FORO CLIENTES DE AFINSA Y FÓRUM

Nuevo tema Responder al tema  [ 353 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 15  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Diario de noticias
NotaPublicado: Lun 09 Oct, 2006 8:06 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Afinsa y Forum, otra vergüenza para el Estado
José Sánchez Josanpe

Parece que estos socialistas que hoy tenemos en el gobierno han querido hacer las cosas mejor que sus camaradas de antaño y al menos aprendieron algo con Rumasa aunque evidentemente en el caso de Afinsa y Forum han seguido el mismo manual que los anteriores, pero esta vez con cobertura legal. O sea han cambiado las formas pero no el fondo.



Hace 23 años un puñado de funcionarios amparados y protegidos por la policía entraron en las oficinas de Rumasa y se apropiaron sin orden judicial alguna de toda la documentación e información general de todas las empresas de este holding privado nacional.

Los socialistas de ahora 23 años después hacen lo mismo con Afinsa y Forum, pero esta vez con mandato judicial y de día ¡Pero eso sí! Atemorizando al personal y creando una alarma injustificada, dada la aparatosa e inapropiada acción policial.


..................
Enhorabuena Josampe.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=17056

_________________
J.J. Imagen


Última edición por Málaga el Lun 08 Ene, 2007 9:37 am, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 09 Oct, 2006 8:08 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
¿Qué pasa con Afinsa?
Me dirijo al señor Pedraz,magistrado de la Audiencia Nacional, como afectada por el caso Afinsa, no hago más que preguntarme al igual que el resto de afectados, que es lo que está pasando, pues estamos más que perplejos ante las actuaciones y anomalías que giran alrededor de este caso (si es que hay «caso»).

Como su señoría sabe, (mejor que nadie) a estas fechas y después de cinco meses (casi medio año) aún no se han encontrado pruebas fehacientes de los delitos imputados a los directivos de esta empresa, y en cambio ya se está gestionando la desaparición de la misma.

A estas fechas los afectados hemos perdido toda fe en el buen hacer y en la decencia de los políticos, ya que si bien unos actuaron a través de la fiscalía y la agencia tributaria para arruinar a 190.000 familias, otros no pusieron reparo alguno y además apoyaron y apoyan con su actitud esta intervención. Por lo tanto no nos queda otro recurso que el de la aplicación de una justicia imparcial que hasta ahora ha brillado por su ausencia.

Aquí es donde esperamos de su señoría que actúe con imparcialidad y no lo haga como un funcionario más al servicio del poder político de turno, pues si bien es verdad que con su primera actuación en este caso no actuó su señoría de forma muy acertada, esto se corrigió en parte con la puesta en libertad de los acusados ante la poca consistencia de las pruebas aportadas.

¿Pero de que nos ha servido a los afectados? Podemos comprender y hasta aceptar el error inicial cometido por su señoría, como el asalto a la sede con un número desproporcionado de policías fuertemente armados, la posterior detención de personas que luego tiene que poner en libertad, (se reconoce el error por la actuación de su señoría en deshacer lo anteriormente hecho).

Pero lo que no comprendemos ni aceptamos (aunque tengamos que acatarlo), es el silencio de su señoría, que después de cinco meses de la in tervención, creemos que es tiempo más que suficiente para que la fiscalía o la Agencia Tributaria hayan aportado las pruebas por las que se procedió a la intervención y el cierre de Afinsa.

Teniendo en cuenta que esta investigación que están haciendo debieran haberla hecho antes y no a posteriori, pues al condenar a unos presuntos culpables con pruebas tan endebles, los han convertido en presuntos inocentes, algo verdaderamente inaudito. Nos podemos imaginar las presiones que puede estar haciendo este gobierno al poder judicial para que estos casos se inclinen hacia las tesis defendidas por la fiscalía y la agencia tributaria, pero como le digo aún no hemos perdido la fe en la justicia, y esperamos de su señoría un pronto veredicto y más atención a este caso del que se le ha dado hasta ahora.

Invito a todos los afectados de Afinsa a que se sumen a esta petición y hacerla llegar al juez D. Santiago Pedraz a fin de tratar de sensibilizarlo ante el drama que estamos viviendo.

