Los trabajadores de afinsa que seguís en activo en las oficinas vacías sin ningún trabajo deberíais de aceptar el expediente y buscaros trabajo.
Ni el administrador concursal ni nadie os obliga a permanecer en esta empresa, todo lo contrario el que se tenga por bien nacido a lo que se siente obligado es a abandonar lo antes posible lo que ha sido la ruina de muchas familias, y no causar mas daño
Este feo asunto no tiene nada que ver con ninguna otra empresa que quiebra se la llevan a otro país o cualquier otro tema de tipo laboral donde el trabajador tiene que hacer valer sus derechos hasta el final., porque se está luchando contra el capital que no tiene color ni fronteras.
Aquí estamos hablando de una empresa que ha cometido, (siempre bajo mi punto de vista y desde los datos obtenidos a lo largo de ocho meses , tratando de ser imparcial, y con la esperanza de que alguien me argumente lo contrario para hacerme cambiar de idea), una MONUMENTAL ESTAFA y que vosotros los trabajadores habéis contribuido, aunque sea inconscientemente.
Habéis ganado mucho dinero un dinero estafado no producto de ninguna actividad empresarial, los sellos pasaban de un cliente a otro no salían al mercado porque entre otras cosas no hay mercado filatélico de inversión
Muchos de vosotros no teníais una formación filatélica, no os habéis preocupado de aprender, mercados (si existían o no empresas en el mundo con los mismos contratos que vosotros estabais vendiendo aquí en España),que es una subasta como funciona que tipos de sellos se venden, el mercado de cada uno de ellos, conocimientos de catálogos y todo lo referente al negocio (esto en parte son confidencias de algunos compañeros vuestros se han hecho cursos y la asistencia a sido mínima) lo estáis descubriendo ahora como nosotros, os limitabais a visitar amigos y familiares y venderles estos contratos porque ganabais bastante dinero y ofrecíais rentabilidad los requisitos necesarios para que funcione la estafa.
Pero esto ya ha ocurrido, y el camino por parte nuestra, es no agravar más la situación desfondando la compañía, pedir responsabilidades a quien las pueda tener, a todo el mundo que está interviniendo, al estado, administradores por su forma de actuar en contra de los más desprotegidos los ahorradores, contra todo aquel que tenga un ápice de culpabilidad, que paguen los culpables, con sus patrimonios personales y con la cárcel para el resto de sus días por el tremendo daño causado a tantas miles de familias.
He conocido muchos empleados en estos ocho meses algunos con una cara dura impresionante hasta el punto que están de baja por depresión para agotar todos los recursos y seguir cobrando a la vez que se quitan del medio, que por cierto son los mismos que no han colaborado en nada en la tramitación de la documentación.
Otros que están verdaderamente muy afectados que lo darían todo porque sus familiares y amigos recuperaran su inversión, porque son buena gente y están sufriendo doblemente, es la postura que yo entiendo y que no me gustaría estar en su pellejo (porque conociendo mi forma de ser no habría paz en este mundo para mí) porque su sufrimiento es doble.
Hay otros que han perdido sus ahorros pero que piensan aguantar todo lo que puedan y su sufrimiento no es tan grande como los del caso anterior
Este tema desgraciadamente cada día apunta mas feo, todas las informaciones, averiguaciones, opiniones que salen lo demuestran, cada uno es responsable de sus actos y del camino que toma en cada momento, pero esto no ha hecho más que empezar
_________________ luchar en la calle, exigir soluciones políticas
|