Esteban González Pons, Candidato del PP por Valencia
ATRAVÉS DEL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL
El PP apuesta por asumir la inversión total de los ciudadanos en Fórum y Afinsa si gana las elecciones
El candidato del PP al Congreso por Valencia,
Esteban González Pons, afirma que si el PP gana las elecciones "se repondrá, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el cien por cien de lo que han invertido los ciudadanos con un cero por cien de interés", y remarca que el plazo de devolución de estos créditos será "hasta el momento en el que haya sentencia firme o resolución administrativa” sobre este caso.
LD (Europa Press) González Pons realizó estas declaraciones antes de reunirse con la plataforma de afectados Fórum Filatélico y Afinsa de la provincia de Valencia, ya que hay más de 40.000 familias afectadas en la Comunitat Valenciana.
El candidato popular al Congreso de los Diputados por Valencia también se comprometió a que si el PP gana las elecciones generales "se creará un fondo de garantía para atender todas las necesidades que los afectados puedan tener en el futuro y las responsabilidades que a los ciudadanos participantes, se les puedan derivar en un futuro", señaló.
Del mismo modo, aseguró que "cuando se abra de nuevo el Parlamento vamos a pedir explicación para que el Gobierno nos diga cómo ha actuado la Administración en este caso, y sobretodo, que nos quite a todos la sospecha de que puede que haya actuado con cierta impericia ya que puede que se haya actuado con una clarísima precipitación".
Asimismo, el candidato popular expresó su convencimiento de que "es responsabilidad de las Administraciones Públicas cubrir las necesidades de los ciudadanos cuando se enfrentan a una situación de dificultad grave y más aún cuando la situación es generalizada".
Por ello mismo, solicitó a las administraciones que se "vuelquen" con los ciudadanos y ciudadanas que "no son precisamente los que tienen una mejor posición económica y que se encuentran afectados por esta situación".
Responsabilidad de la Administración Pública
En este sentido, manifestó que los ciudadanos "no deben ser los paganos de una historia" en la que, según insinuó, "puede que la administración tenga más responsabilidad de la que parece a simple vista".
Por otra parte, la Agencia Tributaria defendió hoy la "imparcialidad" de su actuación como administrador concursal de Afinsa durante la vista oral celebrada en el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid para dirimir la recusación presentada contra Hacienda por los antiguos responsables de la filatélica y la asociación de consumidores Ausbanc.
El juez tiene ahora un plazo de diez días para dictar sentencia y decidir si aparta o no a la Agencia Tributaria de la tramitación del concurso. Los denunciantes piden su destitución por ser "juicio y parte" y el nombramiento de un nuevo administrador que podría proceder también de la Administración Pública para "aliviar los gastos del concurso", según la abogada de Ausbanc.
La representación legal de Afinsa incidió en "la contradicción" que supone la presencia de la Agencia Tributaria como administrador de un concurso en el que está presente a su vez como "acreedor y deudor" de la empresa en liquidación. "No puede compartir la bicefalia", defendió el abogado, quien alertó al tribunal de "estar dando una imagen de ligereza".
La Audiencia Nacional mantiene paralizada la decisión del papel de Hacienda dentro del procedimiento penal. El informe de la administración concursal le reconoce su condición de acreedora por la deuda correspondiente a los impuestos de los cuatro primeros meses de 2006 que quedaron sin pagar tras la intervención y que deberían de haber abonado bajo su condición de empresa mercantil.
Hacienda podría tener que devolver a Afinsa 210 millones
En caso de que la actividad sea declarada financiera por la Justicia, Hacienda podría tener que devolver más de 210 millones de euros a Afinsa en concepto de las cantidades abonadas por el IVA e Impuesto de Sociedades. La Agencia Tributaria y Anticorrupción acusan a Afinsa de operar como empresas financieras y de captación de ahorro masivo.
La asociación de afectados y los antiguos gestores de Afinsa consideran que la Agencia Tributaria "no puede representar los intereses de los 200.000 inversores en el concurso" al haber sido "denunciante y haber participado en la investigación" contra la filatélica, según alegó la abogada de Ausbanc.
Los demandantes se acogen al artículo 124.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de recusación de peritos, que remite a su vez al artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que establece como causas de recusación de los peritos, entre otras, "ser o haber sido denunciante, querellante o acusador de cualquiera de las partes" y "tener interés directo o indirecto en el proceso".
El abogado del Estado, en representación de la Agencia Tributaria, defendió que el procedimiento de contabilización de la cantidad que podría adeudar a Hacienda "está paralizado en la Audiencia Nacional" por lo que "hasta que no se resuelva el penal no se puede eliminar su condición de acreedor del concurso".
El representante de la Agencia Tributaria defendió que la denuncia se produjo "en defensa de los intereses generales" y que Hacienda "no ha participado en ninguna investigación judicial".
Por su parte, el representante de la administración concursal alegó que la Agencia Tributaria "no es denunciante, sólo es la autora del informe". Dicho informe, elaborado por la inspectora María Teresa Yabar, fue la raíz de la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra las filatélicas y que motivó la intervención judicial del 9 de mayo de 2006 contra éstas acusadas de actuar como empresas financieras y de captación de ahorro masivo.
