Ya han publicado la carta al presidente
Publicado el 20 de noviembre de 2006 a las 04:28 horas. | Imprimir
Carta a José Luis Rodríguez Zapatero
Juan Pedro Quevedo
Sr. Presidente, D. José Luis Rodríguez Zapatero,
Soy una más de las miles de personas que se han visto afectadas por la intervención brutal y desproporcionada que el pasado día 9 de Mayo y que por iniciativa de su partido político se llevó a cabo contra las empresas de inversión en bienes tangibles, Afinsa y Fórum Filatélico . Una intervención de carácter político que queda perfectamente demostrada a través de los documentos internos 1 y 2 de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. de fecha 19 de Mayo de 2006 y que hace referencia el link que le facilito a tal efecto
http://www.epoca.es/images/stories/econ ... sa%201.jpg
Transcurridos ya seis meses , éstas intervenciones han provocado además de la paralización por orden judicial de una actividad lícita (mientras que no se demuestre lo contrario ) de ambas empresas, la ruina de miles de familias compuestas por pequeños ahorradores que tenían depositada su confianza en éste sector empresarial , la pérdida del empleo de miles de trabajadores que además de prestar sus servicios en éstas Empresa en muchos casos también tenían sus ahorros invertidos en ellas y finalmente ha generado una gran desconfianza en la ciudadanía , tanto por lo que se refiere a la independencia del poder judicial cómo a la seguridad jurídica que debe de prevalecer en un Estado de Derecho .
Tras las declaraciones que en sede parlamentaria realizó recientemente la Sra. Ministra de Sanidad y Consumo , Dª. Elena Salgado en relación con éste tema y en las que afirmó desconocer el volumen de personas afectadas por ésta intervención, a la vez de jactarse de no “ tener empacho en reconocerlo “
(
http://www.congreso.es/public_oficiales ... CO_588.PDF ) , creo conveniente facilitarle éste dato e informarle que el número de afectados asciende a más de 400.000 , a los que recientemente se han sumado otros 40.000 de la empresa Arte y Naturaleza, la cuál se ha visto avocada en fechas recientes a la presentación de concurso voluntario ante el Juzgado Mercantil, debido principalmente tal y cómo era previsible , al efecto dominó que han provocado las anteriores intervenciones .
Continuando con el hilo del número de personas afectadas, he de manifestarle Sr. Presidente, que en la mayoría de estos casos a las cifras anteriores tenemos que añadirles la de los familiares dependientes , con lo cuál y haciendo un cálculo objetivo , el número final de afectados podría aproximarse fácilmente al millón y medio de personas. Un millón y medio de personas que tras ser víctimas de una intervención política fuera de lugar , y dónde la actuación policial fue de unas proporciones desmesuradas que antes nunca nadie había conocido en una España democrática, están viendo frustrado su futuro, han perdido unos ahorros que en la mayoría de los casos fueron generados a base de toda una vida de trabajo o privaciones y otros muchos además de su dinero han perdido la salud e inclusive hasta la propia vida.
Las personas que tras ésta intervención por iniciativa propia se afiliaron en asociaciones para la defensa de sus derechos , que fueron creadas por los mismos afectados de manera independientes y que a su vez representan a la mayoría éstos, han sido testigos de cómo su Gobierno, nuestro Gobierno, se ha desentendido de éstas organizaciones al no proporcionarles el más mínimo apoyo legal o ayuda económica ; ayuda ésta que sin embargo si les han sido facilitadas de manera pecuniaria a otras asociaciones que forman parte del Consejo de Consumidores y Usuarios y de las que algunas son afines al Gobierno.
(
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc. ... xtlen=1000 )
Aunque el silencio mediático haya caído sobre nosotros , los afectados , cuál losa sepulcral , no obstante y gracias a los avances tecnológicos a los que en la actualidad el ciudadano de a pié tiene acceso , algunos hemos conseguido la recopilación de gran parte de la información que pocos , por no decir escasos medios de comunicación , han ido haciéndose eco sobre nuestro caso desde , para nosotros , fatídico día 9 de Mayo .
Lejos de prejuzgar determinadas actuaciones judiciales , no es menos cierto que como ciudadano libre , nadie ni nada puede impedirme formar mi propia opinión al respecto y manifestar mi total desacuerdo tanto con el fondo cómo con las formas en las que la Administración del Estado, Jueces y Fiscales están llevando éste caso . Y son éstos desacuerdos los que deseo poner de manifiesto en el presente escrito para su general conocimiento , argumentándolos a través de los siguientes puntos :
1.- No estoy de acuerdo con que haya sido su partido el que denunciara ante la Agencia Tributaria éstos hechos, por que éste acto podría inducir a las sospechas de que , bien mediante el compromiso de concesión de futuros favores o privilegios a determinados funcionarios, o bien mediante el uso de la presión o coacción que se pudiera ejercer sobre ellos debido a su condición política ; se está tratando de obtener unos resultados favorables en aras de determinados intereses y contrarios a los que serían previsibles de no darse ésta circunstancia .
2.- No estoy de acuerdo con que la Inspectora de Hacienda, Dª. María Teresa Yabar , haciendo caso omiso de cuatro informes distintos, elaborados por la CNMV. , el Banco de España , los Servicios Jurídicos de Hacienda y D. Luis Ángel Rojo(
http://www.libertaddigital.com/php3/not ... 1276279833 ) ; recalificara cómo operaciones financieras aquellas que son realizadas con carácter mercantil y que consisten en la compra de un bien tangible con compromiso de recompra OPCIONAL conforme a lo establecido en la disposición adicional IV de la Ley 35 de 2003 de 4 de Noviembre de Instituciones de Inversión Colectivas(
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 6.html#da4 ) así cómo que tras persistir dicha Inspectora en su tesis totalmente contraria a la Ley, se declarara la insolvencia punible de ambas Empresas. Insolvencia punible ésta que es rebatida de manera meridianamente clara por uno de los afectados , en el siguiente link(
http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.php?p=20853#20853 )
Los afectados por éste caso tenemos la suficiente capacidad de razonamiento cómo para deducir que una Inspectora de Hacienda al igual que cualquier otro funcionario de los servicios públicos del Estado, no está autorizado para cambiar la Ley a su libre albedrío y que las diferencias de criterio que pudieran surgir en la aplicación de la misma a los ciudadanos se deberán de solventar mediante los procedimientos administrativos existentes al efecto y en última instancia en los tribunales ordinarios de justicia . En este caso en particular, tanto lo uno como lo otro ha brillado por su ausencia .
3.- No estoy de acuerdo ni con las formas ni con el modo en la que se produjo la intervención de dichas empresas. El aparato policial utilizado fue totalmente desproporcionado y fuera de lugar, pues de su actuación cabría pensar que el asalto se producía a una sede plagada de terroristas en lugar de a unas empresas dónde únicamente había trabajadores .
http://www.elpais.es/articulo/espana/35 ... nac_2/Tes/ . Todo esto , claro está, salvo que la idea primigenia fuera que mediante la utilización de éste sistema se produjera el descrédito de las Empresas y la alarma social necesaria que permitiera la aniquilación de un sector económico legal y a la vez desviar la atención del ciudadano sobre otras actuaciones que sí eran ilegales y en las que estaba involucrado parte del Gobierno.(
http://www.libertaddigital.com/php3/not ... 1276278633 )
4.- No estoy de acuerdo con el hecho de que transcurridos seis meses desde el día de la intervención y sin que la Fiscalía aún al día de hoy haya podido demostrar los delitos que les imputan , las empresas continúen siendo intervenidas e inmersas en un proceso de instrucción judicial que mantiene paralizada su actividad . Así cómo que tampoco es de recibo en un Estado de derecho , que de los presuntos actos delictivos que pudieran cometer las personas físicas que ostenten cargos de relevancia dentro del seno de una empresa , paguen las consecuencias terceras personas no involucradas y mucho menos que de ello se deriven actuaciones judiciales que originen daños irreparables para la propia empresa , sus trabajadores y clientes .
5.- No estoy de acuerdo con los Jueces de lo Penal , tanto por lo que se refiere a la paralización de la actividad empresarial así cómo al posterior nombramiento de Administradores Judiciales perteneciente a la plantilla de la Agencia Tributaria , a sabiendas de que es la propia Agencia Tributaria quien denuncia los hechos ante la Fiscalía , provocando a todas luces con esta actuación una falta de neutralidad . Esta falta de neutralidad ha quedado patente particularmente en el caso de la Empresa Afinsa y queda reflejada en los argumentos razonados por un afectado en el siguiente link (
http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.php?t=3343 )
6.- No estoy de acuerdo con los Jueces de lo Mercantil, tanto por lo que se refiere a la declaración de concurso necesario basado en una insolvencia punible no demostrada judicialmente , así como por el posterior nombramiento de Administradores Concursales y Peritos Judiciales pertenecientes a la plantilla de la Agencia Tributaria , máxime sabiendo, que el Administrador Judicial designado por el Juzgado de lo Penal provocó éste nombramiento tras forzar dicha situación de manera voluntaria y presuntamente fraudulenta al no hacer efectivos determinados tributos al Estado a pesar de contar en su momento con la tesorería suficiente para ello y con la única finalidad de convertir en acreedora a la propia Agencia Tributaria .
7.- No estoy de acuerdo , con que las ayudas anunciadas por nuestro Gobierno para paliar situaciones económicas insostenibles no solamente no se han llevado a efecto, si no que además se ha producido una negativa a las propuestas realizadas por otros partidos políticos en la oposición y que iban encaminadas a la creación de una comisión de investigación que permitiera esclarecer las verdaderas y hasta ahora oscuras razones que motivaron éstas intervenciones, y en su caso la exigencia de responsabilidades a quienes pudieran haber incurrido en ellas por acción u omisión en el cumplimiento de sus obligaciones (
http://es.biz.yahoo.com/26102006/185/sa ... forum.html )
8.- No estoy de acuerdo con determinadas acusaciones vertidas por la Fiscalía Anticorrupción , y muchos menos de acuerdo con la idéntica similitud de éstas en relación con las dos Empresas a pesar de ser ambas distintas . Salvo que las pretensiones de los Fiscales fueran encaminadas a la admisión a trámite de una querella que lejos de argumentar hechos reales , imputan unos cargos si no imposibles, sí difícil de demostrar por falta de pruebas.
En referencia a éste punto, le facilito la carta abierta que un afectado dirigió a los Fiscales del caso Afinsa.
http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.p ... 7d86778538
9.- No estoy de acuerdo con que determinados partidos políticos hayan o no alcanzado una mayoría parlamentaria, disfruten de préstamos gratuitos , semi-gratuitos o de condonaciones de deudas contraídas con entidades financieras, pues de ello podría derivarse el favoritismo y la corrupción. (
http://www.solidaridad.net/imprimir4042_enesp.htm ).
10.- No estoy de acuerdo que desde su mismo Gobierno, los responsable del Ministerio al que correspondería haber vigilado nuestros derechos nos criminalice, convirtiendo a las víctimas en culpables para posteriormente continuar sin actuar ni dar amparo .
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para notificarle que estaré encantado de saludarle en las próximas elecciones a pié de urna.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=18354