Teresa Luna
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/ ... 61009.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 09 Oct, 2006 9:04 am 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
Enhorabuena a los dos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 10 Oct, 2006 7:49 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
La FAVE aconseja a afectados de Afinsa que aún no envíen al Juzgado la documentación
Recurrida la orden de compulsar ante notario los contratos a remitir al juez
El servicio jurídico de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVE) aconseja a los afectados por la presunta estafa de Afinsa que no remitan al Juzgado número 6 de Madrid la documentación requerida por escrito, que exige copias autentificadas de los contratos con la filatélica, es decir, compulsadas ante notario.
La recomendación de la FAVE se produce después de que el Consejo de Consumidores y Usuarios de España haya recurrido ante el juez el requerimiento de esas copias autentificadas, que supone un gasto añadido para los demandantes. Los consumidores alegan un agravio comparativo con los afectados de Fórum, a los que el Juzgado número 7 no les ha exigido tal requisito. Los inversores de esta otra sociedad filatélica sólo tuvieron que entregar copias simples de sus diferentes contratos y de los recibos que habían abonado.
La letrada de la FAVE advierte de que no existe ningún riesgo de incumplir el plazo de un mes para entregar las copias, puesto que aún no ha comenzado a contar porque no se ha publicado el edicto judicial del concurso de acreedores en el Boletín Oficial del Estado. Esta es una condición expresa para que comiencen a contar los treinta días fijados para que la instancia judicial admita la documentación de cada uno de los presuntos estafados.
Los afectados por la supuesta estafa de Afinsa comenzaron a recibir las notificaciones del Juzgado número 6 la pasada semana.
http://213.0.95.34/secciones/noticia.js ... 0454207111

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 10 Oct, 2006 7:53 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
JOSÉ GARCÍA ABAD
10/10/2006Ecos de SA

Remitan la factura de Afinsa y Fórum a Rodrigo Rato

Baltasar Garzón cree haber encontrado una conexión entre Fórum Filatélico y la “Operación Ballena Blanca”, que investiga el blanqueo de dinero procedente del narcotráfico que se investiga en Marbella junto con la “Operación Malaya” de corrupción inmobiliaria. No debiera extrañarnos: los grandes ríos subterráneos del dinero terminan confluyendo en profundos lagos de porquería en paraísos fiscales bien protegidos.
La droga, el ladrillo y los sellos son productos muy diferentes pero les une como corriente sanguínea, corrientes de dinero negro. El tráfico de drogas está duramente reprimido; el de influencias está muy feo pero rara vez desemboca en la cárcel; el mas afortunado es el fraude mal llamado filatélico que debiera llamarse financiero ya que los sellos eran un mero pretexto. Este fraude se ha beneficiado de décadas de vacío legal y de una ley ad hoc promovida por el Gobierno Aznar que despenalizaba la estafa y despenalizada seguiría sin el escándalo; el actual Gobierno no habría hecho nada para enmendarlo, si la Agencia Tributaria no hubiera detectado delitos fiscales.

Rodrigo Rato, director ejecutivo del FMI por consenso de Gobierno y oposición, rescató el negocio del limbo legal y lo elevó al paraíso. Cinco meses después de la intervención de Afinsa y Forum, este sucio asunto aun no ha estallado en su plenitud; es una amenaza sin contornos precisos como las peores pesadillas; una bomba con espoleta retardada cuyos efectos serán más o menos luctuosos según la combinación de avaricia y miedo de la fórmula que pudiera representar para el Estado responsabilidades de miles de millones de euros. En el Gobierno son conscientes de que, incluso un mal abogado podría probar la responsabilidad de la Administración aunque confía en el miedo a reclamar de los estafados por tratarse mayormente de dinero negro. Sin embargo los participes se van asociando en torno a hábiles letrados y es posible que todos, los buenos y los malos, se apoyen en los ahorradores inmaculados para generar derechos universales.

Es verdad que Afinsa y Forum han podido actuar en una apariencia de legalidad durante décadas. Probablemente en alguna época el negocio fuera honrado y filatélico hasta que a alguien se le ocurrió que los sellos podían convertirse en activos financieros, un negocio de mayores disfrazado de distracción infantil. Se aseguraba una alta rentabilidad que los sellos no podían dar y las estampitas dejaron de tener relevancia e incluso desaparecieron de los muestrarios. Todos los gobiernos de la democracia tienen responsabilidades en la falta de legislación y en las deficiencias de la inspección.

