FORO CLIENTES DE AFINSA Y FÓRUM

Nuevo tema Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto: Miguelc
NotaPublicado: Mié 10 Ene, 2007 6:00 pm 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 30 Jun, 2006 10:34 am
Mensajes: 4768
miguelc :

Tu razonamiento me parece lógico aunque no lo comparto. Y no lo comparto por que con ese planteamiento lo que estamos haciendo es adelantarnos a los acontenimientos poniendo el parche antes de que se produzca la herida.

Estas hablando de una quita del 50% , y yo me pregunto... ¿ por que tengo que renunciar a la posibilidad de cobrar el 100% ? . ¡ Ese debe de ser nuestro objetivo y no otro ! .

Para lo que tu propones siempre estaremos a tiempo en el caso de que se lleve a cabo un plan de viabilidad y transcurrido algún tiempo veamos que no funciona como pensábamos ; pero lo que no podemos hacer es anticiparnos y renunciar al 40% / 50% de nuestra inversión.

Por otra parte, yo si estaría de acuerdo en hacer lo que es una NOVACION del crédito, es decir, negociar los vencimientos de cada contrato y ampliar éstos hasta un máximo de 10 años , pero ¿ negarme anticipadamente a percibir la totalidad de mi inversión ? NO .


Última edición por Luis el Mié 10 Ene, 2007 11:21 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 10 Ene, 2007 6:40 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 09 Sep, 2006 9:10 pm
Mensajes: 1152
Estoy contigo Luis, la quita sólo le interesaría a la empresa, a mi como afectado no me interesa nada de nada.
Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 10 Ene, 2007 8:23 pm 
Parece que no me he explicado del todo bien.

Vamos a ver, mi comentario es en respuesta a otro de Choquero en éste mismo hilo, en el que dice: "Seguramente nuestro queridísimo juez nunca ...aceptará ningún ... plan por bueno que sea ... si no partimos de cero, o sea sin deudas, sin quiebra, con saldo cero o positivo".

Me temo que Choquero pueda tener razón, por lo que exigir el compromiso de la empresa de devolver el 100% del capital más los intereses puede llevarnos a que el juez, sencillamente, rechace el plan propuesto, y nos obligue a ir a la liquidación. Algo a lo que, creo, ninguno de nosotros quiere llegar.

Por tanto mi propuesta va en la dirección de aliviar, que no anular por completo, los compromisos de pago de Afinsa con los clientes, y se complementaría con el acuerdo de repartir cualquier cantidad que pudiera conseguirse en la comercialización de los sellos, por encima del porcentaje fijado en los nuevos contratos.

Adicionalmente no renuncio a la idea de ser accionistas de la Afinsa reflotada, porque eso nos daría el poder de controlar el proceder futuro.

Por cierto, otra idea para los dueños, que en vez de "regalar" sus acciones pueden cedérnoslas acompañadas con una opción de recompra condicionada, de forma que si son capaces de conseguir devolver la totalidad de las cantidades que nos adeudaban a 9/5/2006, pudieran recuperar su propiedad. Creo que sería un incentivo para ellos.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 13 Ene, 2007 2:30 am 
Veo que éste hilo está muy parado, y lo creo del máximo interés para optimizar el P.V., para hacérnoslo más tragable vamos.

Esta es una ampliación de mi post anterior. Trato de encontrar la fórmula que nos permita aliviar el balance de Afinsa sin tener que renunciar a reclamar el 100% de nuestro dinero.

Cambiar los contratos de recompra de los clientes por otros con el siguiente contenido:

1) Un nuevo contrato de recompra de los sellos por cantidad y a fecha fijas, digamos un 50% del capital desembolsado más los intereses garantizados, con fecha de compra de hoy, pero con fecha de pago la del contrato original (podría cobrarse a plazos ó posponerse algo si hace falta).

2) El otro 50% se canjearía por una participación en un fondo que se constituiría con todos los sellos. De éste fondo la empresa retendría el 50% de las participaciones para resarcirse de los desembolsos del punto 1, y el resto se distribuiría entre los clientes de la forma proporcional ya mencionada.

3) Le daríamos a la empresa mandato de venta de dicho fondo en un plazo máximo, digamos 8 años, y la empresa debería repartir el dinero recuperado de forma proporcional a las participaciones.

Yo le veo dos ventajas a esta fórmula:

a) Ya que éste fondo no garantizaría cantidad alguna no incrementaría tampoco la deuda, así que el pasivo se reduciría un 50% (o el porcentaje que se acuerde).

b) Sí que garantizaría que los clientes recibiéramos nuestra parte de cualquier ganancia que se pudiera recuperar de las ventas (menos el porcentaje para amortizar las cantidades del punto 1 y para gastos).

Y si necesitáramos de mejores garantías, podrían añadírse al fondo otros bienes de Afinsa, particularmente inmobiliarios ó acciones.

Con esta fórmula ayudaríamos a la compañía saneando su balance, y a la vez nos garantizaríamos recibir lo más posible por las ventas.

Además podría añadirse la medida que esbozé en el mensaje anterior, repartir las acciones de la compañía (ó el 80%) entre los clientes, pero añadiendo una opción de compra para los dueños anteriores condicionada a que el valor del fondo alcanzara para pagar la totalidad de la deuda. Creo que eso les incentivaría bastante para recuperar todo lo que pudieran.
.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 13 Ene, 2007 12:16 pm 
Desconectado

Registrado: Sab 11 Nov, 2006 1:36 am
Mensajes: 86
Como bien decía uno de los intervinientes "QUE ATREVIDA /YO AÑADO QUE INSOLENTE) ES LA IGNORANCIA".

Veo con perplejidad CUANTOS "EXPERTOS" en gestión de empresas y en económicas (sin dejar de lado los aspectos legales) existen en el mundo. Me pregunto para que contratamos a refutados bufetes de abogados en la defensa de NUESTROS INTERESES. Si he dicho y digo de NUESTROS INTERESES, el de los perjudicados, los clientes, y que se resume en la recuperación TOTAL DE NUESTRO DINERO.

Se que muchos piensan que estos bufetes están PARA HACER SU NEGOCIO Y HUNDIR A LA EMPRESA (se ha escrito en bastantes hilos). Y yo me pregunto ¿PORQUÉ SE CONTRATÓ SUS SERVICIOS? Incluso hubo "peleas" entre varias Plataformas Blancas por no querer ir con un abogado concreto y con una filosofía. Siempre estamos buscando culpables y que estén lo más alejados de nosotros, a ser posible.

Para que nadie se equivoque diré una vez más lo siguiente: NO TENGO NADA EN CONTRA DE AFINSA Y SUS DIRECTIVOS, NI CREO (AL DIA DE HOY) QUE HAYAN COMETIDO NINGÚN DELITO A TENOR DE LA INSTRUCCIÓN DE LA CAUSA. En principio es el ESTADO el culpable de estas mas que terrorífica intervención. Pero lo cierto que por unos (sobrevaloración de un bien y falta de mercado exterior) y por otros (brutal intervención) a los CLIENTES nos han .............................. fastidiado (por ser prudente).

Se habla de un montón de barbaridades (así lo veo yo) y no considero que sea una falsa información la que contribuya a decantarse, de una u otra manera, sobre el PV.

El compromiso de recompra es lo má valioso y, diría, sagrado que tenemos ¿COMO VAMOS A RENUNCIAR A ÉL? Otra información aparecida "QUE SE CAMBIE EL CONTRATO DE RECOMPRA ..." ¿Quién, como y cuando se producirá? NO NOS DAMOS CUENTA QUE LA EMPRESA ESTÁ INTERVENIDA Y QUE NO SE PUEDEN HACER CIERTAS COSAS.

Por favor seamos sensatos, TODOS, y no lancemos ideas peregrinas. Yo puedo entender que se esté convencido de este PV y de querer reflotar la empresa pero no nos olvidemos nunca del respeto que se merecen los clientes y que pasa por evitar que cometamos un error que pueda agravar, aún mas si cabe, nuestra situación. El mundo no se hizo en un día, démosle tiempo al tiempo y trabajemos todos, cada uno dentro de sus posibilidades, en evitar la liquidación (COSA QUE TODOS TENEMOS CLARO) y conseguir un convenio, acuerdo, etc. que logre la cosecución final de la recuperación TOTAL DE NUESTRO DINERO.

Sigo creyendo que este PV no es bueno para los clientes pero por ello no voy a atacar a quien entiende lo contrario. Existen otras posibilidades y hay que encontrarlas, me consta que se está trabajando en ello y es muy importante la colaboración de los directivos (por cuanto a aporte de documentación, et.), creo que esa línea es mas conveniente y espero que se produzca prontamente, si no se ha producido ya.

Saludos

_________________
LA VERDAD OS HARÁ LIBRES


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 13 Ene, 2007 12:22 pm 
Desconectado

Registrado: Mar 11 Jul, 2006 8:36 pm
Mensajes: 1614
Curro escribió:
Existen otras posibilidades y hay que encontrarlas, me consta que se está trabajando en ello y es muy importante la colaboración de los directivos (por cuanto a aporte de documentación, et.), creo que esa línea es mas conveniente y espero que se produzca prontamente, si no se ha producido ya.

Saludos


¿podrías aclarar un poco el punto de quien o quienes están trabajando en algo nuevo y en qué consiste?
Gracias


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 13 Ene, 2007 3:12 pm 
Perdona Curro, pero no puedo estar de acuerdo en el espíritu de tu mensaje.

Llevo más de veinticinco años en el mundo empresarial, y he tenido mis más y mis menos con las administraciones, con Hacienda, y con abogados y pleitos, y mi experiencia es que confiar ciégamente en los profesionales (de la empresa, de la abogacía, ó de lo que sea) es suicida, y no te cuento anécdotas personales por no prolongar en exceso el post.

Puedes exigirle a un profesional que conozca su trabajo lo bastante para aconsejarte en los detalles de actuación, pero no puedes exigirle que tenga LA IDEA. Si de lo que se trata es de buscar alternativas nunca se sabe si la buena va a venir del director general, de la secretaria, o del chico de los recados.

La libertad de expresión es una cosa estupenda, permite, entre otras cosas, que podamos escribir mensajes como el tuyo, que no aporta nada pero que al menos a tí te permite desahogarte, y estás en tu derecho, como lo estamos los demás.

Pero por favor, no desprecies a la gente, incluso si sabes positivamente (y en este caso no lo sabes) que no son especialistas en aquello de lo que escriben, aún así pueden tener alguna idea aprovechable.

Por cierto, para tu información, en éste foro tenemos abogados, empresarios, asesores fiscales, funcionarios, profesores universitarios, y muchas otras profesiones, sólo que no lo ván pregonando en cada mensaje.

Un saludo.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 13 Ene, 2007 5:42 pm 
Desconectado

Registrado: Sab 11 Nov, 2006 1:36 am
Mensajes: 86
Estimado miguelc:

En mi anterior mensaje no he tratado, ni trato, de menospreciar a nada ni a nadie, solo trataba de sosegar tanta "opinión" sobre posibles actuaciones y me dió la sensación, sobre todo en tu exposición, que no estaba centrada sobre todo cuando hablabas de CAMBIAR EL CONTRATO DE RECOMPRA.

No pretendo sembrar discordia en mis actuaciones pero debido a ciertos conocimientos convendrás conmigo en que puedo y debo de exponerlos aunque para ti no digan o aporten nada, cosa que respeto, aunque no comparto.

Por supuesto que entiendo que en este, u otros foros, participen abogados, asesores fiscales, etc., faltaría más pero ¿REALMENTE CREES QUE ES EN ESTE FORO DONDE SE DEBEN DE VERTIR CIERTOS COMENTARIOS PARA CONSEGUIR SOLUCIONAR NUESTRO PROBLEMA?. Yo personalmente no lo creo es más pienso que este debe de ser un medio de unidad de acción social y CUANDO TENGAMOS, TODOS, UN PLAN CONVENIENTE (SE PUEDE CONSEGUIR) EXPONERLO. En este vemos que el principal escollo es la renuncia al derecho de recompra y el ser accionista de una empresa que hoy por hoy no vale casi nada (otra cosa será el futuro).

En mi ánimo está colaborar para que nuestro objetivo sea una realidad RECUPERACIÓN DEL 100% DE NUESTRO DINERO y por supuesto luchar con todas mis fuerzas para evitar la liquidación.

Te repito que me gustaría, por lo mismo que tu dices, que pusiéramos un punto de tranquilidad en nuestras exposiciones porque a esta ventana se asoman muchas personas (ver el contador) y no es positivo crear, o dar la sensación, incertidumbres y situaciones que nada tienen que ver con el escenario real y actual.

Un punto en que si difiero de tí es en el de la IDEA. Si a tu gabinete jurídico no eres capaz de inculcarle la IDEA además de la aportación de sus conocimientos, malamente se planteará esa defensa y yo creo en mi elección, entre otras cosas por complicidad en la defensa (principio, exposición, idea y fondo) de nuestro objetivo en todos sus conceptos y variantes.

Saludos y te pido disculpas si te molesté con mi escrito.

_________________
LA VERDAD OS HARÁ LIBRES


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab 13 Ene, 2007 10:26 pm 
Pues al final resulta que estamos de acuerdo en lo más importante Curro, yo también tengo como objetivo la recuperación del 100% de nuestro dinero.

En lo único que parecemos diferir es en la respuesta a tu pregunta: "¿REALMENTE CREES QUE ES EN ESTE FORO DONDE SE DEBEN DE VERTIR CIERTOS COMENTARIOS PARA CONSEGUIR SOLUCIONAR NUESTRO PROBLEMA?".

Mi respuesta es que SI, porque si no es en éste ¿en cuál otro podemos hacerlo?. ¿De que forma vamos a poder intercambiar ideas sobre el Plan que tú mencionas, o sobre otras iniciativas, si no es por aquí?. Somos demasiados, y estamos demasiado dispersos geográficamente.

La alternativa es descargar en las directivas de las distintas asociaciones y en sus abogados toda la tarea, pero es que tienen un tiempo limitado. No veo nada de malo en que les echemos una mano planteando posibilidades de las que ellos puedan estudiar la viabilidad. Lo que sí me parece arriesgado es cargarles con la responsabilidad en exclusiva confiando en que nos sacarán las castañas de fuego, mi experiencia me lo desaconseja.

Y te doy también la razón en otra cosa, es conveniente poner un punto de tranquilidad en nuestras exposiciones, porque esa es una condición indispensable a la hora de buscar soluciones racionales, sólo que no veo de que forma los mensajes de éste hilo puedan perturbar dicha tranquilidad (de otros hilos no digo nada).

Un saludo Curro, y sigamos trabajando que lo podemos conseguir.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom 14 Ene, 2007 2:10 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 08 Jul, 2006 2:33 am
Mensajes: 1051
Ubicación: Málaga
Muy bien Curro y Miguelc....estoy de acuerdo con vosotros.

_________________
Valentino + María + Carla


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 16 Ene, 2007 10:04 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie 15 Dic, 2006 3:14 pm
Mensajes: 5543
Ubicación: En la Playa de la Casa de los Dioses
A pesar de haber tratado el asunto en varias ocasiones seguimos sin saber, a ciencia cierta ,si podemos reclamar al estado en el caso de aceptar el Plan.
Unos dicen que sí y otros que no, pero seguimos sin saber si al rescatar nuestra filatelia ya quedamos pagados.
El sr. Barrio, en la asamblea dijo que sí.
Es decir que nada de reclamar al Estado.
¿Por qué,como parece que acordaron en la asamblea
de Aranjuez, no se reunen las partes, e incluso abogados y/o representantes de otras plataformas y consensuan un plan lo más parecido al gusto de todos, partiendo del que
hasta ahora existe sobre la mesa?.
Creo que sería lo mejor, y de esta forma se vería quién o quienes tienen verdadero interés en llegar a buen puerto fuera de la liquidación pura y dura.
De esta forma caerían máscaras y
podríamos ver la cara a mucha gente oculta.
La PB aglutina a unos 59.000 socios, pero los efectados son 190.000, qué pasa con el resto???
La FAF, por ejemplo, no aprueba el plan y quiere
hacer otro, ¿por qué no se toma el que ya hay como base y se empieza a elaborar desde ahí??
Sería bueno que el sr. Cano no se circunscribiese sólo a
la PB ,y comenzase a abrir causes de diálogo con otras plataformas que también tienen un importante número de socios.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar 16 Ene, 2007 10:32 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié 05 Jul, 2006 1:39 am
Mensajes: 991
Ubicación: GETAFE
Es lo que deberían hacer SVQ, solo entre las PBs y la FAF somos unos 100.000.

Lo que no sé es si entre ellos mismos lograrían ponerse de acuerdo en algo.

Sería un gran paso si esto fuera posible.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié 17 Ene, 2007 9:43 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun 24 Jul, 2006 5:32 pm
Mensajes: 6193
Ubicación: MADRILES
Curro escribió:
Como bien decía uno de los intervinientes "QUE ATREVIDA /YO AÑADO QUE INSOLENTE) ES LA IGNORANCIA".

Veo con perplejidad CUANTOS "EXPERTOS" en gestión de empresas y en económicas (sin dejar de lado los aspectos legales) existen en el mundo. Me pregunto para que contratamos a refutados bufetes de abogados en la defensa de NUESTROS INTERESES. Si he dicho y digo de NUESTROS INTERESES, el de los perjudicados, los clientes, y que se resume en la recuperación TOTAL DE NUESTRO DINERO.



Curro, esta intervención tuya no la veo yo demasiado "sosegada" como dices y que transmita tranquilidad precisamente.

Como dice Miguelc y con el que estoy totalmente de acuerdo en sus contestaciones hacia ti, te sorprenderías de la capacidad del ser humano en buscar soluciones sea cual sea su condición.

Así que, te ruego que no te molestes porque "libremente" expresemos nuestras opiniones y nuestras ideas para salir de esta situación en la que nos han metido otros y que no es la empresa.

_________________
Imagen "La verdad padece pero no perece"


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Condiciones de Uso | Política de privacidad | Configuración de cookies | Denuncie el foro