea presentar una denuncia judicial en contra de algunas de las personas que durante la protesta, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Granada, según él, "agredieron, insultaron y amenazaron" a algunos de los afectados por la presunta estafa.

Durante la intervención del alcalde de Jaén, quien opta a la reelección, Miguel Sánchez, un grupo de asistentes se levantó de sus asientos y, mostrando carteles en los que podía leerse "Fórum y Afinsa. El Gobierno nos roba y la oposición nos ignora", profirió diversos gritos de protesta.

La intervención de regidor jienense se interrumpió y dirigentes del PP de Granada dialogaron con los afectados, que depusieron su actitud y permanecieron en el acto, que se retomó a los pocos minutos.

Otros afectados por la presunta estafa filatélica que asistieron a la presentación de los candidatos populares vistieron camisetas negras con inscripciones que denunciaban su situación.

http://www.granadadigital.com/gd/amplia ... te=granada

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 07 Nov, 2006 10:13 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Caso Estafa Filatélica
La red de ventas de Afinsa se reorganiza en torno a dos empresas con distintos objetivos
Los cerca de dos mil comerciales con los que se nutría la red de ventas de Afinsa han empezado a organizarse, liderados por delegados comerciales en torno a dos compañías de objeto distinto. Los delegados y directores regionales de ventas de Afinsa han fomentado la creación de la denominada Metadodos, para poner la red de ventas al servicio de Afinsa una vez aprobado el plan de viabilidad. Mientras, la división de marketing habría incentivado la creación de AZ pero con otro objetivo quedarse al margen de Afinsa.

El objetivo de Metaodos, según confirmó a ayer el que fuera presidente de Afinsa, Antonio Cano a Bolsacinco, sería reagrupar la fuerza de ventas en torno a esta nueva compañía -con igual estructura comercial que la de Afinsa-, para la comercialización de productos para “los que están capacitados”, siendo el “objetivo último poner esta red de ventas al servicio de Afinsa y así reportarle ingresos una vez se apruebe el plan de viabilidad”.
.................
http://www.bolsacinco.com/061107081642B ... etivos.htm

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 07 Nov, 2006 10:19 am 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
http://www.bolsacinco.com/061107081152B ... _valor.htm


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 08 Nov, 2006 9:00 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Los ex directivos de Afinsa preparan un plan
Juan Antonio Cano, ex presidente de Afinsa, prepara junto a otros ex directivos, un plan de viabilidad de la empresa y devolver el dinero que deben a sus clientes.

7 de noviembre de 2006. El que fuera presidente del grupo Afinsa, Juan Antonio Cano, junto a otros ex directivos preparan un plan de viabilidad de la empresa que esperan tener concluido a mediados de noviembre. Cano plantea la entrada en nuevas líneas de actividad como paso previo para ir devolviendo los cerca de 1.700 millones de euros que Afinsa debe a sus clientes.

El ex presidente buscará para ello el mayor consenso con las organizaciones de consumidores, aunque éstas ya han manifestado su rechazo a cualquier propuesta presentada por los ex directivos.

Precisamente, la Unión de Consumidores y Usuarios (UCE) ha presentado sendas demandas en los concursos por insolvencias de Fórum y Afinsa en las que solicita la nulidad de los contratos de los 400.000 clientes de ambas compañías por un montante superior a los 5.700 millones de euros.

También, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) ha advertido que unas 70 filiales de Afinsa siguen operando "sin control alguno" de la administración concursal. Los abogados de ADECAE encargados de este caso aseguran que determinados activos de las filiales, cuyo valor económico debería ir a parar al concurso por insolvencia, se podrían estar desinvirtiendo, sin autorización del Juzgado.

Por su parte, la administración concursal que tutela Afinsa prepara un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a unos 250 de los alrededor de 500 empleados que integran la plantilla de trabajadores en nómina de la empresa de inversión de sellos.
http://www.eldigitalcastillalamancha.es ... iculo=6980

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 08 Nov, 2006 9:24 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Buenos dias a tod@s, que pechá de agua
Imagen
Imagen

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 08 Nov, 2006 11:47 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Durante una comida coloquio en Valencia
Rajoy aboga por compatibilizar el modelo autonómico con un Estado útil y eficaz para los ciudadanos
/noticias.info/ - En materia económica apuesta por emprender reformas fiscales y por acometer la reforma del impuesto de sociedades
- Denuncia los ultimátum de ETA frente a la debilidad del Gobierno
- Apuesta por alcanzar pactos de Estado en los temas fundamentales

7, noviembre, '06.- El presidente el Partido Popular, Mariano Rajoy, ha abogado por compatibilizar el Estado necesario de las autonomías con un Estado que sea útil y eficaz para la gente. En este sentido Rajoy ha explicado que durante su experiencia política ha comprobado que actualmente, el Estado carece de la “eficacia que se merece el contribuyente”. Rajoy ha citado como ejemplo el caso de las vacas locas, la gripe aviar, las epidemias, el asunto del Fórum Filatélico y Afinsa la gestión de las catástrofes naturales como inundaciones o incendios. El líder popular ha señalado que estas cuestiones han puesto de manifiesto que existen problemas que una comunidad autónoma no puede resolver por sí sola y requiere de “un Gobierno útil, fuerte y eficaz”.
..................
http://www.noticias.info/asp/aspComunic ... 8431&src=0
http://www.expansion.com/edicion/expans ... 07088.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 09 Nov, 2006 9:01 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Un sello para el Rey
La presidenta de la Asociación de Afectados de Afinsa y Fórum de Vizcaya pide a don Juan Carlos que ayude a los afectados por la estafa
La Asociación de Afectados de Afinsa y Fórum Filatélico de Vizcaya sigue adelante con su campaña para denunciar públicamente la situación que viven las personas estafadas por esas dos compañías. En ese empeño, la presidenta de la organización, Begoña Silva ha decidido tomar la iniciativa al enviar una carta al Rey de España en la que le pide que interceda y que ayude «como pueda» a los pequeños ahorradores atrapados por el escándalo de los sellos.

No es la primera acción de alcance que protagoniza Begoña Silva. El pasado agosto ya dio el campanazo cuando apareció en la revista 'Interviú' posando 'ligerita' de ropa y tapándose los senos con sellos. En aquella ocasión, el mensaje era lograr que «el Gobierno no nos olvide».

Ahora, ha decidido cambiar de registro. La propia presidenta de la asociación vizcaína explica que se le ocurrió dirigirse personalmente a don Juan Carlos a través de una epístola «porque, aunque no me considero monárquica, es el jefe del Estado y creo que es importante que conozca de primera mano la trágica situación que viven cientos y cientos de familias que ha visto cómo todos sus ahorros y esperanzas se han ido por el desagüe».

Dicho y hecho. El pasado mes, Begoña se puso manos a la obra y escribió una amplia carta -la envió a la Casa Real junto a una amplia documentación en la que también incluyó las fotos de 'Interviú'- en la que trató de plasmar de la forma más descriptiva posible «nuestro drama». Un drama que, tal y como señalaba en su escrito, incluso «ha provocado ya muchos suicidios».

La petición

Esta afectada trasladó en primera persona su historia al Monarca. «Le conté cómo yo, al igual que otra mucha gente, me he quedado sin nada y cómo nos sentimos absolutamete desamparados. Por eso le pedí que interceda en este caso y nos ayude de la manera que pueda».

Al margen de que logre o no los resultados perseguidos, su intento no ha caído en saco roto. Begoña puede tener la absoluta seguridad de que sus peticiones han llegado directamente al Rey. Así se pone de manifiesto en la carta con la que La Zarzuela le respondió el 31 de octubre. En la misma, el jefe de la Secretaría de Despacho de la Casa Real le responde que tanto la carta como la documentación que remitió a don Juan Carlos «ha sido despachada con Su Majestad».

En torno a su petición, la Casa Real responde que «el jefe del Gabinete de Planificación y Coordinación, de acuerdo con las instrucciones del Jefe de esta Casa, ha remitido la misma al Ministerio de Sanidad y Consumo, que es el organismo competente para que la estudie y, en su caso, le haga llegar la resolución que proceda».

Lejos de desanimarse ante la respuesta, Begoña Silva ha optado por seguir adelante con su empeño de lograr que el Rey les ayude. Por lo pronto, ya ha decidido enviar una nueva carta al jefe del Estado.

Mientras, la asociación vizcaína de afectados ha convocado una manifestación en Bilbao el próximo domingo que partirá las 11,30 del Sagrado Corazón
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... 61109.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 09 Nov, 2006 7:45 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Un grupo de afectados de Afinsa pide al juez que el dinero estafado se separe del crédito
5:59 - 9/11/2006
Cristina Caballero
Un grupo de afectados de Afinsa demanda al juez concursal que considere como derechos las cantidades estafadas

Los clientes de Afinsa no son como empresas a las que la filatélica les deba dinero, y por eso su capital no debe ser considerado como un crédito, sino como un derecho.

Esa es la tesis que ha motivado a un grupo de afectados por la presunta estafa filatélica a dirigirse al juez concursal que está llevando a cabo la suspensión de pagos y reclamar sus derechos.

Los juzgados mercantiles que dirigen el proceso en Fórum y Afinsa enviaron miles de cartas a todos los clientes en las que se les comunicaba el modo de comunicar sus "créditos". Pero ahora, al juez concursal se le plantea una disyuntiva con la carta que ha enviado este grupo de afectados, asistidos por el bufete Grano de Oro.

En la misiva, aseguran rotundamente que "es absolutamente falso que el cliente ostente crédito alguno contra la empresa Afinsa Bienes Tangibles".

Lo que los clientes tienen y ostentan, continúa la carta, "es un derecho de propiedad en toda su integridad sobre la suma que cada uno depositó en la filatélica".


Bienes "de derecho"

Por ello, los afectados demandan que las cantidades estafadas sean separadas del resto de los créditos. El letrado aporta jurisprudencia del Tribunal Supremo que avala esta tesis.

En concreto, una sentencia de 2002 en la que el alto tribunal reconoció el derecho del impugnante de detraer de la masa activa de la empresa quebrada Cedimsa una cantidad específica.

Los fundamentos jurídicos que esgrimió el Supremo para dictar esa sentencia se basaron en el hecho de que esa cantidad no debería haber sido integrada en la masa del crédito, ya que se trataba de bienes que "por derecho" no pertenecían a ella.

La razón no era otra, según el Supremo, que se trataban de bienes de dominio ajeno y por tanto "han de ponerse a disposición de sus legítimos dueños".

Según el grupo de afectados de Afinsa, "es imposible que el dinero propiedad de los clientes se pueda integrar como masa activa de la empresa filatélica, toda vez que presuntamente lo obtuvo de forma delictiva".

En el caso de integrarse dichas sumas en la masa activa de la concursada (Afinsa), dice el escrito enviado al juez, "habríamos de hacer frente a nuevas responsabilidades criminales, tales como el presunto y de todo punto inexcusable falseamiento de los informes de la administración concursal, y de su expresión y valoración del activo de la concursada".

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... edito.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 09 Nov, 2006 7:52 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
QUE ESTUDIEN - QUE BUSQUEN

Es largo pero sustancioso.

FORUM-AFINSA
La Fiscalía Anticorrupción estudia nuevas imputaciones a los seis meses de la intervención en Fórum y Afinsa
Agencia EFEJueves, 9 de noviembre 2006
La Fiscalía Anticorrupción estudia imputar a más ejecutivos relacionados con operaciones presuntamente delictivas que contribuyeron a dejar un agujero patrimonial superior a los 4.400 millones de euros en las entidades Fórum Filatélico y Afinsa, un escándalo financiero que afecta a más de 400.000 clientes.

A los seis meses de la intervención judicial, con más de 50.000 folios en el sumario, fuentes de la investigación aseguran a EFE que todavía siguen "clonando" información de los registros para desentrañar nuevas pruebas que ratifiquen los cargos presentados por Anticorrupción por estafa, delito contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad documental.

Hasta ahora, hay dieciséis imputados en ambos casos, que formaban parte del consejo de administración, las direcciones generales y las auditorías, aunque fuentes de la investigación no descartan nuevas imputaciones de otros ejecutivos de sociedades que intervinieron en una operativa como proveedores, sociedades interpuestas o testaferros.

La investigación más avanzada es la pieza que relaciona a Fórum Filatélico con la operación antiblanqueo de Ballena Blanca, en la que ya están imputados el abogado Domingo Cuadra y el empresario José Manuel Carlos Llorca, este último buscado por las policías española, británica, alemana, suiza, francesa, holandesa, belga y luxemburguesa.

Precisamente, Anticorrupción rastrea los delitos que pudiera haber en varios "flujos financieros" de Fórum Filatélico con otras sociedades a través de comisiones rogatorias ordenadas por la Audiencia Nacional a instituciones judiciales en Reino Unido, Holanda, Portugal, Andorra, Suiza y Luxemburgo.

En el exterior, se han descubierto durante la investigación nuevas cuentas de Francisco Briones, su familia y algún otro directivo de Fórum Filatélico, hecho que ha negado el ex presidente de Fórum Filatélico, quien ha pedido declarar ante el juez Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional.

Tampoco escapa a las comisiones rogatorias el caso Afinsa, ya que una de ellas, la enviada a Estados Unidos, ya ha llegado a la Audiencia Nacional y permitirá a Anticorrupción afinar sus pesquisas respecto a la filial de la filatélica Escala Group, a la que ha abierto expediente el regulador estadounidense SEC ("Securities and Exchange Comission").

Sobre Escala Group, participada al 67 por ciento por Afinsa, pesan diez demandas diferentes en varios juzgados de Estados Unidos, que podrían poner en dificultades el futuro de esta compañía, a pesar de los mensajes de tranquilidad del ex presidente Juan Antonio Cano Cuevas.

Tanto Cano Cuevas como el ex presidente de Fórum Filatélico se defienden de todas las imputaciones de la Fiscalía y aseguran que no hay pruebas para esta intervención, pues las dos compañías cumplían con la legislación vigente de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC).

"Existen 150 millones de sellos (valorados en 2.200 millones de euros) y no son falsos, Afinsa no tiene cuentas en paraíso fiscal alguno, no ha habido nunca una operación de blanqueo, ningún cliente ha denunciado jamás a la empresa por estafa y no ha habido ningún perjudicado hasta el 8 de mayo", indicó Cano Cuevas, quien pedirá el archivo de la causa y, al igual que Briones, se niega a la liquidación de las compañías para pagar a los clientes.

En los juzgados mercantiles, por el momento, los administradores concursales no han presentado las últimas cuentas de las entidades, ya que se ha retrasado la tramitación de las listas de acreedores, en las que ya están incluidas buena parte de los 5.700 millones de euros que se adeudan a los inversores.

El bufete Quecedo-Abogados destaca que el concurso es la "única salida" a la "estafa multitudinaria", aunque está "poniendo a prueba" el sistema judicial español porque tanto el juez mercantil de Fórum como la administración concursal se "ven desbordados por falta de personal y de medios".

Tanto este bufete como el impulsor de la demanda concursal contra Afinsa, Osorio&Asociados destacan la importancia de que se consiga, tal y como pidió la Unión de Consumidores y Usuarios, la nulidad o anulabilidad de los contratos de las sociedades filatélicas con sus clientes, ya que "confirmaría la actuación engañosa por la que se siguen las actuaciones penales".

Entretanto, los clientes de Afinsa tienen hasta el próximo 16 de noviembre para presentar sus deudas ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, el mismo plazo que se ha dado el ex presidente de la empresa para anunciar un plan de viabilidad que prevé devolver 1.900 millones de euros en diez años.

Para ello, los agentes comerciales de Afinsa ya han registrado el nombre de la sociedad "Metaodos", con la que pretenden restablecer una red en España y Portugal dedicada a la venta de oro amonedado, diamantes, arte, inmuebles, asesoría de productos financieros y venta de otros productos, como telefonía o automóviles.

Por su parte, el ex presidente de Fórum también presentará otro programa de viabilidad para devolver el dinero invertido por los clientes por un montante superior a 2.700 millones de euros, en un plazo inferior al de la liquidación.

Primero, según Briones, se pagaría la parte "más líquida" del patrimonio de Fórum Filatélico (como las inversiones en Enagás o Banco Pastor) y después se haría a los clientes partícipes en un fondo de inversión de bienes como inmuebles, obras de arte y filatelia.

A todo ello -añade- se uniría que Hacienda debería devolver a la sociedad entre 700 y 1.000 millones de euros en concepto de IVA al entender que los contratos son financieros y no mercantiles.
http://www.periodistadigital.com/econom ... p?o=498740

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 09 Nov, 2006 7:58 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Este también está seguro de todo
El director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, alertó hoy sobre las "expectativas falsas" que se están generando entre muchos afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa, en cuanto a la recuperación de los fondos que invirtieron.
.........................

Aseguró tener la "sensación" de que determinadas plataformas, en determinadas propuestas que se hacen respecto a la devolución de fondos a los afectados por la intervención de las filatélicas, "hay bastante afán de ganancia de pescadores en ríos revueltos".
...................

http://www.radiogranada.es/modules.php? ... &sid=33371

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 09 Nov, 2006 8:02 pm 
Desconectado

Registrado: Lun 11 Sep, 2006 5:55 am
Mensajes: 9005
jué malaguita: Que "jartura" ¿verdad?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 09 Nov, 2006 8:07 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
JARTO JARTO, los vamos a poner.
Saludos.

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 10 Nov, 2006 8:48 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Los clientes de Afinsa tienen de plazo hasta el próximo jueves para presentar ante el juzgado lo que les debe la empresa
El ex presidente de esta sociedad y el de Fórum Filatélico ultiman planes de viabilidad | 10 de noviembre de 2006
Los clientes de la sociedad Afinsa tienen de plazo hasta el próximo 16 de noviembre, jueves, para presentar sus deudas ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid. En el caso de Fórum Filatélico, la otra empresa intervenida por el presunto fraude de los sellos, el plazo dado finalizó el pasado 2 de octubre.

El jueves 16 también termina el tiempo dado al ex presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas, para presentar un plan de viabilidad que prevé devolver 1.900 millones de euros a los afectados por la intervención de la sociedad en diez años.

Para ello, los agentes comerciales de Afinsa ya han registrado el nombre de la sociedad "Metaodos", con la que pretenden restablecer una red en España y Portugal dedicada a la venta de oro amonedado, diamantes, arte, inmuebles, asesoría de productos financieros y venta de otros productos, como telefonía o automóviles.

Por su parte, el ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, también presentará otro programa de viabilidad para devolver el dinero invertido por los clientes por un montante superior a 2.700 millones de euros.

Según Briones, primero se pagaría la parte "más líquida" del patrimonio de la entidad, como las inversiones en Enagás o Banco Pastor, y después se haría a los clientes partícipes en un fondo de inversión de bienes inmuebles.

Además, Briones recuerda que Hacienda debe devolver a la sociedad entre 700 y 1.000 millones de euros en concepto de IVA al entender que los contratos son financieros y no mercantiles.
http://www.consumer.es/web/es/derechos_ ... 157175.php

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 10 Nov, 2006 1:31 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Arte y Naturaleza: una historia esperada
La compañía de compra-venta de obras de arte suspendió pagos tras la intervención judicial de Fórum y Afinsa

Mi Cartera de Inversión

Si los escándalos de Fórum Filatélico y Afinsa dejaron boquiabiertos a cientos de miles de personas, el de Arte y Naturaleza no parece haber causado tanta sorpresa. «Era algo que nos esperábamos desde hace tiempo», asegura Manuel Pardos, presidente de Adicae, asociación que ya en 2002 recibió las primeras quejas de clientes.