El Banco de España que debía velar por la solvencia de tales activos hasta que se creo la CNMV no quiso zambullirse en semejante avispero. La mayor responsabilidad, que debería provocar una fuerte reacción ciudadana, fue la ley promovida por Rodrigo Rato. El vicepresidente económico de Aznar excluyó con el mayor descaro tales activos del control de las autoridades monetarias atribuyéndoles la condición de bienes de consumo, vigilados de forma bastante flácida, pues son casi infinitos, por el Ministerio de Sanidad y Consumo. El Congreso de los Diputados ha solicitado al Gobierno un informe urgente tras recibir cientos de escritos de afectados. Ha llegado la hora de que se reclame al responsable del desaguisado, hoy director ejecutivo del FMI que se supone debería dar lecciones de ortodoxia al mundo entero. Creo que a Don Rodrigo habría que remitirle la factura del costoso embrollo que nos costará miles de millones de euros.
http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=7259

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 10 Oct, 2006 7:56 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Adicae denuncia en el juzgado la actividad de filiales de Afinsa
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) presentará en el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid una denuncia por la que solicita la intervención de diversas sociedades participadas al 100% por Afinsa que mantienen su actividad hasta la fecha. Adicae exige el cierre de las sedes de Afinsa y denuncia, entre otras cuestiones, el irregular uso de las mismas por parte de trabajadores, además de recordar al Juzgado la denuncia presentada al respecto por Adicae a los administradores concursales de Afinsa, denuncia que no ha tenido respuesta ni originado reacciones hasta el momento.

Adicae también valorará la actuación de los administradores concursales de Afinsa, completamente distinta a la de los administradores de Fórum. Más información en www.adicae.net
http://www.nortecastilla.es/prensa/2006 ... 61010.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 10 Oct, 2006 8:43 am 
Los de Adicae son imbéciles de verdad. Y cada día que pasa, lo confirmo.

Si a los clientes les conviene que estén las filiales abiertas, ya que siguen trabajando y generan "beneficio" dentro de la mala situación de la matriz. Afinsa como inversiones no funciona, pero el resto si y eso genera beneficio.

Se preocupan tanto por los clientes, que desean que AFINSA sea UN AGUJERO NEGRO. Pérdida pura.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 11 Oct, 2006 8:56 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Este tio, Graciano Palomo, les llama ladrones a los de Forum y Afinsa.

La escasez de ahorro de las familias españolas sobrecoge a Solbes

11 de octubre de 2006. Hace algunos meses describíamos aquí enfáticamente el análisis de un destacado miembro del gabinete Merkel. En síntesis se podría resumir así: la economía española navega viento en popa; su consumo interno resulta extraordinario. Los españoles compran con dinero prestado de los ahorradores alemanes los vehículos que se fabrican en Alemania, sus neveras, sus bienes de equipo y hasta sus prendas deportivas. ¡Viva!

Conclusión: una economia va bien o muy bien y la alemana muy mal.

Pero ¡qué coña es ésta!

Nada en los bolsillos

Esta semana supimos exactamente que el nivel de ahorro de las familias españolas está en mínimos históricos –salvo los de la postguerra-, y ello empieza a preocupar seriamente a los envalentonados dirigentes económicos del país. Ya se sabe que a Rajoy estas cosas le interesan poco y a su edecán económico Cañete mucho menos.

Mientras España se prepara para liarse de nuevo la manta a la cabeza en un nuevo puente festivo -¡el que venga atrás que arree!-, ese territorio corre el riesgo cierto de desertificación en un tercio de su dimensión y los expertos denuncian sin ambages que el modelo español de desarrollo es insostenible.

Alguien nos ha dicho que somos ricos; lo dice permanentemente ese manifiesto irresponsable llamado Zapatero y, como ocurrió con los argentinos en la época de peronismo desaforado, nos lo estamos creyendo. Pedro Solbes, lo menos malo de cuanto animal político disfruta de coche oficial (dicho sea de paso: en el conjunto del país hay tres veces más coches oficiales con sus respectivos coches que en Alemania y dos más que en Estados Unidos), empieza a darse cuenta de que por ese camino del consumismo desaforado no se puede continuar. Y de hecho ha encargado ya a su fiel secretario de Estado David Vegara que redacte un borrador conteniendo algunas medidas destinadas a fomentar el necesario ahorro para que cuando vengan mal dadas, que vendrán, se pueda semillenar la cesta de la compra. Pero que nadie se crea que una mayoría inmensa de españoles viven en la opulencia. Puede parecer, pero no es real.

Por un lado, la enorme carestía de la vida que deja desfallecidas a las familias (¡no hablo de la de Botín, los Albertos o los de Rivero o Sanahuja y mucho menos de la de Florentino Pérez!); y por otro, el escaso atractivo que producen las cuentas en los bancos (¡eso si no vienen los de Afinsa o Forum Filatélico y te lo birlan!), hacen que los españoles, al igual que cuando se desmoronaba el Imperio, prefieran gastar lo que tienen y lo que pueden tener.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/57513.asp?tt=

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 11 Oct, 2006 10:46 am 
Yo le he mandado un mensaje, con mucho respeto, instándole a que, ya que está tan interesado por la actualidad económica de las familias españolas, investigue lo que nos ha sucedido y no haga bromas de un tema que desconoce.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 11 Oct, 2006 11:31 am 
Eso del ahorro se sabe hace mucho tiempo. Las familias españolas estan hipotecads hasta las orejas. Pero lo que es más, tengo entendido, que la nueva ley fiscal que entra en vigor en el 2007 penaliza el ahorro.

Y que os parece el efecto llamada de ¨TE DEVUELVO UNOS 600 EMIGRANTES Y TE DOY 10 millones¨ Menudo chollo, yo como gobernante de uno de esos paises no haría más que mandar cayucos y forrarme.

Claro que ellos lo llaman Ayudas, pero una ayuda tiene que ser dada a nivel Europeo, respaldada por un plan de desarrollo, acompañada de tecnicos europeos que se cercioren que el dinero no va al bolsillo del homolo de Moratines etc...etc.....


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 11 Oct, 2006 11:40 am 
por qué no ayudan a su propio pueblo??

Que al fin y al cabo GOBIERNAN POR Y PARA NOSOTROS, no para los inmigrantes.

Además, ¿qué está haciendo el Gobierno para que nosotros no nos ahoguemos más todavía en el próximo aumento del Euríbor? (van a subirlo otra vez. Si el 3,65% era brutal, pues ustedes me dirán a partir del aumento) Y las hipotecas están aumentando a un precio desorbitado.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 11 Oct, 2006 1:01 pm 
maria escribió:
Eso del ahorro se sabe hace mucho tiempo. Las familias españolas estan hipotecads hasta las orejas. Pero lo que es más, tengo entendido, que la nueva ley fiscal que entra en vigor en el 2007 penaliza el ahorro.

Y que os parece el efecto llamada de ¨TE DEVUELVO UNOS 600 EMIGRANTES Y TE DOY 10 millones¨ Menudo chollo, yo como gobernante de uno de esos paises no haría más que mandar cayucos y forrarme.

Claro que ellos lo llaman Ayudas, pero una ayuda tiene que ser dada a nivel Europeo, respaldada por un plan de desarrollo, acompañada de tecnicos europeos que se cercioren que el dinero no va al bolsillo del homolo de Moratines etc...etc.....




ESPAÑA, ES DECIR EL GOBIERNO, CONDONA LA DEUDA AL SENEGAL ( UNOS 65.000.0000 DE EUROS) Y ADEMÁS LE REGALA, COMO "AYUDA" 20.000.000 DE EUROS MÁS.

lo escuché ayer en las noticias de tve.
!! Qué generosidad la de este gobierno nuestro !


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 11 Oct, 2006 1:07 pm 
mientras tanto, nosotros hipotecados hasta las mismas narices y con el dinero dentro de Afinsa, gracias a las gestiones realizadas por ZP y secuaces, con el fin de garantizar nuestros derechos.

¿nuestros derechos o nuestros izquierdos? Porque, además de prioridades, no comparto tampoco lo que ellos llaman "derechos".


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 13 Oct, 2006 8:07 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Aqui tenemos otra carta más de Josampe. Felicidades
Con Afinsa y Forum el PSOE perdió otra sigla
José Sánchez Josanpe

Es muy común y normal el definir a los partidos políticos por sus siglas, aunque en algunos de ellos ya no tengan razón de ser, como le ocurre al P.S.O.E.



Analizando detenidamente cada sigla y lo que significaron en su momento, nos damos cuenta que con el paso del tiempo y las actuaciones de sus dirigentes a lo largo de estos periodos de gobierno después de la transición, han ido perdiendo estas siglas y difícil será el recuperarlas, el que las sigan manteniendo es un engaño más, ya que nada tiene este partido que se parezca al fundado por D. Pablo Iglesias. Lo único que es coherente en la actualidad es la P de partido, las demás como vamos a ver son recuerdos de otros tiempos.

La S de socialista: Ya hacía tiempo que era cuestionable, pero ahora con la intervención de Afinsa y Forum dejando a parte de la sociedad, unos 2.000.000 millones de personas afectadas, ya que si bien clientes de estas empresas éramos solo 473.000 muchos somos cabezas de familia y todos los que giran a nuestro alrededor se han visto afectados en mayor o menor grado, pues en muchos casos nos han quitado nuestro principal medio de vida.

Esta medida llevada a cabo a iniciativa del PSOE no tiene precisamente nada de "social" y si de antisocial, ya que en vez de actuar contra los dueños de estas empresas han actuado contra el inversor, contra el contribuyente, en suma, contra el pueblo. Si tenemos en cuenta que quien se ha visto en gran manera beneficiado por esta media ha sido la banca, menos de "social" aún tiene esta medida. Bien es verdad que prometieron ayudas, ayudas que en ningún momento hemos visto los afectados, que formamos parte de esta sociedad que ellos dicen "socializar". Pero no queremos ayudas, queremos justicia, y justicia es precisamente lo que Uds. nos han negado.

La O de obrero: ¿Dónde están los obreros en este partido? ¿A qué obreros va dirigida su política "social"? Pues más bien parece que gobiernan para satisfacer a la banca por la forma de hacer la política económica que hacen. Y lo único bueno que han hecho ha sido para Uds. pues en los dos años que llevan se han subido todos el sueldo y han procurado asegurarse una pensión con sólo 7 años de cotización, mientras el resto de ciudadanos tenemos que cotizar un mínimo de 35 años y trabajar los últimos 15. Así es fácil tener a la mayoría de la Cámara contenta. Pero la política "social" la han olvidado demasiado pronto.

La E de Español: ¡Hay la "E"¡ Desde que llegó Zapatero la "E" se acabó de caer pues no sé como quieren seguir manteniéndola todavía cuando están despedazando España y apoyando descaradamente el movimiento nacionalista independentista.

Cosa incomprensible si tenemos en cuenta que mientras los anteriores socialistas mantenían el GAL para que matara gente de ETA, Uds. ahora están haciendo todo lo contrario, al paso que van hasta los van a dignificar y todo.

Ni un extremo ni el otro, señores socialistas, busquen un término medio y no den estos bandazos que en nada favorecen a esta sociedad.

Cuando un partido político pierde sus siglas, olvida sus orígenes, y va dando bandazos como hace este, mala cosa, y si además gobierna peor aún, pues nos puede traer consecuencias desastrosas, solo por la ambición de mantenerse en el poder a costa de cualquier precio.

http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=17160

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 13 Oct, 2006 9:04 am 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
Enhorabuena Josanpe


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 13 Oct, 2006 7:44 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
No parece que lo de Escala hoy le este afectanto mucho, sino todo lo contrario.
Última transacción: 5,01 $
Hora de cotización: 19:27
Cambio: 0,33 (7,05%)
Cierre anterior: 4,68
Apertura: 4,66
Oferta: 4,98 x 100
Demanda: 5,01 x 500
Est. 1 año: N/A

Rango día: 4,60 - 5,01
Rango anual: 3,95 - 35,00
Volumen: 134.401
Vol medio (3m): 417.842
Capitalización: 140,69 mill.
P/E (12 m): 3,07
BPA (12 m): 1,63
Div: N/A ()

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 13 Oct, 2006 8:27 pm 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
S/T


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 13 Oct, 2006 8:40 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Sigue subiendo
Última transacción: 5,1899 $

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 15 Oct, 2006 11:46 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Hola, un banco da respaldo a la inversión en árboles
Desde el parqué valenciano

Ecobosques , la compañía alicantina de inversión en maderas nobles ha encontrado en el Banco de Valencia una vía para superar las dudas y temores que en la inversión en bienes no tangibles ha podido generar los recientes casos de Forum y Afinsa en el mercado de los sellos. La firma ha creado el producto Ecoval, que con el respaldo del Banco de Valencia, permite garantizar el dinero entregado por el inversor para la adquisición de de árboles en propiedad. El aval, que tiene un coste de mantenimiento de 457 euros por lote, garantiza al cliente que en el caso de incumplimiento por parte de Ecobosques recupera el dinero aportado durante los cuatro primeros años menos los impuestos. Ecobosques cuenta en la actualidad con nueve fincas en propiedad en Argentina y en Costa Rica. Dispone de un capital social de 2,7 millones de euros.
http://www.lasprovincias.es/valencia/pr ... 61015.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun 16 Oct, 2006 7:52 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Algunos se nos van para Adicae.
Concluye la presentación de solicitudes de créditos por los afectados de la estafa de Forum


Oficinas de Afinsa en la capital segoviana. /FERNANDO PEÑALOSA

En el caso de Afinsa, el proceso está pendiente de su apertura debido a que los trámites se han extendido hasta Portugal
J.H. - Segovia

Los afectados por la presunta estafa de la empresa Forum ya han presentado sus solicitudes de créditos en el proceso concursal abierto hace unos meses por el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid. El plazo de presentación concluyó el pasado 2 de octubre. En el caso de Afinsa, el proceso concursal aún no se ha abierto, ya que está pendiente la publicación del edicto de apertura en Portugal, al haberse extendido la estafa hasta el país vecino. Sin embargo, las organizaciones de consumidores y otras asociaciones ya están recogiendo los expedientes de crédito para incluirlos en el proceso.

En Segovia, han sido varios los colectivos que han atendido a los afectados por estos dos casos. Uno de ellos, la asociación de consumidores y usuarios Sintox ha remitido más de 200 solicitudes al juzgado, teniendo en cuenta que muchas de ellas son de familias enteras. El abogado Ricardo de Cáceres reconoció que ahora toca esperar, ya que por el momento se desconoce a cuánto asciende la deuda. “A partir de ahora hay que ver todo el montante de la deuda, enfrentarlo al activo de Forum y estudiar la propuesta de pago y sus plazos a los afectados”, explicó.

En relación a Afinsa, el proceso se alargará unos meses más, al haberse complicado debido a los cuantiosos bienes que la empresa cuenta en Portugal. Tras la apertura del proceso concursal, se seguirán los mismos trámites que en el caso de Forum.

En opinión de Ricardo de Cáceres, “Afinsa tiene más posibilidades de devolución de la deuda, porque creemos que está más saneado que Forum”. Sintox tramitará alrededor de 200 expedientes de Afinsa. El abogado confía en que los clientes puedan recuperar, al menos, el 40 por ciento del montante que habían invertido.

Por otro lado, hace unos días se disolvió la asociación de afectados segovianos ASEG 9-M, de los que la mayoría han acudido al colectivo regional Adicae
http://www.eladelantado.com/ampliaNotic ... 1&offset=0

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 17 Oct, 2006 7:52 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
La Plataforma Blanca convoca a todos los afectados de Afinsa a una manifestación en Madrid
La protesta será el sábado y la asociación fletará autobuses desde Zamora
La junta directiva de la Asociación Plataforma Blanca de Afectados de Afinsa, de Zamora, ha convocado a todos los afectados por el caso Afinsa y Forum Filatélico para que acudan al manifestación que tendrá lugar el sábado en Madrid.
La movilización partirá desde la Plaza Carlos V (Glorieta de Atocha) a las 17.00 horas, pasando por delante del Congreso de los DIputados y concluirá en la Puerta del Sol donde se leerá el manifiesto.
La salida de autobuses desde ZAmora será a las 13.00 horas en la calle Santiago Alba Bonifaz (junto al parque de La Marina). El precio es de 9 euros por persona. La inscripción se realiza mediante ingreso en la cuenta de la Asociación en Caja España. Después la asociación ruega que se comunique la asistencia en los teléfonos 625226941 o en el 980509878.
http://213.0.95.34/secciones/noticia.js ... 1058685514

http://www.nortecastilla.es/prensa/2006 ... 61017.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 17 Oct, 2006 7:56 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Afectados de Fórum y Afinsa critican el plante de los administradores concursales
Los perjudicados por la presunta estafa censuran el oscurantismo que rodea el proceso
Las asociaciones independientes de afectados por la presunta estafa filatélica de Fórum y Afinsa criticaron ayer el plante recibido por la tarde en el Instituto de Consumo de Madrid adonde habían acudido para entrevistarse con Ana Fernández Daza, una de las administradores concursales del proceso. Desde Afacyl mostraron su indignación porque después de dos horas de espera y tras haber cerrado una cita formalmente nadie les dio explicaciones ni pidió disculpas.

Manuel Fernández, abogado de Asociación de Afectados de Afinsa, lamentó que el Gobierno solo haya contado hasta el momento con las organizaciones oficiales, OCU y Adicae, y haya dejado fuera de la toma de decisiones a los perjudicados que han decidido unirse al margen de las entidades de consumidores.

Yolanda Montoya, presidenta de Afacyl, censuró el «oscurantismo» que está rodeando todo el proceso y criticó que todas las cartas y gestiones que están enviando y realizando los administradores concursales reconociendo créditos de los afectados «las están pagando con dinero que es nuestro».

Los afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa han iniciado las gestiones para convocar una nueva manifestación en Madrid el próximo 21 de octubre. En ella volverán a reclamar responsabilidades y, sobre todo, la devolución del dinero que tenían invertido en ambas sociedades de inversión en bienes tangibles.
http://www.nortecastilla.es/prensa/2006 ... 61017.html

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 17 Oct, 2006 7:59 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
El Cuarto Poder

Antonio Pérez Gallego

Paralelamente a la universalización de la información se asiste a una carencia de imparcialidad, en beneficio de los poderosos intereses económicos y políticos. Los asuntos tratados y el enfoque dado a los mismos se hacen sesgadamente, en detrimento del rigor del que, quienes tienen el deber de informar, deberían hacer gala y objetivo.



Resulta en cierto modo antagónico que, en un momento en que se dispone de una mayor disposición de recursos, la forma y tratamiento de la información, sea casi exclusivamente una lanzadera del poder para canalizar la opinión pública en el sentido buscado.

Dilucidar sobre la información que los medios transmiten y lo que la sociedad demanda, adolece de base y cobertura cuando nos encontramos en una situación en el que la imparcialidad y objetivos del comunicador están en entredicho y, el ejercicio de la libertad y de la democracia, en el escenario descrito, resultan cuanto menos utópicos.

Un buen ejemplo de lo expuesto con anterioridad, lo constituye lo ocurrido con la intervención de las sociedades filatélicas, Afinsa y Fórum, del trato unidireccional de los acontecimientos, de la falta de rectificación ante las noticias sin contrastar o revocadas, del excesivo énfasis dado a noticias de importancia menor y del escaso eco o silencio ante el escenario jurídico de aplicación al caso.

Gracias a este medio por permitir este tipo de opiniones.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=17264

Una verdad como un castillo

_________________
J.J. Imagen


Última edición por Málaga el Mar 17 Oct, 2006 12:51 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 17 Oct, 2006 8:53 am 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
Enhorabuena Antonio


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 17 Oct, 2006 10:32 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 5:31 pm
Mensajes: 1245
Ubicación: MALAGA
Caso Estafa Filatélica
Los accionistas de Escala amplían su demanda contra la dirección de Afinsa
http://www.bolsacinco.com/061017083655B ... afinsa.htm

_________________
J.J. Imagen


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 353 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 15  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro