http://www.noalaliquidaciondeafinsa.com ... php?sec=39
Queridos amigos:En exclusiva para todos vosotros, la siguiente:
INFORMACIÓN
Fuentes de toda solvencia nos proporcionan la siguiente información, sobre el contenido del Informe Concursal:
El informe concursal se presentó en el día de ayer. El juez no ha dado traslado a las partes porque actualmente está de vacaciones.
La valoración de la masas activa y pasiva son en sustancia las siguientes:
Masa Activa:
* Tesorería e inversiones financieras (valor liquidativo) : 140 millones de euros.
* Bienes inmuebles (Oikía) Netos de Hipoteca: 90 millones de
euros.
* Participaciones en empresas (Principalmente Escala): 90 millones de euros.
* Filatelia propiedad de Afinsa y de Clientes: 250 millones
de euros.
* Otro stock: 10 millones de euros.
Total : 580 millones de euros
Masa Pasiva:
* Créditos ordinarios (inversión clientes): 2.000 millones de
euros.
* Créditos subordinados: 200 millones de euros.
Las mismas fuentes informan que los plazos para la presentación de incidentes concursales comenzarán desde la última publicación y/o comunicación (en caso de discrepancias entre la comunicación de créditos del acreedor y la calificación de los administradores).
Se estima que la última publicación se realice hacia finales de abril principios de Mayo.
CONSIDERACIONES DE ACLA SOBRE ESTA INFORMACIÓN
Primero. Los Administradores se apropian de hecho de la filatelia de los clientes y le atribuyen un valor hasta 8 veces inferior al de catálogo, con lo que se hace más acuciante aún la reclamación de la filatelia para evitar que se consume la apropiación indebida de nuestros bienes.
Segundo. El informe omite el importe de ingresos indebidos que tendría que devolver hacienda que la propia María Teresa Yabar estimó en 150 millones de euros.
Tercero. La valoración de las participaciones de Escala y de los inmuebles siguen la misma tónica DE ORIENTAR A TODA COSTA LA EMPRESA A SU RÁPIDA LIQUIDACIÓN VULNERANDO EN SU LETRA Y EN SU ESPÍRITU EL OBJETIVO DE LA LEY CONCURSAL QUE ES EL CONVENIO.
Bueno pues: Ante esto: ¿Que pensamos hacer? Me pregunto: ¿Quién está esperando ya apropiarse de nuestra filatelia por dos duros?
Ahora más que nunca debemos exigir a nuestros letrados que RECLAMEN NUESTRA PROPIEDAD DE LA FILATELIA.
Ahora más que nunca, si no lo hacen, deberemos acudir a otras vías para hacer valer nuestros derechos.
¡¡No nos van a liquidar!! ¡¡No les vamos a dejar!!
Un cordial saludo para todos.
La Junta Directiva.