FORO CLIENTES DE AFINSA Y FÓRUM

Nuevo tema Responder al tema  [ 46 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN
NotaPublicado: Mar 02 Ene, 2007 6:05 pm 
APORTA TU OPINON O SUGERENCIA DE SOLUCIONES

La cuestión es ¿se puede retocar ó modificar el PV? porque de ser asi, el asunto cambiaria.

Recuerdo de un producto que Afinsa comercializo como era el PORFOLIO (fue tanto en arte como en filatelia) en tal contrato se firmaba en un periodo de, creo recordar, 4 años, con liquidez al segundo año, la opcion de venta se efectuaria por diversos mercados, ya fuera a coleccionista, comerciantes, o subasta, si fuera este ultimo se ofrecia al cliente que el precio de salida era el precio pagado por el cliente, todo lo que produjera al precio de martillo era el beneficio que tendria el cliente, (despues de pagar las comisiones de la mesa subastadora).

DIGO YO, ¿NO PODRIA INCLUIRSE EN EL CONVENIO UNA OPCIONES PARECIDA EN EL TIEMPO Y QUE AFINSA ENCONTRASE SU SALIDA EN LOS DIVERSOS MERCADOS? ¿NO SE PODRIA INCLUIR CLAUSULAS DE VENTA EN UN PERIODO DE TIEMPO? DIGAMOS : PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 2 A 10 AÑOS.

dE ESTA FORMA NOSOTROS COMO CLIENTES NO RENUNCIARIAMOS A LA OPCION DE RECOMPRA Y SI TENDRIAMOS LA OPCION DE COMPROMISO DE LOS ADMINISTRADORES DE LA VENTA EN UN PERIODO QUE LES PERMITIERA PONER EN EL MERCADO POR SU EXPERTIS LA VENTA DE LOS SELLOS DE LOS CLIENTES.

YO POR EJEMPLO DOY UNA OPCIÓN, TAL VEZ SERA ABSURDO O POSIBLEMENTE HABRIA DE DARLE FORMA JURIDICA, PERO DOY UNA OPCIÓN, SEA BUENA O MALA DOY UNA.

UN SALUDO A LOS QUE QUEREMOS BUSCAR SOLUCIONES Y NO TRABAS
.


Última edición por yogui el Mar 02 Ene, 2007 6:24 pm, editado 1 vez en total

Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 02 Ene, 2007 6:16 pm 
CON RELACIÓN A RECLAMAR RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Y EL HECHO DE REALIZAR UN CONVENIO DE VENTA PREGUNTO:

¿QUIEN PUSO FIN A MIS AHORROS DE 10 AÑOS?

¿QUIEN ME TENDRA QUE PAGAR EL TIEMPO AHORA PERDIDO DE DIEZ AÑOS?

¿QUIEN SE ENCARGO DE FINALIZAR UN PERIODO TAN LARGO IMPOSIBLE YA DE RECUPERAR?

DE ESTO SI ES RESPONSABLE EL ESTADO POR PERMITIRLO EN EL CASO DE SER UNA ESTAFA Y SI NO LO FUE POR OCASIONAR UN AGUJERO EN MIS AHORROS POR SU INTERVENCION NO JUSTIFICADA


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 02 Ene, 2007 6:31 pm 
Desconectado

Registrado: Lun 24 Jul, 2006 8:13 pm
Mensajes: 250
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=19715

En Diario Sigloxxi


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 02 Ene, 2007 7:01 pm 
alpeju escribió:
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=19715

En Diario Sigloxxi


Ya puse arriba: UN SALUDO A LOS QUE QUEREMOS BUSCAR SOLUCIONES Y NO TRABAS.

lo que comenta Josampe no me da soluciones sino trabas YO BUSCO SOLUCIONES NO MAS TRABAS QUIERO RECUPERAR MI DINERO Y EL DE LOS DEMAS, POR ESO BUSCO SOLUCIONES, LO DE JOSAMPE ES MAS DE LO MISMO, COMO SIEMPRE Y EN SU LINEA, PERO EN NINGUN MOMENTO E VISTO QUE HAYA APORTADO UNA SOLUCION


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 02 Ene, 2007 7:59 pm 
Desconectado

Registrado: Mar 04 Jul, 2006 9:16 pm
Mensajes: 484
Totalmente de acuerdo con vosotros

