FORO CLIENTES DE AFINSA Y FÓRUM

Nuevo tema Responder al tema  [ 353 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 15  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 12 Nov, 2006 12:32 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 08 Jul, 2006 2:33 am
Mensajes: 1051
Ubicación: Málaga
A FIRMARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

_________________
Valentino + María + Carla


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 12 Nov, 2006 2:57 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Ya firmé el 11/11/06

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 12 Nov, 2006 4:09 pm 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
Y en este tambien

http://www.abc.es/20061111/economia-eco ... 11950.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 12 Nov, 2006 6:59 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
FORUM-AFINSA
Los clientes de Afinsa pueden fijar la deuda en el juzgado hasta el próximo jueves
Agencia EFEDomingo, 12 de noviembre 2006
Los 190.000 clientes de Afinsa tienen hasta el próximo jueves, 16 de noviembre, para presentar las cuentas de lo que les adeuda la sociedad ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, de acuerdo con los plazos del concurso necesario por insolvencia de la compañía.

La mayor parte de afectados por la supuesta estafa de Afinsa, según fuentes jurídicas, han recibido las misivas para ratificar la deuda ante el citado juzgado madrileño, que estudia una demanda pidiendo la nulidad de los contratos firmada por el letrado Jaime Mairata, en representación de la Unión de Consumidores y Usuarios de España (UCE).

Si estos contratos son considerados nulos o anulables por el juez, en un momento posterior, al ser consideradas deudas contra la masa dispondrían de privilegios sobre todos los demás deudores, incluida por ejemplo, la Agencia Tributaria.

También hasta el próximo jueves tiene de plazo el ex presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas, para anunciar ante el juzgado mercantil un plan de viabilidad que prevé devolver, según anunció a EFE, 1.900 millones de euros en diez años.

Para ello, los agentes comerciales de Afinsa ya han registrado el nombre de la sociedad "Metaodos", con la que pretenden restablecer una red en España y Portugal dedicada a la venta de oro amonedado, diamantes, arte, inmuebles, asesoría de productos financieros y venta de otros productos, como telefonía o automóviles.

Precisamente, la cuantía de lo adeudado a los clientes enfrenta, en el proceso penal, a los antiguos administradores de Afinsa con la Fiscalía Anticorrupción, ya que mientras el informe de la administración judicial sitúa las obligaciones con los clientes en 2.185 millones de euros, la defensa del ex presidente Juan Antonio Cano Cuevas considera esta cifra un activo de la compañía por el valor que tendrían, a su juicio, los sellos.

De cualquier manera, una vez que se reciban las misivas de los acreedores por parte de la actual administración concursal de Afinsa, se podrá evaluar estos datos ya que, en caso de que el destinatario esté conforme con las cifras presentadas, sólo debería firmarla y enviarla al juzgado mercantil, directamente o a través de la asociación de consumidores por la que esté asesorado.

Si no está de acuerdo, con los datos de la carta enviada por la actual administración de Afinsa, el cliente debe adjuntar la documentación que acredite los ingresos que efectuó en la empresa.

Así, a finales de noviembre, se podría conocer el número exacto de acreedores y, a partir de esa fecha, las autoridades concursales tienen entre dos y tres meses de plazo para presentar su informe, donde vendrá reflejado el activo y el pasivo de la compañía.

La defensa del ex presidente y máximo accionista de Afinsa mantiene que la sociedad obtuvo un beneficio neto de 43,3 millones de euros en 2005 y que, por la intervención judicial, la sociedad ha perdido más de 3.000 millones de euros.

Sin embargo, el informe de la administración judicial de la Audiencia Nacional refleja que existe un agujero patrimonial de al menos 1.700 millones de euros, ya que valora los activos en 570 millones de euros, frente a los 2.300 millones del pasivo.

Una vez presentadas las cuentas de Afinsa por los administradores concursales, será el momento de establecer un convenio de acreedores para el que los ex consejeros de la sociedad filatélica han anunciado ya lo que denominan "plan de viabilidad y continuidad" para la compañía.

Precisamente, este plan fue presentado antes del verano ante el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional y contempla devolver, hasta el 2011, los compromisos adquiridos por los clientes que cifran en unos 1.900 millones de euros.

En cualquiera de las tres escenarios determinados por este plan (pesimista, normal y optimista), los pagos a los 200.000 clientes serían superiores a los previstos por el procedimiento concursal, según los antiguos consejeros de la sociedad, ahora imputados por estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punibles y administración desleal.

Respecto al concurso necesario por insolvencia declarado también para Fórum Filatélico por el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, a principios del pasado mes concluyó el plazo de presentación de créditos, cuya cuantía podría conocerse próximamente.
http://www.periodistadigital.com/econom ... p?o=500910

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 12 Nov, 2006 9:20 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 08 Jul, 2006 2:33 am
Mensajes: 1051
Ubicación: Málaga
Una pregunta un poco tonta:

esto no tiene nada que ver con las cartas que nos han envíado los adm concursales verdad? Porquè yo tadavía las tengo aquí con migo....

_________________
Valentino + María + Carla


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 13 Nov, 2006 8:53 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Valentino escribió:
Una pregunta un poco tonta:

esto no tiene nada que ver con las cartas que nos han envíado los adm concursales verdad? Porquè yo tadavía las tengo aquí con migo....