Este Pardo es un ........... ¿Donde está la primera queja sw AFINSA?. Pues nada el tio quiere meter a todos en el mismo saco

Cuatro años después, Arte y Naturaleza (compañía de compra-venta de obras de arte, presidida por un ex-directivo de Afinsa) envía una nota a sus más de 15.000 clientes donde les «confiesa» que, ante «el gravísimo efecto producido en el desarrollo de la compañía, como consecuencia de la intervención judicial de las entidades Afinsa y Fórum Filatélico», deciden suspender pagos.
Fuente cercanas a Arte y Naturaleza aseguran que en los últimos meses la compañía había «tratado de reorientarse» para no llegar a este extremo, pero que la progresiva atención de peticiones de cancelación de operaciones, según la compañía, han acabado afectando a su tesorería.
Promesas del 15%
Arte y Naturaleza, que según sus propias palabras, desarrollaba como actividad «la edición y comercialización de toda clase de obras artísticas», de su producción, de sus sociedades filiales o de terceros, ofrecía a sus clientes la posibilidad de crear «un patrimonio artístico», mediante la adquisición sucesiva de obras de arte, con la facultad, para el comprador, de revenderlas en diferentes condiciones. Las obras nunca estaban en propiedad del comprador, sino que quedaban en los almacenes de Arte y Naturaleza, ya que, según la compañía, «el objetivo era revenderlas». ¿Significa eso que la intención no era tanto crear un «patrimonio artístico» para disfrute del cliente, sino generar una rentabilidad financiera?
La compañía llegó a realizar contratos de 20 años de duración, en los que se ofrecía una revalorización anual acumulativa del 15 por ciento. Por la venta a terceros, cobraba un dos por ciento. Además, establecía un incremento del seis por ciento anual en las aportaciones periódicas, por la subida del IPC... ¡Menuda inflación!
Lo cierto es que algunos ven una historia que se repite. «Es un calco. Estamos ante la misma operativa: un contrato mercantil que encubre un contrato financiero, un subyacente sobrevalorado y una estructura piramidal», asegura Manuel Pardos. Lo que, según el presidente de Adicae, les diferencia de Fórum y Afinsa es el tipo de contrato. En lugar de un contrato de compra-venta, los clientes firmaban un mandato de compra y un mandato de venta, una operativa que, parece ser, jurídicamente les favorecía ante cualquier reclamación. «Han estado pagando a los clientes que les cumplía el contrato. Pero se les ha agotado el dinero», dice Pardos.
http://elcorreodigital.hoyinversion.com ... 01042.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 12 Nov, 2006 12:15 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Los jueces piden a los clientes de Fórum y Afinsa que devuelvan los anticipos
Los administradores concursales de Fórum Filatélico han solicitado a parte de sus antiguos clientes que devuelvan los anticipos cobrados de esta sociedad de inversión en sellos, actuación que también tienen previsto seguir sus homólogos de Afinsa a corto plazo, una vez se cierre (a finales de la semana próxima) el período abierto para la reclamación de créditos pendientes. Las asociaciones que representan a buena parte de los 400.000 afectados critican esta medida, al estimar que el acuerdo de suspensión de pagos dictado por la Audiencia Nacional también es extensible a los abonos

¿No tienen bastante con lo que ya han robado?

Manifestaciones

De otro lado, ayer se celebraron concentraciones ante la sede principal del Banco de España y sus delegaciones respectivas en 14 ciudades entre las que se contaban Madrid, Barcelona y Sevilla. A estos actos, organizados por la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (Adicae), asistieron, en total, unos 2.000 afectados, y se pidió al Gobierno que «asuma la responsabilidad del Estado a lo largo de todos estos años» por no regular el sector de bienes tangibles.

2000 asistentes entre Madrid, Barcelona y Sevilla, son suficiente para que se hagan eco de esas manifestaciones en todos los medios de comunicacion, ¿más de diez mil en una sola no vale para nada?

http://www.diariosur.es/prensa/20061112 ... 61112.html

_________________
J.J. Imagen


Última edición por Málaga el Dom 12 Nov, 2006 12:26 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 12 Nov, 2006 12:17 pm 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
¿Podrías indicar donde sale la noticia de la devolución de ""anticipos""""?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 12 Nov, 2006 12:24 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
pilar escribió:
¿Podrías indicar donde sale la noticia de la devolución de ""anticipos""""?


http://www.diariosur.es/prensa/20061112 ... 61112.html

Pilar ese es el link, se me olvidó ponerlo arriba

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 353 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 15  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro