FORO CLIENTES DE AFINSA Y FÓRUM

Nuevo tema Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 11:34 am 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 10:34 am
Mensajes: 4768
Lo que ahora aquí os expongo, son las conclusiones a las que ha llegado éste, al que algunos le nombra con el término cariñoso de "leguleyo", Y que después de transcurridos mas de 7 años bregando con la legislación, ha podido adquirir algún conocimiento en materia legal. E inclusive, me atrevería a decir que, son tantos éstos conocimientos, que bien podría hacer un doctorado en derecho :lol: al igual que muchos de vosotros, ¿verdad?

Bueno, al lío :

Según parece, algunos abogados están informando a sus clientes que, aquellos de éstos que soliciten la devolución de la filatelia de su propiedad, automáticamente dejarán de formar parte del proceso concursal y se darán por pagados por el 100% de su inversión. Como consecuencia de esto, también según parece dicen, que minutarán sus honorarios profesionales tomando como base de cálculo ese 100%. ¿ Cierto ?. Bien

Sin embargo, este "leguleyo" entiende que : Si al referise el letrado a ese 100% ,se está refiriendo a la totalidad del capital invertido por su cliente en la compra de filatelia y que, también, esa sería la base de cálculo a tener en cuenta para determinar sus honorarios profesionales conforme al porcentaje acordado con su cliente, el letrado estaría incurriendo en un claro abuso no ajustado a derecho, por los siguientes motivos :

Si bien es cierto que el cliente acordó con su letrado que, para cuantificar económicamente los honorarios de éste, el cálculo se realizaría en base a un porcentaje sobre las cantidades recuperadas en el procedimiento concursal, no es menos cierto que, en dicho procedimiento, a su cliente se le ha reconocido una deuda cuyo reembolso, por lo que su a su cuantía se refiere, no está predeterminada, ya que ésta dependerá de lo que resulte del proceso concursal, es decir, de la parte proporcional que a su cliente le corresponda tras la liquidación de los activos de la empresa. Por lo tanto :

Es de toda lógica que, aquellos clientes que, ejerciendo su derecho a llevar a cabo una de las dos opciones propuestas por la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que opten por solicitar la devolución de su filatelia, éstos no tendrían derecho a percibir, según dicha sentencia, suma de dinero alguno de lo que les podría corresponder en el procedimiento concursal, o lo que es lo mismo, de la parte que a éstos les correspondería percibir tras la liquidación de los bienes de la empresa.
Como consecuencia de esto, el letrado seguirá estando en su derecho de recibir de su cliente el porcentaje con él acordado, pero tomando como referencia para su base de cálculo el montante total de dinero que, teniendo el cliente derecho a recibir a través del concurso, éste no lo recibió por haber optado libremente por otra alternativa distinta, como lo es, la de recuperar su filatelia.

Tomar como base de cálculo el montante total del capital invertido por su cliente en la compra de filatelia, nos derivaría a una modificación unilateral y sustancial de la cantidades a las que le hubiera podido corresponder percibir, caso de que su cliente no hubiere optado por la recuperación de sus bienes, es decir, caso de que el cliente hubiera optado por recibir las cantidades que le hubiera correspondido percibir tras la liquidación de los bienes de la empresa.

Por lo tanto, siendo de toda lógica que, tras el mandato realizado por su cliente, el letrado está en su derecho a percibir por parte de éste los honorarios profesionales devengados por la realización de dichos trabajos, la base de cálculo porcentual que ha de tomarse para determinar la cuantía de éstos honorarios, deberá ser aquella a la que, por su cuantía, el cliente hubiere tenido derecho a recibir, caso de no haber ejercido éste otra opción distinta, como lo es, la recuperación de sus bienes, es decir, de su filatelia.

Caso de que para determinar la cuantía de sus honorarios, el letrado tomase como base de cálculo el valor de los bienes propiedad de su cliente, y los cuales éste ha decidido recuperar, nos llevaría a interpretar que ésta manera de actuar por parte del letrado tendría una clara finalidad, como lo es, la de lucrarse de manera abusiva e indiscriminada a costa de su cliente, resultando su actuación del todo paradójica, ya que si éste cuantifica el valor patrimonial de su cliente para determinar el importe de sus honorarios, con sus actos se estaría equiparando a los propios del trabajo realizado por un tasador, a quien se les da por encargo determinar el valor de un bien.

AHORA, EN CRISTIANO :

Aquellos que decidan pedir su filatelia, deberían de abonar a su abogado el porcentaje acortado, 2%, 3%, o el que sea.
La base de cálculo que ha de tomarse para saber cual es la cantidad a pagar, serían las cantidades que al cliente le hubiera correspondido percibir por el procedimiento de liquidación, caso de no haber recuperado su filatelia.

Si en estos momentos la Administración Concursal está ofreciendo a los clientes un 5% de las cantidades por ellos invertidos, los clientes, tanto como los que recuperen o no recuperen su filatelia, deberían de pagar a su abogado el tanto por ciento acordado en la hoja de encargo.

EJEMPLO :

Cliente que tiene invertidos 1.000 Euros y decide NO recuperar su filatelia : Cobra un primer 5% de lo invertido ( 50 Euros ) y pagará a su abogado el porcentaje acordado, por ejemplo, 2% = ( 1 Euro ).

Cliente que tiene invertidos 1.000 Euros y decide RECUPERAR su filatelia : Habría tenido derecho a cobrar un primer 5% de lo invertido ( 50 Euros ) y pagará a su abogado el porcentaje acordado, por ejemplo, 2% = (1 Euro )

Como podreis comprobar, el resultado final es el mismo tanto para quien pide como para el que no pide su filatelia.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 1:33 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom 26 Nov, 2006 1:53 pm
Mensajes: 3241
Me parece muy razonable y lleno de lógica tu razonamiento, es más, estoy convencido de que es así.

Sería muy deseable, y creo que estarán en ello, que Manos Limpias lo estudie y aconseje el procedimiento a seguir.

Un abrazo.

_________________
¡¡¡ HECHOS, NO PALABRAS !!!


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 1:37 pm 
Desconectado

Registrado: Lun 11 May, 2009 9:44 pm
Mensajes: 528
Impecable razonamiento, Luis. No obstante, lo que yo me pregunto es si al solicitar la devolución de la filatelia, existe la obligación de pagarle a algún abogado cuando este se haya opuesto, diametralmente, a cumplir con ese mandato expreso de su cliente. De todas formas, tu esfuerzo por querer orientar y aclarar las ideas a muchos, es extraordinariamente loable, pero, ¿crees que vale la pena de preocuparse tanto, realmente, por quienes siempre han querido ignorar los consejos de no recibir dinero en lugar de recuperar, mejor, sus sellos? Te mereces por tus buenas intenciones el mayor de los monumentos, desde luego y tus continuos desvelos demuestran por sí solos la extraordinaria persona que eres. Lástima que sean tantos, sin embargo, los que ni siquiera se dignan en mostrar, a cambio, un poco de agradecimiento.

Un saludo.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 2:11 pm 
Desconectado

Registrado: Sab 28 Nov, 2009 9:02 pm
Mensajes: 1326
Yo creo, que éstos comentarios insertados en canalafinsa pueden ser muy útiles, es decir, mandar las dos cartas pidiendo la filatelia y el 5%.

A nosotros en Fórum solo nos dieron la posibilidad de pedir el dinero, porque todavía no habia sentencias definitivas que decían que la filatelia es NUESTRA.


Anónimo3 de junio de 2013 16:39

Nos están diciendo en el mismo escrito que tienen el 5% para repartir, pero el que se quede con la filatelia no cobra.
De donde sale ese 5%? de lo que tenia la empresa y se lo van a repartir a clientes por su filatelia o por que son clientes.
Si es por ser clientes que bien claro lo dicen están repartiendo algo que no nos corresponde como clientes, de una empresa mercantil, que tengan cuidado los administradores que se pueden meter en un carvajal.
Esto es una tomadura de pelo, yo quiero mis sellos y el 5% que van a cobrar los clientes que no por su filatelia que bien claro lo dicen sino por el 5% del que disponen.
Cuanto mas escriben mas lo embrollan.
Saludos, Ginés.


Anónimo4 de junio de 2013 10:08

Hola Ginés. Estoy contigo. has dado en el clavo. Ese 5% que tienen para repartir no tiene nada que ver con la filatelia, por lo tanto es un dinero de todos los clientes de Afinsa, pidan o no la filatelia. Cuando vendan los sellos que no recuperen sus propietarios entonces será dinero sólo para los clientes que no la han recuprado. Creo que Ausbanc, Manos Limpias y los abogados de las asociaciones que están por la labor de recuperar la filatelia tenían que estudiar la opción de pedir también ese 5% para todos, tanto si se recupera o no la filatelia. Un saludo para todos de Alejandro.


Anónimo6 de junio de 2013 11:15

Yo creo, que hay que mandar las dos cartas, la que se pide la filatelia y la que se pide el 5%.

Y que no me digan que no se puede elegir las dos cosas, porque si todos pedimos la filatelia.... entonces, los pocos que se queden, cobrarían el 100% de sus inversiones, y eso no puede ser así.

_________________
“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)
SOLUCION PARA LA INJUSTICIA COMETIDA CON FORUM FILATELICO Y AFINSA


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 3:17 pm 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 10:34 am
Mensajes: 4768
¡Vamos a ver, chicos!. Que me parece mentira que a éstas alturas de la película aún estemos donde estamos.

Afinsa, tenía adquirido con sus clientes un copromiso de recompra, de tal forma que, si el cliente decidía devolver su filatelia una vez concluído el plazo pactado, Afinsa a éste le entregaba a cambio la cantidad de dinero que habían acordado.

Al entrar la empresa en concurso de acreedores, el compromiso de recompra que tenía adquirido con sus clientes NO SE HA VOLATILIZADO, sigue totalmente vigente y continúa rigiéndose por las mismas condiciones que se pactaron.

Por lo tanto y de acuerdo con el compromiso de recompra, el cliente que actualmente desee ejercer éste derecho deberá de dejar, o hacer entrega, de la filatelia a aquél que en su día se comprometió a su recompra. Por el contrario, aquellos otros que decidan recuperar, o no hacer entrega, de la filatelia no podrán reclamar nada a la empresa, salvo quedarse con su filatelia.

LLegados a éste punto y siendo ésto así, ocurre que, en sus circunstancias actuales, la empresa no puede hacer frente al montante económico con el que se comprometió con su cliente, ¡PERO NO SE ESTÁ NEGANDO A CUMPLIR EL COMPROMISO DE RECOMPRA!, aunque, debido a las circunstancias que ya todos conocemos, se vea obligada a hacerlo ofreciendo a dicho cliente un importe menor.

Por lo tanto, aquellos clientes que decidan dejar depositada su filatelia en la empresa, o hacer entrega de ésta, estarán aceptando a cambio, y en concepto de pago ,la cantidad de dinero que la empresa les ofrece por su filatelia, que resulta ser la que única y exclusivamente puede hacer frente en su actual situación. Y éstos, tampoco tendrán nada que reclamar A LA EMPRESA, por que el tema de responsabilidad patrimonial del Estado es harina de otro costal.

Esto es, en Roman Paladino, lo que nos están proponiendo sin decirnos absolutamente nada, los Administradores Concursales.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 5:28 pm 
Desconectado

Registrado: Vie 18 Ago, 2006 7:32 pm
Mensajes: 631
Ubicación: motilla
Como yo lo veo.
Si pedimos la filatelia no cambia nada ya que la propiedad nos viene dada por la sentencia de la Audiencia Provincial.
Acordaros que ni Pedraz nos la concedió en un Auto.
Teniendo la propiedad y ahora la posesión como corresponde en contratos legales, estamos como al principio de la intervención, tenemos que pedir la resolución de los contratos y que pague el culpable, en 25 años la empresa no había tenido ni una incidencia.
7 años para recuperar la posesión, no esta mal.
Saludos.

_________________
La verdad se descubre la mentira se construye.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 5:38 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar 19 Sep, 2006 9:22 am
Mensajes: 719
Hola compañeros,

Si recuperamos la filatelia, y se da la circunstancia de que en el juicio penal la sentencia es favorable a la empresa-nosotros, entonces entiendo que, se podrá reclamar los daños que nos han ocasionado, ya que como bien dice Ginés las empresas no tuvieron ningún problema durante 25 años.

_________________
Saludos.

------------------------------------------------------------------------
Si la vida te da la espalda, tócale el culo


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 6:31 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom 26 Nov, 2006 1:53 pm
Mensajes: 3241
¿Y si son culpables? Me temo que después de siete años no van a soltar la presa fácilmente ¿Os imagináis el tremendo ridículo de Pedraz si, después de tanto tiempo, aparece diciendo que no ha encontrado nada? Le dirían que es un tremendo prevaricador por haber dado lugar a una espera tan larga e inútil, sin tener nada que le condujera a ello. No me lo creo. ¡Sacarán todo tipo de argumentos y retorcerán lo que fuere menester! Por eso he dicho mil veces que es tan fácil como demostrar la viabilidad de la empresa ¿Por qué nadie lo ha hecho hasta ahora? Yo tenía un negocio de cañas de azúcar que le demostraría a cualquier juez lo viable que era. ¡Es tan fácil...! ¿Por qué J.A.Cano no lo ha explicado nunca con facturas en la mano? ¿Por qué no se le ha mandado a la prensa pesebrera los documentos que lo probasen? Una vez más me repetiré diciendo que o nos dan una solución política o "siamo fottuti".

_________________
¡¡¡ HECHOS, NO PALABRAS !!!


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 06 Jun, 2013 7:45 pm 
Desconectado

Registrado: Vie 18 Ago, 2006 7:32 pm
Mensajes: 631
Ubicación: motilla
Tu como Santo Tomas..........
Quien te crees que subasto la filatelia de los argentinos cuando el corralito??
Saludos.

_________________
La verdad se descubre la mentira se construye.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Lun 17 Jun, 2013 12:04 pm 
Estimados amigos:
Como hija de afectados de Afinsa y Forum, mis padres fallecieron antes de ver la luz, con lo cual la afectada ahora soy yo, me pongo en contacto con vosotros para contaros lo que me han aconsejado. Os pongo en antecedentes.
Mi gestora es hija de un comercial de Forum Filatelico, tambien fallecido. Este señor tenía cerca de 300 clientes, los cuales con mi gestora a la cabeza han creado una plataforma de afectados. La demanda judicial se interpuso en nombre de mi gestora y es esta la que me ha dicho que ESPEREMOS A RECIBIR LA CARTA PARA MOSTRARSELA PERO QUE EN NINGUN CASO RECOJAMOS NI LA FILATELIA NI EL DINERO ya que se recoja lo que se recoja nos daremos por liquidados.
En cuanto a la salida de la filatelia, en caso de Forum es imposible por el estado de conservación de los sellos ya que se han deteriorado, los de Afinsa, es cierto que estaban sobrevalorados y su valor en el mercado es prácticamente cero a raíz de la intervención.
Esto es lo que os puedo decir, pero en cuanto sepa algo os lo cuento, posiblemente la semana que viene.
un abrazo.


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Lun 17 Jun, 2013 5:21 pm 
A mi este asunto de las cartitas me huele a manipulación torticera para que la Administración concursal se quite de en medio a cuantos afectados pueda de una muy posible Reclamación Patrimonial al Estado una vez haya concluido el Proceso Penal, que es el proceso que a todos nos debería preocupar!! En cualquier caso, tanto si aceptamos ese mísero 5% como si reclamamos la filatelia, nos daremos por liquidados y por tanto, ya no podremos reclamarle al Estado nada ( que yo creo que es lo que están tratando de hacer los hdp de los Administradores Concursales). Por tanto, yo no voy a aceptar ni una cosa ni la otra, voy a esperar al proceso Penal y a dejar que el tiempo ponga las cosas en su lugar!!


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Lun 17 Jun, 2013 6:09 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom 26 Nov, 2006 1:53 pm
Mensajes: 3241
Yo soy de la misma opinión. Compré sellos y por lo tanto son míos, dejé que me lo guardaran y ahora sólo admito que me digan que retire lo que me pertenece. No tengo nada que agradecer ni a los AACC ni a los GR. Nos están obligando a debatir sobre lo absurdo, es como si me dijesen que me van a hacer el favor de devolverme el piso que compré "y pagué" en mi pueblo, porque la justicia dice que me pertenece tras siete años sin poder disfrutar de él. ¿Y no me van a indemnizar por haberme quitado el piso durante todo este tiempo?

¡País de locos y de mierdecillas!

Esto

_________________
¡¡¡ HECHOS, NO PALABRAS !!!


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Lun 17 Jun, 2013 7:03 pm 
La filatelia que compré es mía sin condiciones porque firmé un contrato y pagué su precio. 'No admitiré que su posesión me condicione para nada en el futuro. Salud


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Lun 17 Jun, 2013 8:45 pm 
Desconectado

Registrado: Lun 11 May, 2009 9:44 pm
Mensajes: 528
¿Quién te está condicionando? ¿En qué?

Comenta erwin1:


... "tanto si aceptamos ese mísero 5% como si reclamamos la filatelia, nos daremos por liquidados y por tanto, ya no podremos reclamarle al Estado nada" ...

Puedes apostar como al hecho más seguro, de que si no reclamas tu filatelia y decides aceptar, a cambio, ese mísero 5% que dices, será entonces cuando pierdas tu última oportunidad de exigir una responsabilidad patrimonial contra el Estado. Las razones, ya han sido exhaustivamente expuestas y creo que sobra el repetir los argumentos. El que los quiera leer que los lea y el que no que se encomiende a sus ancestros. Aunque no quiera ser un creyente, le podría hacer mucha falta que sus espíritus velasen por él.

Para terminar de ilustrar la "paranoia generalizada" que muchos padecen, quiero pegar este texto, de un comentario insertado en otro foro y que me parece que describe de manera bastante acertada, lo que en el presente acontece:


"A veces hay que asombrarse de leer todavía, a estas alturas, las "pajas" mentales que se hacen algunos para complicarse, innecesariamente, la vida y queriendo buscarle, en todo, los tres pies a cada gato. De toda la retahíla de chorradas y preguntas que formulan, tan solo ellos deben ser los únicos capaces de entenderlas y probablemente, tampoco.

Si hay una recomendación que nos pueda servir como la más valiosa o sensata, es la de reclamar la filatelia cuanto antes y sin vacilar, por aquellos que hayan decidido finalmente, quedársela, al renunciar a cobrar ese 5% en dinero. Esto, debería ser lo primero y en previsión de que surjan dilaciones u otros entorpecimientos cualesquiera, que puedan poner en peligro la obtención de nuestros sellos. Una vez que tengamos, estos, asegurados y en el bolsillo, que ponga cada cual las impugnaciones que quiera, al margen de todo riesgo. Entretanto, sería mejor que todos se abstuvieran de jugar con fuego y no crear mayores obstáculos o impedimentos".


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Lun 17 Jun, 2013 9:06 pm 
Quizás no me he explicado , no me has comprendido.La propiedad de la filatelia es anterior al concurso y demás circunstancias, por lo tanto eso no está en discusión. La propiedad es mía desde el minuto uno después de firmar los contratos y cumplir mi parte que era pagar y que ahora se me reconozca dicha propiedad y si hay suerte consiga la posesión no puede condicionar la responsabilidad del Estado , esta es posterior y consecuencia de su intervención. ¿Me explico ahora? Salud


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Mar 18 Jun, 2013 1:35 am 
Desconectado

Registrado: Lun 11 May, 2009 9:44 pm
Mensajes: 528
M.A. escribió:
... "que ahora se me reconozca dicha propiedad y si hay suerte consiga la posesión no puede condicionar la responsabilidad del Estado" ...


La responsabilidad patrimonial del Estado no está en absoluto condicionada por eso que explicas, pero sí puede estar condicionada por la decisión libre y voluntaria, que adopte cada cual, de renunciar a la propiedad y posesión de sus sellos para proseguir en el Concurso y hacer efectivo su contrato de re-compra por ese magro 5% ofrecido o anunciado.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Mar 18 Jun, 2013 11:17 am 
[quote="Héctor"]¿Quién te está condicionando? ¿En qué?

Comenta erwin1:


... "tanto si aceptamos ese mísero 5% como si reclamamos la filatelia, nos daremos por liquidados y por tanto, ya no podremos reclamarle al Estado nada" ...

[b]Puedes apostar como al hecho más seguro, de que si no reclamas tu filatelia y decides aceptar, a cambio, ese mísero 5% que dices, será entonces cuando pierdas tu última oportunidad de exigir una responsabilidad patrimonial contra el Estado. Las razones, ya han sido exhaustivamente expuestas y creo que sobra el repetir los argumentos. El que los quiera leer que los lea y el que no que se encomiende a sus ancestros. Aunque no quiera ser un creyente, le podría hacer mucha falta que sus espíritus velasen por él.

No me has entendido Héctor, digo que yo no voy a aceptar ni el 5% ni la filatelia, porque 1) aceptar ese 5% supone darle permiso a los administradores concursales de que sigan con la liquidación ( la cual debería estar ya paralizada para empezar hablar) y malvender mis sellos, y 2/ aceptar la filatelia ¿para qué? si se han cargado el mercado filatélico y la empresa que los comercializaba ( en nuestro caso Afinsa)...lo que digo es que a mi parecer lo mas sensato es esperar a la sentencia de lo penal y después reclamar la Responsabilidad Patrimonial al Estado ( y eso incluye el 100% de mi inversión inicial + daños y perjuicios ocasionados durante todos estos años) Yo desde luego voy a esperar lo que haga falta a la sentencia Penal ( porque aunque intenten darle la vuelta a la tortilla, que por supuesto, lo harán) los hechos son los hechos, y no se puede engañar todo el tiempo a todo el mundo, y como reconoció Pedraz cuando leyó la causa: Señores, aquí no hay nada!!!


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Mar 18 Jun, 2013 12:34 pm 
Desconectado

Registrado: Lun 11 May, 2009 9:44 pm
Mensajes: 528
Te contesto brevemente:

Preguntas que para qué vamos a aceptar la filatelia. Pues esa respuesta es la que se viene explicando con insistencia y que, por lo visto, nadie quiere o nadie consigue entender. Si lo que pretendes es reclamar la responsabilidad patrimonial al Estado, posteriormente (aunque no creo que esta se determine a la conclusión del procedimiento penal, sino que habrá que seguir peleando nuevamente), te va a hacer falta disponer de tus sellos, pues, de lo contrario, el Estado no te va a pagar tu dinero si no ofreces, a cambio, la contrapartida correspondiente.

De igual modo, si piensas no reclamar nada, ni los sellos ni ese exiguo 5%, los AACC te van a incluir automáticamente en el Concurso, con lo cual se procederá a liquidar tu filatelia y así vas a cobrar el porcentaje, igualmente, lo hayas o no lo hayas elegido. Una vez que recibas dinero y estén perdidos tus sellos, habrá concluido la responsabilidad patrimonial del Estado, contigo, por entero. Procura meditar bien sobre ello.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Mar 18 Jun, 2013 1:53 pm 
Es que yo creo que los Administradores Concursales pretenden coaccionar y confundir a los afectados forzándoles a escoger entre la devolución de la filatelia ( yo aquí entiendo que si te la devuelven, ya le puedes luego reclamar al Estado la responsabilidad que quieras, que yo creo que en ese caso fijo que se lavan las manos y te dicen que ya tienes en tu poder el bien objeto del contrato con Afinsa y date por satisfecho) o solicitar ese 5% a cuenta de la liquidación final de los bienes de Afinsa ( incluyendo los sellos, parece ser) malvendiendo estos y dándonos 4 duros ...que esa es otra cosa que no me queda clara:¿como podrían liquidar los sellos de los clientes , aunque los tengan ellos, si la propiedad es desde el minuto 1 nuestra? no sé, a mi todo esto me parece una patraña y un burdo intento por quitarse de encima a cuantos acreedores ( afectados de Afinsa) puedan , por si acaso, al final sale que el Estado es Responsable Patrimonialmente.....


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Mar 18 Jun, 2013 3:34 pm 
Desconectado

Registrado: Lun 11 May, 2009 9:44 pm
Mensajes: 528
Compruebo que sigues teniendo una confusión enorme, al igual que tantos otros como tú. Te explico:

Los AACC lo único que están haciendo es aplicar el pacto de re-compra que los clientes tenemos suscrito con Afinsa y que es opcional para nosotros. Quien quiera quedarse con sus sellos, los puede pedir para sí y no está obligado a venderlos. Al contrario, el que quiera dejar los sellos a cambio de cobrar dinero, puede escoger también esta opción, pero sabiendo lo que le van a pagar de antemano. Esto es, que le van a re-comprar sus sellos por un ridículo 5%, cuando en el contrato que se firmó con Afinsa se había acordado esa misma re-compra por un importe mucho mayor (la totalidad de nuestra inversión más las plusvalías). Esto sucede así porque, tanto el patrimonio de Afinsa como los sellos de los clientes, en realidad, son activos que irán a liquidación y no pagarán más dinero por ellos.

La solución menos costosa para nosotros, estará, por tanto, en que recuperemos nuestra filatelia y pidamos al Estado (no a la AACC) que nos la re-compre tal y como lo habría hecho Afinsa si no se la hubieran cargado. En esto consistirá, esencialmente, su responsabilidad patrimonial (la del Estado): asumir la re-compra de los sellos, por el precio que los clientes habían, previamente, estipulado con Afinsa en el contrato y no por el precio al que la AACC los pretende pagar. ¿Te queda más claro ahora?


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Mar 18 Jun, 2013 7:14 pm 
Desconectado

Registrado: Vie 30 May, 2008 5:50 pm
Mensajes: 354
Eso ya se le ha ofrecido al Estado, que se quedase con toda la filatelia, nos devolviese el dinero, y luego el Estado la vendería poco a poco con lo cual sería coste cero para el Estado. Y ni siquiera han contestado.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Mar 18 Jun, 2013 9:37 pm 
Desconectado

Registrado: Lun 11 May, 2009 9:44 pm
Mensajes: 528
Lo más probable es que estos canallas no se consideren vinculados, siquiera, ni aunque una supuesta declaración de responsabilidad patrimonial, por parte de la Justicia, les pueda obligar, en teoría, incluso a pagar de su propia cartera.

Lo cierto es, que, pase lo que pase, no queda otra solución que seguir peleando a muerte. Esto es, intentar echar el resto, en conseguir la RPE con una Sentencia firme. Será como obtener una clara resolución, que levante un colosal escándalo y se los lleve por delante, a todos, al igual que un temible ciclón.

Un saludo.


Reporte este mensaje
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Mar 18 Jun, 2013 11:15 pm 
Un millón de gracias a todos por vuestras explicaciones y opiniones, pues, aunque todavía no sé que aconsejarle a mi madre, que es muy mayor y acaba de recibir la cartita, me hace pensar que, ante la duda, lo mejor será esperar........ al menos unos dias. Yo no tengo ni idea de finanzas ni leyes y mi madre confía en mí, no quisiera que se llevara otro disgusto.
Seguiré leyendo vuestros mensajes. Gracias otra vez a todos.


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 20 Jun, 2013 3:55 pm 
Amigos y compañeros, sabiendo q los terminos de la carta son una trampa infame, de esta gentuza, debemos tener muy claro, lo digo para los q decidamos retirar la filatelia, q (yo) sólo firmaré un recibí en los terminos q siempre se han redactado.
Nunca debemos admitir la carta q nos quieren colar y en los terminos y condiciones q quieren q firmemos. Rechazada de pleno.
La filatelia es nuestra por derecho, y en esos terminos lo asegurá la sentencia, no pueden los AACC, poner condiciones a su entrega a sus legitimos dueños.
Por otro lado y una vez q les ha quedado claro a estos "señores" q la filatelia es de los clientes, no es delito ..la apropiación indebida de una propiedad privada, durante tantos años? .
Se puede reclamar por este posible secuestro de nuestro patrimonio?
Todo se andará, no tengamos prisa y los pasos q demos, hagamoslo juntos y con seguridad.
Juntos podemos.
UN abrazo


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
 Asunto: Re: SI SOLICITAS LA DEVOLUCIÓN DE TU FILATELIA
NotaPublicado: Jue 20 Jun, 2013 3:58 pm 
Invitado escribió:
Amigos y compañeros, sabiendo q los terminos de la carta son una trampa infame, de esta gentuza, debemos tener muy claro, lo digo para los q decidamos retirar la filatelia, q (yo) sólo firmaré un recibí en los terminos q siempre se han redactado.
Nunca debemos admitir la carta q nos quieren colar y en los terminos y condiciones q quieren q firmemos. Rechazada de pleno.
La filatelia es nuestra por derecho, y en esos terminos lo asegurá la sentencia, no pueden los AACC, poner condiciones a su entrega a sus legitimos dueños.
Por otro lado y una vez q les ha quedado claro a estos "señores" q la filatelia es de los clientes, no es delito ..la apropiación indebida de una propiedad privada, durante tantos años? .
Se puede reclamar por este posible secuestro de nuestro patrimonio?
Todo se andará, no tengamos prisa y los pasos q demos, hagamoslo juntos y con seguridad.
Juntos podemos.
UN abrazo

baco.


Reporte este mensaje
Arriba
  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


Puede abrir nuevos temas en este Foro
Puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Condiciones de Uso | Política de privacidad | Configuración de cookies | Denuncie el foro