Buenos dias Valentino, según entiendo yo SI se refiere a lo de las cartas de los administradores concursales. Sigueindo las instrucciones del 2º comunicado de la PB de Málaga, yo se la envié por correo al apartado de correos que me indicaban.
Saludos

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 13 Nov, 2006 10:17 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
El fiscal estudia más imputaciones a los seis meses de la intervención de Fórum y Afinsa
MADRID. La Fiscalía Anticorrupción estudia imputar a más ejecutivos relacionados con operaciones presuntamente delictivas que contribuyeron a dejar un agujero patrimonial superior a los 4.400 millones de euros en la entidades Fórum Filatélico y Afinsa, un escándalo financiero que afecta a más de 400.000 clientes.

A los seis meses de la intervención judicial, con más de 50.000 folios en el sumario, fuentes de la investigación aseguran que todavía siguen clonando información de los registros para desentrañar nuevas pruebas que ratifiquen los cargos presentados por Anticorrupción por estafa, delito contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad documental.

Hasta ahora, hay dieciséis imputados en ambos casos, que formaban parte del consejo de administración, las direcciones generales y las auditorías, aunque fuentes de la investigación no descartan nuevas imputaciones de otros ejecutivos de sociedades que intervinieron en una operativa como proveedores, sociedades interpuestas o testaferros.

La investigación más avanzada es la pieza que relaciona a Fórum Filatélico con la operación antiblanqueo de Ballena Blanca , en la que ya están imputados el abogado Domingo Cuadra y el empresario José Manuel Carlos Llorca, este último buscado por las policías española, británica, alemana, suiza, francesa, holandesa, belga y luxemburguesa.

comisiones rogatorias Precisamente, Anticorrupción rastrea los delitos que pudiera haber en varios "flujos financieros" de Fórum Filatélico con otras sociedades a través de comisiones rogatorias ordenadas por la Audiencia Nacional a instituciones judiciales en Reino Unido, Holanda, Portugal, Andorra, Suiza y Luxemburgo.

En el exterior, se han descubierto durante la investigación nuevas cuentas de Francisco Briones, su familia y algún otro directivo de Fórum Filatélico, hecho que ha negado el ex presidente de Fórum Filatélico, quien ha pedido declarar ante el juez Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional.

Tampoco escapa a las comisiones rogatorias el caso Afinsa, ya que una de ellas, la enviada a Estados Unidos, ya ha llegado a la Audiencia Nacional y permitirá a Anticorrupción afinar sus pesquisas respecto a la filial de la filatélica Escala Group, a la que ha abierto expediente el regulador estadounidense SEC (Securities and Exchange Comission ).

Sobre Escala Group, participada al 67% por Afinsa, pesan diez demandas diferentes en varios juzgados de Estados Unidos, que podrían poner en dificultades el futuro de esta compañía, a pesar de los mensajes de tranquilidad del ex presidente Juan Antonio Cano Cuevas. Tanto Cano Cuevas como el ex presidente de Fórum Filatélico se defienden de todas las imputaciones de la Fiscalía y aseguran que no hay pruebas para esta intervención, pues las dos compañías cumplían con la legislación vigente de Instituciones de Inversión Colectiva.

"Existen 150 millones de sellos (valorados en 2.200 millones de euros) y no son falsos, Afinsa no tiene cuentas en paraíso fiscal alguno, no ha habido nunca una operación de blanqueo, ningún cliente ha denunciado jamás a la empresa por estafa y no ha habido ningún perjudicado hasta el 8 de mayo", indicó Cano Cuevas, quien pedirá el archivo de la causa y, al igual que Briones, se niega a la liquidación de las compañías para pagar a los clientes.

En los juzgados mercantiles, por el momento, los administradores concursales no han presentado las últimas cuentas de las entidades, ya que se ha retrasado la tramitación de las listas de acreedores, en las que ya están incluidas buena parte de los 5.700 millones de euros que se adeudan a los inversores.

El bufete Quecedo-Abogados destaca que el concurso es la "única salida" a la "estafa multitudinaria", aunque está "poniendo a prueba" el sistema judicial español porque tanto el juez mercantil de Fórum como la administración concursal se "ven desbordados por falta de personal y de medios".

Tanto este bufete como el impulsor de la demanda concursal contra Afinsa, Osorio&Asociados destacan la importancia de que se consiga, tal y como pidió la Unión de Consumidores y Usuarios, la nulidad o anulabilidad de los contratos de las sociedades filatélicas con sus clientes, ya que "confirmaría la actuación engañosa por la que se siguen las actuaciones penales".

Entretanto, los clientes de Afinsa tienen un plazo hasta el próximo jueves para presentar sus deudas ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, el mismo tiempo que se ha dado el ex presidente de la empresa para anunciar un plan de viabilidad que prevé devolver 1.900 millones de euros en diez años. >EFE
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/edici ... 371358.php

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 13 Nov, 2006 12:55 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
JOSANPE HAY TIENES OTRA ¡ENOHORABUNEA!

Afinsa, Forum y la calle Ferraz

José Sánchez Josanpe

Esta calle se está haciendo celebre últimamente y no por ser precisamente donde se ubica la sede del Partido que Gobierna, ni por su insigne nombre posiblemente en memoria de aquel gran personaje que fue General Español, Excombatiente de la Guerra de la Independencia, que luchó en Perú y en Filipinas, que fue tres veces Ministro de la Guerra, no; no es por eso por lo que últimamente está siendo noticia. Lo está siendo por las concentraciones que todos los martes se están llevando a cabo en esta calle. Aunque los distintos grandes medios de comunicación de este País lo estén ocultando a la gran mayoría del pueblo, lo sabemos muchos afectados y ciudadanos porque gracias a Internet las noticias "vuelan por la red", también por la prensa digital, por nuestros Foros y sobre todo por el boca a boca.