Busquemos soluciones

Pero deberia ser la PB y el bufete que hemos contratado quienes deberian empezar informando.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 02 Ene, 2007 8:52 pm 
Hola Yogui, me parece bien pero, si no me equivoco, el tipo de contrato al que haces referencia vendría a ser, sin plazos prefijados, la operativa que contempla el plan, esto es, subastas desde distintos frentes o, mejor, aprovechando todos los existentes: en sala, internet.... y respecto al tema de la recompra, también después de leer a Josanpe, sinceramente, no entiendo cuál es el problema, yo personalmente, prefiero ceder este derecho y que se ma adjudiquen acciones. Puede que esto sea pecar de optimista por creer firmemente en la capacidad de llevarse adelante y por ello, con el tiempo, generarse más ingresos en el tiempo.

Bueno, ya sé que no aporto nada nuevo pero, no acabo de entender ciertas posturas en contra del PV. Es lo que me motiva a escribir.

Un saludo.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 02 Ene, 2007 11:37 pm 
Desconectado

Registrado: Mar 04 Jul, 2006 9:16 pm
Mensajes: 484
No veo "inteligente" la renunciA AL CONTRATO DE RECOMPRA,
Es mi opinión.

Pienso que estamos al lado de Afinsa por su buen hacer hasta la estafa del estado versus gobierno, pero también enfrente como asociados a PB y clientes de un bufete de abogados que tienen más experiencia en asuntos de esta clase que , al menos gente como yo-


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Mi opinión para mejorar el PV
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 12:03 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 08 Jul, 2006 2:33 am
Mensajes: 1051
Ubicación: Málaga
Estas son las mejorías que debería llevar el PV para que yo lo acepte.

1) Afinsa a cambio del derecho de recompra se compromete, con plazo y precio mínimo, a vender mis sellos. La revalorización, si la hay, estoy de acuerdo en compartirla con la empresa. Estaría hasta dispuesto a perder un porcentaje "razonable" sobre lo invertido.

2) No cedemos nuestro derecho de recompra pero los contractos se bloquean un mínimo de años, no tengo idea de cuantos, pero lo suficiente para que la empresa pueda empezar de nuevo a funcionar.

3) En el caso de los PIC con meno de un año de antigüedad, ya que el dinero es entregado a cuenta de la compra de filatelia, la empresa debería devolverlo integro y no quitar el 50% y lo que queda devolverlo en 5 años.

Todo esto siempre que sea compatible con una acción de reclamación al estado.

Yogui te felicito por tu idea de este post fijo.

_________________
Valentino + María + Carla


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 1:26 am 
Desconectado

Registrado: Lun 24 Jul, 2006 8:13 pm
Mensajes: 250
Valentino, tiene sentido lo que dices


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 1:45 am 
A sugerencia de Valentino copio aquí la propuesta de cambios en el P.V. que hice en otro hilo.

La parte fundamental es la siguiente (si quereis más detalles podeis ver aquí el post completo: http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.php?t=4665).

A) NO RENUNCIAR AL PACTO DE RECOMPRA. Si lo que se quiere es reflotar la empresa, sustituirlo por otro contrato de recompra por cantidades inferiores pero fijas, por ejemplo el 50% del total desembolsado por el cliente más las revalorizaciones pactadas. Se le puede dar la forma de una Quita. Aunque ésta "Quita" fuera importante nos permitiría respirar con más libertad saber que tenemos un valor mínimo y un plazo garantizados (y si la empresa no consigue en la venta ni siquiera el porcentaje pactado pués que venda parte de su patrimonio).

B) El 80% de acciones de Afinsa se repartiría entre los clientes proporcionalmente a las cantidades invertidas y el plazo transcurrido (o sea de los "intereses"), pero debe dejarse perfectamente claro que NO A CAMBIO DE LAS CANTIDADES DEJADAS DE COBRAR, sino por algún otro concepto que Hacienda no pueda utilizar ante los Tribunales para decir que ya hemos sido compensados. Una opción sería dar a la cesión de acciones la forma legal de una venta por un valor simbólico, digamos un euro por cliente.

C) Establer una fórmula en el P.V. para obligar a que cualquier cantidad obtenida por Afinsa por la venta de los sellos que sobrepase lo pagado a los clientes sea repartida entre estos, y no quedárselo la empresa (una forma posible es mediante dividendo, aunque tiene sus inconvenientes).

En el hilo original podeis encontrar los motivos en que me baso, y algunas de las ventajas que creo tendrían estos cambios.

Buenas noches.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 11:47 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié 05 Jul, 2006 8:49 am
Mensajes: 2587
Ubicación: Al oeste de Polonia
Valentino, vaya por delante mi reconocimiento y el del hecho que agradezco sumamente que seamos capaces de debatir "en positivo", contrastando opiniones e intentando sacar de todo ello ventajas para todos.

A tu propuesta concreta solamente le veo una pega, pero es que es "LA PEGA".

Si no se eliminan los pactos de recompra, aunque haya quitas, ¿Has calculado con que liquidez vas a hacer frente a esas obligaciones en los plazos convenidos? Creo que ese es el principal problema de muchas propuestas que se hacen y no sé si se ha ponderado este tema lo suficiente. Te recuerdo que la colocación de los sellos en el mercado se proyecta en un plazo de 10 años y no deja de ser una previsión, no hay nada cierto como para poder hacer previsiones de tesorería.

Cualquier propuesta de modificación al PV presentado debería ir acompañada del correspondiente análisis que explicara e hiciera patente que los flujos de tesorería que se van a generar podrían permitir la incorporación de esa modificación.

Si no lo hacemos así, no es serio, no deja de ser una carta a los Reyes Magos. Dicho sea sin ánimo de ofender.

_________________
QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES (de las "Sátiras", de Juvenal).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 12:24 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 09 Sep, 2006 9:10 pm
Mensajes: 1152
Yo no renuncio ni quiero QUITA.
Yo quiero recuperar todo lo que es mío.
No lo digo a modo de enfado, lo que quiero decir es que AFINSA, METAODOS o como se llame, debería extrujarse mas la cabeza para intentar recuperar todo nuestro dinero y no pedirnos que renunciemos a la recompra.
A mi lo de las acciones me parecería bien si la empresa valiese dinero, cosa que ahora no vale un pimiento.
Creo que AFINSA debería dejar tanta inversión en oro, etc.. y dedicarse a lo que verdaderamente deja dinero hoy en dia y que lo deja a corto plazo, que es la inmobiliaria. Un piso que hoy vale 20 mill. dentro de un año vale 23 o 24, estaríamos hablando de una revalorización en un año de casi un 20%, decidme que tipo de inversión deja ese beneficio. Con la consiguiente ventaja de que se va adquiriendo beneficio y propiedades y sería palpable. Que a lo mejor ya no son bienes tangibles y ya no sería una empresa mercantil, ok, pero estamos hablando de recuperar el dinero.
No se, como ideas hay muchas, pues yo pongo la mía.
Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 1:14 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 08 Jul, 2006 2:33 am
Mensajes: 1051
Ubicación: Málaga
Jotaerre envidio la fe que tienes en Afinsa...pero a mi me tienen que convencer.

Sin un plazo y una cantidad mínima no voy a firmar: por muchas acciones que sean.

_________________
Valentino + María + Carla


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 5:15 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom 26 Nov, 2006 1:53 pm
Mensajes: 3241
Voy a dar una razón por la que existe ese tremendo amor por Afinsa. Los asesores que llevan un tiempo en la empresa pueden ser los responsables de la colocación de 1.000 millones de euros, algunos más aún, los asesores no sólo cobran por la colocación sino que reciben un tanto por ciento "cada año" por dicha cantidad. Lo que gana un asesor no lo gana nadie ni trabajando en dos empresas a la vez. Si alguien me lo niega lo puedo poner en números y veréis que sueldazo.

¡Ojo!, que esto no es una crítica a los asesores, me alegro por vosotros y es muy justo y lógico que luchéis por ello, pero a mi siempre me creó la duda de por qué Afinsa se gastaba tanto dinero en pagar a los asesores.

De nuevo razono: si Afinsa es inocente y ganaba dinero con esos sueldazos, me descubro, y la nombro empresa del siglo, pero... hasta ahora es una duda más pues yo he tenido que pagar a 40 hombres por temporadas y sólo pagaba lo que era justo y estaba a la altura de cualquier empresa del gremio, no me dedicaba a pagar más que nadie.

También es cierto que hay personas que adoran a Afinsa sin ser asesores, ni empleados, ni nada de nada,… ¡mis respetos para ellos!, yo no tengo esa fe, espero que también se me respete.

_________________
¡¡¡ HECHOS, NO PALABRAS !!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 8:57 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié 05 Jul, 2006 8:49 am
Mensajes: 2587
Ubicación: Al oeste de Polonia
ToyTieso escribió:
Voy a dar una razón por la que existe ese tremendo amor por Afinsa. Los asesores que llevan un tiempo en la empresa pueden ser los responsables de la colocación de 1.000 millones de euros, algunos más aún, los asesores no sólo cobran por la colocación sino que reciben un tanto por ciento "cada año" por dicha cantidad. Lo que gana un asesor no lo gana nadie ni trabajando en dos empresas a la vez. Si alguien me lo niega lo puedo poner en números y veréis que sueldazo.

¡Ojo!, que esto no es una crítica a los asesores, me alegro por vosotros y es muy justo y lógico que luchéis por ello, pero a mi siempre me creó la duda de por qué Afinsa se gastaba tanto dinero en pagar a los asesores.

De nuevo razono: si Afinsa es inocente y ganaba dinero con esos sueldazos, me descubro, y la nombro empresa del siglo, pero... hasta ahora es una duda más pues yo he tenido que pagar a 40 hombres por temporadas y sólo pagaba lo que era justo y estaba a la altura de cualquier empresa del gremio, no me dedicaba a pagar más que nadie.

También es cierto que hay personas que adoran a Afinsa sin ser asesores, ni empleados, ni nada de nada,… ¡mis respetos para ellos!, yo no tengo esa fe, espero que también se me respete.


Como quiera que me siento aludido, voy a introducir algunos matices a tu comentario.

1.- En primer lugar, eso de que cobraban "cada año" es un tema a matizar. Cobraban si las inversiones se renovaban, es que según como se explica esto podría parecer un abuso. Y esto funciona así en cualquier empresa a la que se pudiera comparar desde la perspectiva comercial.

2.- Ganaban unos buenos sueldos LOS BUENOS TRABAJADORES. Como responsable comercial tuve que separar el grano de la paja, porque gente que quiere cobrar sin trabajar hay mucha. Profesionales honrados y trabajadores hay muchos menos.

3.- Tus comentarios me hacen intuir que desconoces el funcionamiento del mundo de las ventas. Aquí no se trabaja por horas sino por consecución de objetivos. A mejor resultado mejor retribución. Y esto reza para los comerciales de coches, seguros, inmobiliaria, farmacéutica, jamones, zapatos, muebles, banca, publicidad, etc.

4.- Que los buenos comerciales de Afinsa ganaban un buen dinero no es ningún secreto. Como lo ganan los buenos comerciales de coches, seguros, inmobiliaria, farmacéutica, jamones, zapatos, muebles, banca, publicidad, etc.

5.- De la parte final de tu comentario donde dices que " ... yo he tenido que pagar a 40 hombres por temporadas y sólo pagaba lo que era justo y estaba a la altura de cualquier empresa del gremio, no me dedicaba a pagar más que nadie." se podría deducir que acusas a Afinsa de pagar más de lo justo o por encima de las condiciones habituales de mercado. Me remito nuevamente a mis comentarios anteriores sobre el funcionamiento y sistema retributivo de las redes comerciales. Creo que son suficientemente esclarecedores.

Pero yo te voy a dar, además, otros argumentos del porqué muchas personas adoran a Afinsa (y te recuerdo que ya no tengo relación laboral con la empresa que pudiera hacer sospechar de mi objetividad):

A.- Afinsa siempre destacó por una particular cultura de empresa, basada en las personas, en el trabajo y en un compromiso de calidad, profesionalidad, transparencia, ética y honradez tanto con sus clientes como con sus empleados.

B.- En Afinsa había oportunidades de desarrollo personal y profesional. Quien quería trabajar dentro de esa cultura empresarial lo podía hacer y era bien retribuido por ello.

C.- Tras casi 25 años de experiencia en el mundo de la banca, del cual me voy a ahorrar los comentarios, entrar a trabajar en una empresa como Afinsa, en donde se valoraban a las personas, donde no sólo contaba el vil dinero, fue para mí una de las mejores cosas que me han sucedido laboralmente hablando.

D.- Me podría entretener poniendo mil ejemplos del trato a los clientes, de situaciones en las que la empresa respondió más como una ONG que como el tradicional empresario, preocupado única y exclusivamente por el beneficio.

Estas y muchas cosas más que me dejo en el tintero por no cansar al personal.

_________________
QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES (de las "Sátiras", de Juvenal).


Última edición por Jotaerre el Mié 03 Ene, 2007 9:02 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 9:00 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié 05 Jul, 2006 8:49 am
Mensajes: 2587
Ubicación: Al oeste de Polonia
Valentino escribió:
Jotaerre envidio la fe que tienes en Afinsa...pero a mi me tienen que convencer.

Sin un plazo y una cantidad mínima no voy a firmar: por muchas acciones que sean.


Pues espero que la liquidación te traiga a cuenta.

A MI ME SALE FATAL.

_________________
QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES (de las "Sátiras", de Juvenal).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 9:25 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom 26 Nov, 2006 1:53 pm
Mensajes: 3241
Jotaerre, no me interpretes mal, sólo digo lo que exactamente he escrito, es decir no insinúo nada ni mucho menos ataco a los asesores, sean buenos o malos, sólo, y repito, es que si observas el capítulo de gastos de personal es enorme en relación a los gastos totales.

Simplemente esto, no digo ni voy más allá, no te sientas ofendido pues a nadie estoy ofendiendo.

No conozco otra empresa que iguale esos gastos en personal - proporcionalmente- y eso es lo que me alarma, y no hay nada más en mi mensaje.

Estarás conmigo que los trabajadores, de cualquier empresa, pagados tan generosamente no tienen más remedio que hablar maravillas, cosa que no critico, sólo es una explicación que doy a ese amor, nada más.

_________________
¡¡¡ HECHOS, NO PALABRAS !!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 9:32 pm 
CREO QUE ESTAIS DESVIRTUANDO EL MOTIVO DE ESTE HILO POR FAVOR VUESTRA DIFERENCIA PODEIS PONERLO EN OTRO TEMA EN ESTE SE PRETENDE PONER ALGUNA SUGERENCIA O SOLUCIONES AL PLAN DE VIABILIDAD.
POR FAVOR TENERLO ENCUENTA, GRACIAS. GU.GU.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 9:35 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun 24 Jul, 2006 5:32 pm
Mensajes: 6193
Ubicación: MADRILES
¿Seguimos con las propuestas o nos enzarzamos de nuevo en temas que no llevan a ninguna parte?

Venga chicos....a por la solución!!! Si queréis claro....que luego me llaman cositas que no me gustan, ji,ji...

_________________
Imagen "La verdad padece pero no perece"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 9:43 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié 05 Jul, 2006 8:49 am
Mensajes: 2587
Ubicación: Al oeste de Polonia
VALE, VALEEEEEEE

_________________
QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES (de las "Sátiras", de Juvenal).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 03 Ene, 2007 9:43 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom 26 Nov, 2006 1:53 pm
Mensajes: 3241
No hay discusión ninguna, tranquilos.

_________________
¡¡¡ HECHOS, NO PALABRAS !!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 04 Ene, 2007 2:06 pm 
Desconectado

Registrado: Lun 24 Jul, 2006 8:13 pm
Mensajes: 250
Por favor, permitirme solo una matización para ToyTieso y demás, aunque, como decis, fuera del hilo:
AFINSA GANABA DINERO, LOS ASESORES GANABAN DINERO, LOS CLIENTES GANABAN DINERO.
Por eso se quería a Afinsa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue 04 Ene, 2007 3:00 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom 26 Nov, 2006 1:53 pm
Mensajes: 3241
Alpejo, eso no es matizar, es decir exactamente lo que yo he dicho.

_________________
¡¡¡ HECHOS, NO PALABRAS !!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: MI OPINIÓN DESPUÉS DE OCHO MESES
NotaPublicado: Vie 05 Ene, 2007 7:18 pm 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 6:21 pm
Mensajes: 27
Mi conclusión personal después de ocho meses, es que nos ENCONTRAMOS DESGRACIADAMENTE ANTE UNA GRAN ESTAFA

Que ni los sellos ni la empresa valen nada en estos momentos

Los sellos en su mayoría no valen nada porque no existe el mercado filatélico de inversión en el mundo, solamente tendrían salida en el mercado los sellos de la clase “A” que pudieran interesar a los coleccionistas, una minoría y nunca por el valor de catálogo.

Que el personal de afinsa no ha vendido nunca un sello por lo tanto su experiencia en este campo es nula

Está empresa no vale nada y nunca se reflotará porque cuando se regule el mercado, si alguna vez se hace las condiciones resultantes que podrán ofrecer estás empresas dejarán de ser atractivas para el inversor (véase el borrador de la próxima ley reguladora del sector).

Que además por parte de los administradores están permitiendo que el agujero sea cada vez mayor al estar pagando sueldos (incluidos los suyos propios) y manteniendo las oficinas abiertas, sin haber aplicado una política de reducción de gastos en beneficio de los afectados. Que hasta que punto la creación de la nueva empresa METAODOS está ocasionando gastos al estar aprovechándose de oficinas abiertas teléfono etc., sin tener ninguna razón de ser.

Que estos temas deben ser objeto de estudio por parte de Gil Robles y de querella si procediera ante los tribunales por mala administración de los recursos de la empresa en perjuicio de los afectados.

Que aún en estos momentos siguen abiertas oficinas en régimen de alquiler. Que los trabajadores están colaborando a desfondar lo poco que va quedando al no aceptar el convenio de regulación y empleo, facilitando el cierre de oficinas, explotando la vaca hasta el final acudiendo a unas oficinas vacías donde nada tienen que hacer, algunos de estos empleados hasta han cogido la baja por depresión para alargar todavía más el tiempo de seguir cobrando.

Que lo aconsejable es que estos empleados que aun quedan dejen de desfondar el patrimonio que queda acepten el convenio y se busquen un puesto de trabajo a ser posible que no contribuyan nunca más (ni siquiera inconsientemente) a causar la desgracia de tantas personas.

Que Gil Robles nos debe de asesorar de la posibilidad de un plan de viabilidad, si existiera, así como de la posible colaboración por parte de afinsa, si está estuviera dispuesta a colaborar, sin renunciar a nada en el cual pudiéramos sacar lo máximo de lo que queda

Anteponer querella criminal contra el patrimonio personal de los accionistas de Afinsa por estafa por no haber presentado el estado de cuentas y por no haber podido parar el proceso concursal.

Informar del contencioso administrativo o en su defecto de las acciones legales interpuestas hasta el momento contra el gobierno o administraciones públicas como responsables subsidiarias por negligencia, por no haber regulado el sector y permitir que estas empresas operaran

Que la directiva de la Federación se ponga a trabar QUE INFORME A LAS PLATAFORMAS DE TODOS LOS PASOS QUE SE DAN EN CADA MOMENTO, que se celebre asambleas con la presencia de Gil Robles de la empresa si quiere asistir y de todo el mundo para poder llegar a la verdad y ser capaces de elegir un camino, con el máximo de transparencia, difusión en los medios con luz y taquígrafos.

Que como la justicia es muy lenta y además está politizada todos estos procesos tardarán muchos años, y como consecuencia serán muchos los años necesarios para recuperar un poco de lo que invertimos.

Que el único rayo de luz es luchar en la calle para tirar del poder a este gobierno que nos permitiera alguna esperanza de indemnización por parte de otro gobierno, en una partida de los presupuestos generales del estado, pero esta vía me parece que hay muy pocos afectados que estén por la labor.

_________________
luchar en la calle, exigir soluciones políticas


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MI OPINIÓN DESPUÉS DE OCHO MESES
NotaPublicado: Vie 05 Ene, 2007 7:32 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun 24 Jul, 2006 5:32 pm
Mensajes: 6193
Ubicación: MADRILES
REYES escribió:
Mi conclusión personal después de ocho meses, es que nos ENCONTRAMOS DESGRACIADAMENTE ANTE UNA GRAN ESTAFA

Que ni los sellos ni la empresa valen nada en estos momentos

Los sellos en su mayoría no valen nada porque no existe el mercado filatélico de inversión en el mundo, solamente tendrían salida en el mercado los sellos de la clase “A” que pudieran interesar a los coleccionistas, una minoría y nunca por el valor de catálogo.

Discúlpame Reyes, pero aunque respeto tu opinión no estoy en nada de acuerdo con lo que estás plasmando en este párrafo.

Que el personal de afinsa no ha vendido nunca un sello por lo tanto su experiencia en este campo es nula

Está empresa no vale nada y nunca se reflotará porque cuando se regule el mercado, si alguna vez se hace las condiciones resultantes que podrán ofrecer estás empresas dejarán de ser atractivas para el inversor (véase el borrador de la próxima ley reguladora del sector).

Que además por parte de los administradores están permitiendo que el agujero sea cada vez mayor al estar pagando sueldos (incluidos los suyos propios) y manteniendo las oficinas abiertas, sin haber aplicado una política de reducción de gastos en beneficio de los afectados. Que hasta que punto la creación de la nueva empresa METAODOS está ocasionando gastos al estar aprovechándose de oficinas abiertas teléfono etc., sin tener ninguna razón de ser.

Totalmente en desacuerdo. Se está trabajando para reducir considerablemente los costes y te recuerdo que existen ingresos, incluidos los financieros que es bastante y casi te podría asegurar que se conseguirá que en muy breve, coste e ingreso llegue a un efecto neutro.

Por lo poco que se, METAODOS no está generando ni un solo coste y están deseando arrancar para comenzar a ingresar dinero.


Que estos temas deben ser objeto de estudio por parte de Gil Robles y de querella si procediera ante los tribunales por mala administración de los recursos de la empresa en perjuicio de los afectados.

En esto podría estar de acuerdo, ya que la actuación de una parte de la administración concursal no está siendo lo más efectiva.

Que aún en estos momentos siguen abiertas oficinas en régimen de alquiler. Que los trabajadores están colaborando a desfondar lo poco que va quedando al no aceptar el convenio de regulación y empleo, facilitando el cierre de oficinas, explotando la vaca hasta el final acudiendo a unas oficinas vacías donde nada tienen que hacer, algunos de estos empleados hasta han cogido la baja por depresión para alargar todavía más el tiempo de seguir cobrando.

No es tan fácil rescindir contratos de alquiler, en los que si te vas por las buenas podría salir más caro que si las mantienes. Esto es así por desgracia.

Que lo aconsejable es que estos empleados que aun quedan dejen de desfondar el patrimonio que queda acepten el convenio y se busquen un puesto de trabajo a ser posible que no contribuyan nunca más (ni siquiera inconsientemente) a causar la desgracia de tantas personas.

Dejad de tratar ya a los empleados como delincuentes....no lo son y siempre han estado en pro de ayudar a los clientes entre otras cosas porque también lo son.

Que Gil Robles nos debe de asesorar de la posibilidad de un plan de viabilidad, si existiera, así como de la posible colaboración por parte de afinsa, si está estuviera dispuesta a colaborar, sin renunciar a nada en el cual pudiéramos sacar lo máximo de lo que queda

¿Por qué no quiso colaborar Gil Robles cuando Afinsa se lo ofreció?

Anteponer querella criminal contra el patrimonio personal de los accionistas de Afinsa por estafa por no haber presentado el estado de cuentas y por no haber podido parar el proceso concursal.

Informar del contencioso administrativo o en su defecto de las acciones legales interpuestas hasta el momento contra el gobierno o administraciones públicas como responsables subsidiarias por negligencia, por no haber regulado el sector y permitir que estas empresas operaran

Que la directiva de la Federación se ponga a trabar QUE INFORME A LAS PLATAFORMAS DE TODOS LOS PASOS QUE SE DAN EN CADA MOMENTO, que se celebre asambleas con la presencia de Gil Robles de la empresa si quiere asistir y de todo el mundo para poder llegar a la verdad y ser capaces de elegir un camino, con el máximo de transparencia, difusión en los medios con luz y taquígrafos.

Que como la justicia es muy lenta y además está politizada todos estos procesos tardarán muchos años, y como consecuencia serán muchos los años necesarios para recuperar un poco de lo que invertimos.

Que el único rayo de luz es luchar en la calle para tirar del poder a este gobierno que nos permitiera alguna esperanza de indemnización por parte de otro gobierno, en una partida de los presupuestos generales del estado, pero esta vía me parece que hay muy pocos afectados que estén por la labor.


Como verás, en unas cosas estoy de acuerdo y en otras no. Espero no te ofendas con mis opiniones. Un saludo.

_________________
Imagen "La verdad padece pero no perece"


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 46 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Condiciones de Uso | Política de privacidad | Configuración de cookies | Denuncie el foro