El juez desestimó la declaración como testigo de la representante de la Agencia Tributaria en el concurso, Ana Fernández Leza. Los otros dos administradores concursales de Afinsa son el economista Benito Agüera y el abogado Javier Díaz-Gálvez.
http://www.libertaddigital.com/noticias ... 24017.html
González Pons dice que el ICO repondrá el 100% de la inversión en Fórum y Afinsa hasta que haya sentencia firme:
Europa Press - hace 2 horas 33 minutos
VALENCIA, 19 (EUROPA PRESS) - El candidato del PP al Congreso por Valencia, Esteban González Pons, afirmó hoy que si el PP gana las elecciones "se repondrá, a través de un Instituto de Crédito Oficial (ICO), el cien por cien de lo que han invertido los ciudadanos con un cero por cien de interés", y remarcó que el plazo de devolución de estos créditos será "hasta el momento en el que haya sentencia firme o resolución administrativa que nos diga como acaba todo este asunto", informaron fuentes de esta formación en un comunicado.
Además, González Pons, realizó estas declaraciones antes de reunirse con la plataforma de afectados Fórum Filatélico y Afinsa de la provincia de Valencia, ya que hay más de 40.000 familias afectadas en la Comunitat Valenciana.
El candidato popular al Congreso de los Diputados por Valencia también se comprometió a que si el PP gana las elecciones generales "se creará un foro de garantía para atender todas las necesidades que los afectados puedan tener en el futuro y las responsabilidades que a los ciudadanos participantes, se les puedan derivar en un futuro", señaló.
Del mismo modo, aseguró que "cuando se abra de nuevo el Parlamento vamos a pedir explicación para que el Gobierno nos diga como ha actuado la administración en este caso, y sobretodo, que nos quite a todos la sospecha de que puede que haya actuado con cierta impericia ya que puede que se haya actuado con una clarísima precipitación"
Asimismo, el candidato popular expresó su convencimiento de que "es responsabilidad de las administraciones públicas cubrir las necesidades de los ciudadanos cuando se enfrentan a una situación de dificultad grave y más aún cuando la situación es generalizada".
Por ello mismo, solicitó a las administraciones que se "vuelquen" con los ciudadanos y ciudadanas que "no son precisamente los que tienen una mejor posición económica y que se encuentran afectados por esta situación".
En este sentido, manifestó que los ciudadanos "no deben ser los paganos de una historia" en la que, según insinuó, "puede que la administración tenga más responsabilidad de la que parece a simple vista".
http://es.noticias.yahoo.com/ep/2008021 ... f9e_1.html
El PP repondrá el 100% de la inversión en Fórum y Afinsa hasta que haya sentencia firme
Publicado el 19/02/2008, por Expansión.com
El candidato del PP al Congreso por Valencia, Esteban González Pons, ha afirmado que, si el PP gana las elecciones "se repondrá, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el 100% de lo que han invertido los
ciudadanos [afectados por la presunta estafa de Fórum y Afinsa] con un cero por cien de interés".
González Pons ha subrayado que el plazo de devolución de estos créditos será "hasta el momento en el que haya sentencia firme o resolución administrativa que nos diga cómo acaba todo este asunto".
El candidato del PP al Congreso por Valencia ha realizado estas declaraciones antes de reunirse con la plataforma de afectados Fórum Filatélico y Afinsa de la provincia de Valencia, ya que hay más de 40.000 familias afectadas en la Comunidad Valenciana.
Más promesas
González Pons también se ha comprometido a crear "un foro de garantía para atender todas las necesidades que los afectados puedan tener en el futuro y las responsabilidades que a los ciudadanos participantes se les puedan derivar en un futuro".
El político ha añadido que "cuando se abra de nuevo el Parlamento vamos a pedir explicación para que el Gobierno nos diga cómo ha actuado la Administración en este caso y, sobre todo, que nos quite a todos la sospecha de que puede que haya actuado con cierta impericia".
Por último, González Pons ha mostrado su convencimiento de que "es responsabilidad de las administraciones públicas cubrir las necesidades de los ciudadanos cuando se enfrentan a una situación de dificultad grave y más aún cuando la situación es generalizada", por lo que ha pedido a las administraciones que se "vuelquen" con los ciudadanos, que "no deben ser los paganos" de esta situación, ha concluido.
http://www.expansion.com/edicion/exp/me ... 91444.html
etc, etc,
Declaración del PP:
"Formación política de centro reformista al servicio de los intereses generales de España, que tiene a la persona como eje de su acción política y el progreso social como uno de sus objetivos. Inspirados en los valores de la libertad, la democracia y el humanismo de tradición occidental, defiende la dignidad del ser humano y los derechos y libertades que le son inherentes; propugna la democracia y el Estado de Derecho como base de la convivencia pluralista en libertad; promueve, dentro de una economía de mercado, la modernización y la cohesión social así como la igualdad de oportunidades y el protagonismo de la sociedad a través de la participación de los ciudadanos en la vida política; aboga por una comunidad internacional fundamentada en la paz y en el universal respeto de los derechos humanos."