Compañeros afectados que todos los martes os dais cita frente a la sede del PSOE, no desfallezcáis, pues vuestra abnegación y fuerza de voluntad nos está sirviendo al menos de consuelo a los que por residir en otras provincias no podemos acompañaros en presencia física, aunque bien sabéis que moralmente estamos con vosotros cada martes.

Este Gobierno en vez de dar explicaciones a nuestras peticiones prefiere mandar a cientos de policías cada martes a fin de amedrentaros, con tácticas disuasorias, como pedir la documentación, poner algunas denuncias, coaccionaros con su presencia y demostración de fuerza, fuerzas que detraen de otros sitios donde están haciendo más falta, pues en vez de estar persiguiendo el delito, el crimen, la vigilancia de los barrios que la necesitan, etc. las mandan a proteger la sede de un Partido de la "amenaza " de unos pacíficos ciudadanos que lo único que pedimos es una aclaración de por que se intervino a estas empresas dejándonos sin nuestros ahorros y lo pedimos aquí, PORQUE DE AQUÍ SALIÓ LA ORDEN DE INTERVENCIÓN. De aquí provino la denuncia según reconoció la Ejecutiva Federal de este Partido en un documento fechado el 19 de mayo de este año.

No quieren enterarse de la desgracia que han causado a miles de pequeños ahorradores, personas que con estas inversiones se ayudaban a completarse una mísera pensión, personas que en muchos casos se han quedado sin su principal medio de vida. Personas que ayudaron a este partido a ganar las últimas elecciones y que se les ha pagado dejándolos sin sus recursos.

Señores responsables del Partido Socialista: ¿No les sería más fácil y menos costoso para el Estado reconocer que la intervención fue al menos precipitada y falta de un análisis previo?

Los ciudadanos nos quedamos perplejos ante la ligereza que hace este gobierno manejando las fuerzas de seguridad en algunos casos a fin de dar la consiguiente notoriedad y alarma innecesaria. Antes, en la intervención y ahora en tratar de acallar las preguntas de los afectados en estas concentraciones frente a la sede de Su partido.

¡Salgan y den explicaciones! Ya que no las quieren dar en el Congreso abusando de su mayoría, muy bien podrían escuchar las quejas de estos afectados que lo único que pedimos es, lo que por su inadecuada intervención hemos perdido, en beneficio muy posiblemente de los "buitres que ya revolotean" en pos de un negocio que según Uds. era fraudulento, pero que para los afectados era una inversión más, amparada por el Estado de Derecho, ya que no entendemos aún como si esto era fraudulento e ilegal como ahora están diciendo Uds. lo hayan permitido tantos años sin hacer nada, ¿Acaso no es una ilegalidad consentir otra sin intervenir? ¿Desde que lo detectaron según Uds. por que no se preocuparon en regular esta actividad? Querían emplearla como arma arrojadiza contra el Partido Popular sin importarles el daño que iban a causar a todos nosotros. Con estos escándalos y otros que Uds. mismos provocan como el del banco Espíritu Santo, y otros, lo único que parecen pretender es ocultar otras noticias menos favorables hacia Uds. y dar la sensación de que vienen a limpiar este país de los posibles corruptos que hay, sin haber hecho aún limpieza en sus filas ya que observamos que todavía hay en este gobierno personas que estuvieron en el anterior mandato socialista y que quedaron "marcadas" al participar de una u otra forma en aquél gobierno que perdió las elecciones por corrupto y llevarse el dinero de los fondos reservados, quieren lavar la imagen que dejaron en un pasado no muy lejano, pero con estas intervenciones lo que están consiguiendo es justo todo lo contrario.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=18186

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 13 Nov, 2006 6:31 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
vAMOS A VER SI EN ESTA CUELA

El PP pide crear una comisión de investigación en el Congreso sobre la supuesta falsificación
Zaplana asegura que la iniciativa se presenta con el "consentimiento" de Rajoy

Redacción / EP
El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, anunció este mediodía que el Grupo Popular registrará una petición para crear una comisión de investigación para averiguar quiénes instigaron la "falsificación" del documento policial del 11-M en el que se incluye una mención a ETA, un caso que actualmente se está instruyendo en un juzgado de Madrid tras haber sido también tratado en la Audiencia Nacional por el juez Baltasar Garzón.

Hace una semana, una vez que la juez Gemma Gallego ha decidido revocar la imputación que Garzón había achacado a los peritos, Zaplana ya anunció su intención de promover una "investigación parlamentaria".

Desde Colombia, donde asistió a un seminario organizado por la FAES que preside José María Aznar, Zaplana indicó que la investigación que está llevando a cabo ahora la juez Gallego, fuera de la Audiencia Nacional, está permitiendo aclarar "cada vez más" la falsificación y por ello quiere saber si el PSOE sigue teniendo interés en desvelar a los "instigadores".

Se refería a unas declaraciones de su homólogo del PSOE, Diego López Garrido, que auguró en septiembre, cuando era Garzón quien investigaba el "caso del ácido bórico", que la Justicia iba a descubrir a los instigadores de la falsificación documental.

Hoy, al término de la reunión de la Junta de Portavoces, Zaplana ha confirmado que esa pretensión de investigar la presunta falsificación del documento policial se sustanciará en una solicitud de creación de una comisión de investigación.

Esta iniciativa se sumará a otras peticiones similares que el PP tiene pendiente de debate, como las relativas a la "detención ilegal" de dos militantes del PP en una manifestación de la AVT, la presunta estafa filatélica de Fórum y Afinsa, o incluso "la caída del puente sobre el río Nalón de la autovía del Cantábrico".

ESCLARECER RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
Zaplana hizo hincapié en que este es asunto del "ácido bórico" es un hecho "gravísimo" porque atañe a la "falsificación y adulteración de un documento que tiene que ser remitido a la autoridad judicial" y dejó claro que el PP considera necesario "esclarecer las eventuales responsabilidades políticas que puedan existir".

El dirigente "popular" admitió que es "previsible" que el PSOE se niegue a que el Congreso estudie este asunto, pero advirtió a los socialistas de que tendrán "difícil" argumentar su negativa por el propio López Garrido se mostró convencido de que hubo personas que "instigaron a tres peritos" al asegurar que la Justicia aclararía este extremo. Así, instó a López Garrido a "no desdecirse" cuando la próxima Junta de Portavoces debata la propuesta del PP.

Tras recordar, en referencia al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "miembros del Gobierno" han negado en el Congreso que el informe de los peritos se falsificase, Zaplana insistió en que los socialistas tendrán dificultades para no "sonrojarse" al impedir que la Cámara Baja investigue porque "ya está indiciariamente acreditado" que se intentó "engañar al juez u ocultarle información".

Por último, el portavoz "popular" negó la mayor cuando se le preguntó si la presentación de esta iniciativa entra en contradicción con las directrices marcadas por el líder del PP, Mariano Rajoy, para que el partido deje de hacer oposición con la investigación sobre los atentados del 11 de marzo de 2004.

En este contexto, Zaplana garantizó que Rajoy avala la petición del Grupo Parlamentario Popular y apostó por "no perder ni medio segundo" en discutir esta cuestión. Así, zanjó el tema con la siguiente pregunta: "¿Usted cree que yo presentaría cualquier comisión de investigación sin el consentimiento del presidente de mi partido?".
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.p ... 1113142131

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 15 Nov, 2006 6:27 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Mañana finaliza el plazo de comunicación de créditos para los afectados por Afinsa Bienes Tangibles
Redacción / EP
La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes de Castilla-La Mancha (FUCI) informó hoy que mañana, 16 de noviembre, concluirá el plazo de comunicación de los créditos para los afectados por el presuntos fraude filatélico de Afinsa Bienes Tangibles en el Juzgado de los Mercantil número seis de Madrid.

Por eso, FUCI-CLM advirtió de que revisen la carta recibida de la Administración Concursal, la comprobación de las cantidades y que los contratos sean correctos e indicar el lugar, fecha y firma. Además, esta misiva debe acompañarse de una copia autenticada ante notario.

Así, recomendó que a la hora de enviar la carta firmada, por correo certificado con acuse de recibo, se aporten copias autenticadas de los contratos, y que lleve una copia por las dos cara del Anexo I una vez firmado para que el funcionario de Correos nos le selle y así poder acreditar el envío, informó FUCI-CLM.

Por último, indicó que los afectados que tramiten su expediente mediante FUCI deben remitir una copia del documento para que los abogados de la asociación hagan un seguimiento del expediente.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.p ... 1115123038

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 15 Nov, 2006 8:51 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
15-11-2006 19:33:59
Adicae presenta mañana en los Juzgados la documentación de 8.000 afectados de Afinsa


MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Usuarios, de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) entregará mañana, a las 12.00 horas ante los Juzgados de lo Mercantil de Madrid la documentación de los últimos 8.000 afectados de Afinsa en España.

Los afectados que aún no hayan entregado la comunicación de crédito dispondrán de todo el día de mañana para realizarlo en las oficinas de la asociación en el territorio nacional, que permanecerán abiertas de 9.00 de la mañana a las 21.00 de la noche para atender, asesorar y gestionar la representación de los procesos concursales. También se comunica a los afectados que mañana pueden enviar la carta a los administradores concursales, indicó Adicae en un comunicado.

Adicae denuncia "la interesada irresponsabilidad y ''mala fe'' por parte de otras asociaciones como Ausbanc o las Plataformas Blancas que incitan a los afectados a no presentar la carta ante los administradores concursales, e insta a los afectados a "reclamar el dinero que se les debe ya que no tienen nada que perder, pero sí algo que ganar con la presentación de la carta".
http://www.diariodirecto.com/publicacio ... 93359.html

De 40.000 que iban a presentar el dia 13 han pasado a 8.000
Se coje mas pronto aun embustero que a un cojo

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 16 Nov, 2006 10:52 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
PALENCIA
Crespo pide datos sobre el reparto de ayudas de la Junta a las asociaciones
EL NORTE/PALENCIA
El procurador José María Crespo, del PSOE, pedirá explicaciones en las Cortes al consejero de Sanidad y Consumo, César Antón, sobre el reparto de subvenciones a los afectados por las supuestas estafas de Fórum y Afinsa.

Antón comprometió en su día una subvención extraordinaria de 700.00 euros a repartir entre las distintas asociaciones que defienden a los afectados. Según Crespo, el total de las ayudas se ha quedado en 250.000 euros.

Del montante comprometido, 100.000 euros fueron destinados a Afacyl, creada el 16 de mayo. Nueve días después de su creación, la Junta acordó la concesión de la ayuda y el ingreso en la cuenta de la asociación de un anticipo de 75.000 euros, que se produjo el 31 de mayo. El resto de asociaciones han tenido que esperar a noviembre para cobrar su anticipo. Crespo cree que la Junta ha discriminado a asociaciones consolidadas frente a otras «de nuevo cuño».
Enlaces Patrocinados
http://www.nortecastilla.es/prensa/2006 ... 61116.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 16 Nov, 2006 6:48 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Perdon, no habia visto que ya estaba puesta esta noticia

Adicae presenta ante el juez las reclamaciones de 75.000 afectados por Afinsa
EFE/Madrid
La federación nacional de la Plataforma Blanca de Afectados de Afinsa y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) han presentado hoy ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, en el último día de plazo, las reclamaciones de 75.000 afectados, en las que se detalla lo que les adeuda la filatélica.
Los 190.000 clientes de Afinsa tenían hasta hoy para presentar sus reclamaciones por medio de la devolución al juzgado de la carta personalizada enviada por la administración concursal y en la que consta la cuantía de lo que la sociedad filatélica debe a cada uno de ellos.
La Plataforma Blanca ha llevado hoy a los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, en varias decenas de cajas, estas reclamaciones de crédito de las 65.000 personas a las que representa, mientras que Adicae presentó unas 10.000.
Representantes de la federación nacional de la Plataforma Blanca aseguraron, en declaraciones a EFE, que solicitarán a todas las fuerzas políticas un fondo común a cuenta de las resoluciones judiciales para "garantizar la supervivencia de los afectados, porque creemos en la justicia y sabemos que se nos dará la razón".
Hace unos días fueron recibidos en la sede del PP por su secretario de Economía y Empleo, Alvaro Nadal, para exigirles una solución y el fondo común, mientras que ahora esperan ser recibidos por los demás partidos y los presidentes del Congreso y del Senado. Los representantes de la asociación aseguraron que 123 afectados por esta presunta estafa, en su mayoría personas mayores, han fallecido desde la intervención de la filatélica el pasado 9 de mayo.
"Muchas de estas personas eran de zonas rurales y con pensiones de 400 euros, que dependían para vivir de sus ingresos de Afinsa y habían mostrado su pesar por lo ocurrido", señalaron los representantes legales de esta asociación. Por su parte, el vicepresidente de Adicae, Fernando Herreros -que también acudió a los juzgados-, afirmó que su asociación seguirá recibiendo las cartas de afectados en todas sus oficinas y, los clientes que queden fuera de plazo, podrán volver a reclamar sus créditos cuando los administradores concursales presenten su informe en dos o tres meses.
Una vez terminadas las cuentas de Afinsa por los administradores concursales, será el momento de establecer un convenio de acreedores. El informe de la administración judicial de la Audiencia Nacional refleja que existe un agujero patrimonial de al menos 1.700 millones de euros en Afinsa, ya que valora los activos en 570 millones de euros, frente a 2.300 millones de pasivo.
http://www.abc.es/20061116/nacional-tri ... 61503.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 19 Nov, 2006 12:43 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Gracias desde el sur
La lluvia desluce la marcha de los afectados de Afinsa-Fórum
Unas 150 personas reclaman en Vigo la devolución de sus ahorros

http://www.lavozdegalicia.es/ed_vigo/no ... TO=5296638

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 20 Nov, 2006 9:14 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Ya han publicado la carta al presidente
Publicado el 20 de noviembre de 2006 a las 04:28 horas. | Imprimir

Carta a José Luis Rodríguez Zapatero

Juan Pedro Quevedo

Sr. Presidente, D. José Luis Rodríguez Zapatero,

Soy una más de las miles de personas que se han visto afectadas por la intervención brutal y desproporcionada que el pasado día 9 de Mayo y que por iniciativa de su partido político se llevó a cabo contra las empresas de inversión en bienes tangibles, Afinsa y Fórum Filatélico . Una intervención de carácter político que queda perfectamente demostrada a través de los documentos internos 1 y 2 de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. de fecha 19 de Mayo de 2006 y que hace referencia el link que le facilito a tal efecto http://www.epoca.es/images/stories/econ ... sa%201.jpg



Transcurridos ya seis meses , éstas intervenciones han provocado además de la paralización por orden judicial de una actividad lícita (mientras que no se demuestre lo contrario ) de ambas empresas, la ruina de miles de familias compuestas por pequeños ahorradores que tenían depositada su confianza en éste sector empresarial , la pérdida del empleo de miles de trabajadores que además de prestar sus servicios en éstas Empresa en muchos casos también tenían sus ahorros invertidos en ellas y finalmente ha generado una gran desconfianza en la ciudadanía , tanto por lo que se refiere a la independencia del poder judicial cómo a la seguridad jurídica que debe de prevalecer en un Estado de Derecho .

Tras las declaraciones que en sede parlamentaria realizó recientemente la Sra. Ministra de Sanidad y Consumo , Dª. Elena Salgado en relación con éste tema y en las que afirmó desconocer el volumen de personas afectadas por ésta intervención, a la vez de jactarse de no “ tener empacho en reconocerlo “
( http://www.congreso.es/public_oficiales ... CO_588.PDF ) , creo conveniente facilitarle éste dato e informarle que el número de afectados asciende a más de 400.000 , a los que recientemente se han sumado otros 40.000 de la empresa Arte y Naturaleza, la cuál se ha visto avocada en fechas recientes a la presentación de concurso voluntario ante el Juzgado Mercantil, debido principalmente tal y cómo era previsible , al efecto dominó que han provocado las anteriores intervenciones .

Continuando con el hilo del número de personas afectadas, he de manifestarle Sr. Presidente, que en la mayoría de estos casos a las cifras anteriores tenemos que añadirles la de los familiares dependientes , con lo cuál y haciendo un cálculo objetivo , el número final de afectados podría aproximarse fácilmente al millón y medio de personas. Un millón y medio de personas que tras ser víctimas de una intervención política fuera de lugar , y dónde la actuación policial fue de unas proporciones desmesuradas que antes nunca nadie había conocido en una España democrática, están viendo frustrado su futuro, han perdido unos ahorros que en la mayoría de los casos fueron generados a base de toda una vida de trabajo o privaciones y otros muchos además de su dinero han perdido la salud e inclusive hasta la propia vida.

