Registrado: Lun 24 Jul, 2006 5:32 pm Mensajes: 6193 Ubicación: MADRILES
|
MUY INTERESANTE E IMPORTANTE PARA TODOS, LAS CONCLUSIONES DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE ESCALA.
Esclarecedor, al menos para mi.
**********************************
“Las conclusiones del Comité de Auditoría presentadas al Consejo incluyeron lo siguiente:
Basándose en las pruebas a su disposición, el Comité no encontró ninguna prueba de que la Sociedad hubiera intentado defraudar a AFINSA o hubiera pactado con AFINSA en un intento de defraudar a los clientes de AFINSA o los inversores de la Sociedad.
Basándose en las pruebas a su disposición, el Comité concluyó que las transacciones entre la Sociedad y AFINSA fueron válidas; en otras palabras, la Sociedad entregó a AFINSA materiales filatélicos auténticos y AFINSA pagó a la Sociedad de conformidad con los términos del documento que describía las transacciones.
Basándose en las pruebas a su disposición, el Comité concluyó que algunas declaraciones históricas relativas a ciertos aspectos de las transacciones entre la Sociedad y AFINSA fueron inexactas o incompletas.
El Comité de Auditoría también concluyó que ninguna deficiencia tal en las declaraciones fue intencionada, y que no se hicieron con intención de engañar a los inversores de Escala. Como resultado, el Comité recomendó que se dejara considerar a la Sociedad qué acciones adicionales, si hubiere alguna, se necesitan llevar a cabo con respecto a dichas declaraciones.
Basándose en las pruebas y asesoramiento profesional a su disposición, el Comité concluyó que la Sociedad debería reformular algunos de sus estados financieros históricos con respecto a su información sobre ciertas transacciones con AFINSA, y recomendó que la Sociedad considerara y determinara el ámbito de esta reformulación.
El Comité de Auditoría también hizo algunas recomendaciones al Consejo, que están diseñadas para reforzar los controles internos de la Sociedad y establecer una mayor revisión de las transacciones con partes vinculadas. El Consejo ha adoptado estas recomendaciones y está en proceso de implantarlas.
Matthew Walsh, Presidente, Director Financiero y Consejero Delegado en funciones, comentó que "Nuestro Consejo de Administración se comprometió a garantizar que la investigación del Comité de Auditoría fuera rigurosa, completa y que se realizara con la máxima integridad. Se dio al Comité una libertad absoluta para considerar cualquier cuestión que considerara apropiada, y el Comité y su asesor recibieron una cooperación total de la Sociedad. Me complace informarles que ningún empleado actual o antiguo se ha negado a cooperar con la investigación.
Además, seguimos cooperando totalmente con la investigación formal de la SEC."
El señor Walsh también declaró que "Ahora, nuestro objetivo es terminar rápidamente la revisión contable y el proceso de reformulación, presentar nuestro 10-K para el período finalizado a 30 de junio de 2006 y el 10-Q para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2006, así como volver a centrar nuestros esfuerzos en nuestras operaciones principales con vistas a maximizar el valor de los accionistas.
Pretendemos implantar las medidas correctoras recomendadas por el Comité de Auditoría lo antes posible, y seguiremos buscando otros modos de garantizar que nuestras operaciones se realizan con una transparencia completa y respetando los máximos estándares."
Greg Roberts, Presidente de las Divisiones de Numismática y Operaciones de es Preciosos, declaró que "Estamos agradecidos a nuestros clientes, accionistas y valiosos empleados por su compromiso con la Sociedad durante estos tiempos difíciles. Nuestra sociedad tiene operaciones continuas significativas con coleccionables (sellos, monedas, armas, armaduras y objetos militares) y operaciones de metales preciosos, en cuyo crecimiento estamos comprometidos. Hablando en mi nombre y en el de todas las personas en Escala y las Sociedades de su Grupo, estamos ansiosos por proseguir los planes de crecimiento que hemos desarrollado para nuestros negocios principales."
Aunque la cita ha sido larga, pensamos que ha valido la pena.
Pero la clave de este informe es su consecuencia. Se trata de que la pérdida en la cotización de Escala, que es pérdida patrimonial para AFINSA y por tanto, para la masa pasiva, en unos 400 millones trae causa de las acciones llevadas a cabo contra AFINSA; una actuación sin justificación ni fundamento. Así resulta del informe elaborado por el Comité de Auditoría cuando declara tajantemente que no encuentra prueba alguna de que hubo fraude a clientes o inversores."
*********************
¡¡Qué bien!! 400 millones perdidos
por la gran “intervención”.
¿Más claro?
_________________ "La verdad padece pero no perece"
Última edición por Lisa el Dom 17 Jun, 2007 12:39 pm, editado 1 vez en total
|
|