Las personas que tras ésta intervención por iniciativa propia se afiliaron en asociaciones para la defensa de sus derechos , que fueron creadas por los mismos afectados de manera independientes y que a su vez representan a la mayoría éstos, han sido testigos de cómo su Gobierno, nuestro Gobierno, se ha desentendido de éstas organizaciones al no proporcionarles el más mínimo apoyo legal o ayuda económica ; ayuda ésta que sin embargo si les han sido facilitadas de manera pecuniaria a otras asociaciones que forman parte del Consejo de Consumidores y Usuarios y de las que algunas son afines al Gobierno.
( http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc. ... xtlen=1000 )

Aunque el silencio mediático haya caído sobre nosotros , los afectados , cuál losa sepulcral , no obstante y gracias a los avances tecnológicos a los que en la actualidad el ciudadano de a pié tiene acceso , algunos hemos conseguido la recopilación de gran parte de la información que pocos , por no decir escasos medios de comunicación , han ido haciéndose eco sobre nuestro caso desde , para nosotros , fatídico día 9 de Mayo .

Lejos de prejuzgar determinadas actuaciones judiciales , no es menos cierto que como ciudadano libre , nadie ni nada puede impedirme formar mi propia opinión al respecto y manifestar mi total desacuerdo tanto con el fondo cómo con las formas en las que la Administración del Estado, Jueces y Fiscales están llevando éste caso . Y son éstos desacuerdos los que deseo poner de manifiesto en el presente escrito para su general conocimiento , argumentándolos a través de los siguientes puntos :

1.- No estoy de acuerdo con que haya sido su partido el que denunciara ante la Agencia Tributaria éstos hechos, por que éste acto podría inducir a las sospechas de que , bien mediante el compromiso de concesión de futuros favores o privilegios a determinados funcionarios, o bien mediante el uso de la presión o coacción que se pudiera ejercer sobre ellos debido a su condición política ; se está tratando de obtener unos resultados favorables en aras de determinados intereses y contrarios a los que serían previsibles de no darse ésta circunstancia .

2.- No estoy de acuerdo con que la Inspectora de Hacienda, Dª. María Teresa Yabar , haciendo caso omiso de cuatro informes distintos, elaborados por la CNMV. , el Banco de España , los Servicios Jurídicos de Hacienda y D. Luis Ángel Rojo( http://www.libertaddigital.com/php3/not ... 1276279833 ) ; recalificara cómo operaciones financieras aquellas que son realizadas con carácter mercantil y que consisten en la compra de un bien tangible con compromiso de recompra OPCIONAL conforme a lo establecido en la disposición adicional IV de la Ley 35 de 2003 de 4 de Noviembre de Instituciones de Inversión Colectivas( http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 6.html#da4 ) así cómo que tras persistir dicha Inspectora en su tesis totalmente contraria a la Ley, se declarara la insolvencia punible de ambas Empresas. Insolvencia punible ésta que es rebatida de manera meridianamente clara por uno de los afectados , en el siguiente link( http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.php?p=20853#20853 )

Los afectados por éste caso tenemos la suficiente capacidad de razonamiento cómo para deducir que una Inspectora de Hacienda al igual que cualquier otro funcionario de los servicios públicos del Estado, no está autorizado para cambiar la Ley a su libre albedrío y que las diferencias de criterio que pudieran surgir en la aplicación de la misma a los ciudadanos se deberán de solventar mediante los procedimientos administrativos existentes al efecto y en última instancia en los tribunales ordinarios de justicia . En este caso en particular, tanto lo uno como lo otro ha brillado por su ausencia .

3.- No estoy de acuerdo ni con las formas ni con el modo en la que se produjo la intervención de dichas empresas. El aparato policial utilizado fue totalmente desproporcionado y fuera de lugar, pues de su actuación cabría pensar que el asalto se producía a una sede plagada de terroristas en lugar de a unas empresas dónde únicamente había trabajadores . http://www.elpais.es/articulo/espana/35 ... nac_2/Tes/ . Todo esto , claro está, salvo que la idea primigenia fuera que mediante la utilización de éste sistema se produjera el descrédito de las Empresas y la alarma social necesaria que permitiera la aniquilación de un sector económico legal y a la vez desviar la atención del ciudadano sobre otras actuaciones que sí eran ilegales y en las que estaba involucrado parte del Gobierno.( http://www.libertaddigital.com/php3/not ... 1276278633 )

4.- No estoy de acuerdo con el hecho de que transcurridos seis meses desde el día de la intervención y sin que la Fiscalía aún al día de hoy haya podido demostrar los delitos que les imputan , las empresas continúen siendo intervenidas e inmersas en un proceso de instrucción judicial que mantiene paralizada su actividad . Así cómo que tampoco es de recibo en un Estado de derecho , que de los presuntos actos delictivos que pudieran cometer las personas físicas que ostenten cargos de relevancia dentro del seno de una empresa , paguen las consecuencias terceras personas no involucradas y mucho menos que de ello se deriven actuaciones judiciales que originen daños irreparables para la propia empresa , sus trabajadores y clientes .

5.- No estoy de acuerdo con los Jueces de lo Penal , tanto por lo que se refiere a la paralización de la actividad empresarial así cómo al posterior nombramiento de Administradores Judiciales perteneciente a la plantilla de la Agencia Tributaria , a sabiendas de que es la propia Agencia Tributaria quien denuncia los hechos ante la Fiscalía , provocando a todas luces con esta actuación una falta de neutralidad . Esta falta de neutralidad ha quedado patente particularmente en el caso de la Empresa Afinsa y queda reflejada en los argumentos razonados por un afectado en el siguiente link ( http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.php?t=3343 )

6.- No estoy de acuerdo con los Jueces de lo Mercantil, tanto por lo que se refiere a la declaración de concurso necesario basado en una insolvencia punible no demostrada judicialmente , así como por el posterior nombramiento de Administradores Concursales y Peritos Judiciales pertenecientes a la plantilla de la Agencia Tributaria , máxime sabiendo, que el Administrador Judicial designado por el Juzgado de lo Penal provocó éste nombramiento tras forzar dicha situación de manera voluntaria y presuntamente fraudulenta al no hacer efectivos determinados tributos al Estado a pesar de contar en su momento con la tesorería suficiente para ello y con la única finalidad de convertir en acreedora a la propia Agencia Tributaria .

7.- No estoy de acuerdo , con que las ayudas anunciadas por nuestro Gobierno para paliar situaciones económicas insostenibles no solamente no se han llevado a efecto, si no que además se ha producido una negativa a las propuestas realizadas por otros partidos políticos en la oposición y que iban encaminadas a la creación de una comisión de investigación que permitiera esclarecer las verdaderas y hasta ahora oscuras razones que motivaron éstas intervenciones, y en su caso la exigencia de responsabilidades a quienes pudieran haber incurrido en ellas por acción u omisión en el cumplimiento de sus obligaciones ( http://es.biz.yahoo.com/26102006/185/sa ... forum.html )

8.- No estoy de acuerdo con determinadas acusaciones vertidas por la Fiscalía Anticorrupción , y muchos menos de acuerdo con la idéntica similitud de éstas en relación con las dos Empresas a pesar de ser ambas distintas . Salvo que las pretensiones de los Fiscales fueran encaminadas a la admisión a trámite de una querella que lejos de argumentar hechos reales , imputan unos cargos si no imposibles, sí difícil de demostrar por falta de pruebas.

En referencia a éste punto, le facilito la carta abierta que un afectado dirigió a los Fiscales del caso Afinsa.
http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.p ... 7d86778538

9.- No estoy de acuerdo con que determinados partidos políticos hayan o no alcanzado una mayoría parlamentaria, disfruten de préstamos gratuitos , semi-gratuitos o de condonaciones de deudas contraídas con entidades financieras, pues de ello podría derivarse el favoritismo y la corrupción. ( http://www.solidaridad.net/imprimir4042_enesp.htm ).

10.- No estoy de acuerdo que desde su mismo Gobierno, los responsable del Ministerio al que correspondería haber vigilado nuestros derechos nos criminalice, convirtiendo a las víctimas en culpables para posteriormente continuar sin actuar ni dar amparo .

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para notificarle que estaré encantado de saludarle en las próximas elecciones a pié de urna.

http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=18354

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 20 Nov, 2006 11:39 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Mis ahorros/ Actualidad
La antigua direccion de Afinsa presentará mañana su plan de viabilidad para evitar la liquidacion
20/11/2006 :: 08:53 h.

La antigua dirección de Afinsa presentará mañana un convenio ordinario de acreedores (plan de viabilidad) ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid para intentar evitar la liquidación de la empresa y recuperar el dinero adeudado a los clientes mediante la venta de sellos en el mercado internacional. La venta de 150 millones de sellos, afirman que les permitirían lograr sólo el 20% de lo adeudado.

Según fuentes próximas a la empresa, la compañía pretende poner a la venta en distintos países los 150 millones de sellos pertenecientes a sus clientes y recuperar así 'más dinero que con la liquidación', medio por el que, según distintas fuentes, sólo se podría alcanzar en torno al 20% de lo adeudado.

Fuentes cercanas a Afinsa calculan que con este plan de viabilidad podrían recuperar en tres años la totalidad de lo que deben a los 190.000 clientes.

Para que el juez acepte este convenio, Afinsa deberá conseguir el beneplácito de al menos el 50% más uno de los acreedores, es decir, de unos 95.000 clientes, y lograrlo en menos de tres meses. Una de las bazas de la antigua dirección para conseguir la aprobación son las plataformas blancas que se han organizado desde las propias estructuras comerciales de Afinsa.
http://www.bolsacinco.com/061120085321B ... dacion.htm

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 21 Nov, 2006 8:53 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Por fin hoy es el dia.
Sorpresa para mi esta mañana en Tele 5 se han dignado a decir algo de Afinsa, sin inventarse nada, en Onda cero radio también han comentado lo de la presentación del plan.
Bueno esperemos al paso de las horas
HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA TOD@S
Saludos.

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 21 Nov, 2006 1:26 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue 17 Ago, 2006 4:57 am
Mensajes: 3198
Ubicación: Donde estuvieron Indibil y Mandonio
En TV1 ...
de madrugada ...
hacia las 3:45am ...
también ...
pero breve ...
muy breve ...
como si les diera ...
repelús ...


:x

_________________
.
Imagen
No te preocupes. Todos los problemas tienen
un inicio y haremos que el final sea feliz ...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 22 Nov, 2006 8:46 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Los ex gestores proponen ceder el control de Afinsa a los clientes y pagar el 50% del dinero
E. Calatrava/J. E. Navarro.
Los antiguos gestores de Afinsa imputados por la Audiencia Nacional hicieron ayer entrega ante el juzgado número 6 de lo Mercantil de Madrid de un informe de 70 folios, donde proponen un convenio de acreedores y un plan de viabilidad a los más de 150.000 clientes del grupo filatélico acusado de estafa.


Según adelantaron fuentes conocedoras del documento, una de las principales propuestas es el reparto a los clientes del grupo de hasta el 80% de las acciones de la compañía –actualmente en manos al 50% de los fundadores del grupo, Albertino de Figueiredo y Juan Antonio Cano–.

La ecuación de canje empleada para el reparto de las acciones estaría en función del dinero invertido en la compra de sellos por cada cliente. “El objetivo es que éstos decidan el futuro de la compañía”, explicaron ayer fuentes de la defensa de los ex administradores, que prevén que una parte del anterior equipo de directivos no imputados se encargue de la futura gestión, si el juez decide levantar la intervención judicial.

La siguiente propuesta es una quita -o descuento- de un 50% sobre el valor de compra de los sellos, con un periodo de carencia de entre tres y cinco años, que es el tiempo que los ex gestores prevén que tarden en venderse de forma paulatina los más de 150 sellos del grupo en el mercado internacional. “Los clientes podrían recuperar incluso todo el dinero en diez años si nos dejaran reflotar la empresa”, explicaba ayer a EXPANSIÓN uno de los ex directivos.

Entre las propuestas para ello, el plan contempla la refundación de la compañía con otras marcas comerciales que aprovecharían la anterior red comercial; y la entrada en la venta de nuevos productos, como oro amonedado, obras de arte, seguros, diamantes, etcétera.
El plan, que será estudiado por el juez, debe contar con el respaldo de acreedores que representen más del 50% del montante adeudado por la compañía a sus clientes en pactos de recompra de sellos.

Sin embargo, el hecho de que pese una intervención por parte de la Audiencia Nacional limita la puesta en marcha efectiva de este plan, que, según algunos juristas, es inviable por la complejidad judicial del caso.

Entre tanto, la actual administración concursal tiene un plazo de dos meses, prorrogables en uno más, para presentar un informe patrimonial de la compañía. Después de este plazo, los clientes sabrán a qué se enfrentan, y qué parte del dinero previsiblemente podrán recuperar, en un proceso que podía dilatarse aún entre dos y tres años, según los expertos.
http://www.expansion.com/edicion/expans ... 11896.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 22 Nov, 2006 12:31 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
PRESUNTA ESTAFA

Afinsa: El plan de los ex y las inversiones de la mujer del presidente
Los ex directivos de Afinsa han presentado este martes ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid el plan de viabilidad que han diseñado para evitar la quiebra de la compañía.

22 de noviembre de 2006. Previsiblemente, en las próximas horas lo harán público a través de una convocatoria de prensa. No obstante, se conoce que los ex gestores proponen que Afinsa no sea liquidada y que siga vendiendo otro tipo de bienes tangibles, como obras de arte, oro o monedas.

Según sus previsiones, bajo ese plan los clientes podrían recuperar su dinero en menos de tres años. Ahora tendrán que ser los administradores judiciales quienes deben valorar ese plan y emitir su dictamen, una situación que se contempla en la ley concursal.

Mientras tanto, la Agencia Tributaria cree que María del Mar Fernández Cerratos, esposa del ex presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano, ha tenido un sospechosa actuación en esta trama. Los datos de Hacienda demuestran que, desde octubre de 2003 y diciembre de 2004, la esposa de Cano realizó inversiones financieras por 1,6 millones de euros en letras del Tesoro.

Además, Fernández Cerratos posee en propiedad tres inmuebles en Madrid y Marbella, plazas de garaje y otros dos pisos de lujo al 50 por ciento con su marido. En noviembre de 2005, unos meses antes de la intervención de Afinsa, creó la sociedad Macaef dedicada a los "negocios relacionados con el mercado de bienes tangibles de colección".

El valor real de todos estos pisos propiedad de la mujer del ex presidente de Afinsa pueden ascender a cinco millones de euros. Uno de los pisos, en Madrid, estaba lleno de valiosas obras de arte, dinero y joyas cuando la policía lo registró.

http://www.eldigitalcastillalamancha.es ... iculo=7543

Y seguiran saliendo cosas para enturbiar más el cotarro

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 22 Nov, 2006 2:08 pm 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
Sobre la mujer de Cano, en la querella que había presentado Grano de Oro, no recuerdo en qué términos la inculpaban, el juez Desestimó la querella, ¿a qué viene ahora otra vez "la burra al trigo"?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 22 Nov, 2006 2:42 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 28 Oct, 2006 5:16 pm
Mensajes: 296
a ver, que no saben ni dar una noticia.

¿Que pintan los administradores JUDICIALES? No serán, en todo caso, los CONCURSALES?

No sé si hay diferencias entre unos y otros, pero el judicial fue Gravalitos. Ahora tenemos a los concursales.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 23 Nov, 2006 8:52 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Afinsa propone repartir gratis entre sus clientes el 80% de las acciones para ser viable
Los antiguos dueños de la firma quieren que los propios afectados gestionen sus sellos para venderlos y obtener la mayor rentabilidad

http://www.diariopalentino.es/secciones ... &id=387354

El Economista dice que el Juez no se cree el plan.
Y digo yo él es el último que se lo debe creer.

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 24 Nov, 2006 2:24 am 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... bjeto=9758


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 24 Nov, 2006 10:50 am 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
http://www.expansion.com/edicion/expans ... 12770.html


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 353 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 15  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro