¿Otra contradicción?
Ay, ay, ay…..
***********************
LOS COMERCIANTES Y LOS CATÁLOGOS
“Sin embargo son muchos más los catálogos editados
por editoriales que tienen a comerciantes como accionistas.
Sin embargo, ésta no es la característica que les otorga la
aceptación o no por el mercado. Su éxito y reconocimiento
público dependen, en cualquier de los casos, del acierto que
demuestren en la catalogación y valoración de la filatelia.
Cuanto más completa y veraz sea la descripción de los sellos y
de todas sus tipologías y variedades y cuanto más rigorosa
sea su valoración con respecto al mercado, más aceptación
tendrá entre comerciantes y coleccionistas.
Es indudable que los peritos de Anfil no tienen más
remedio que estar de acuerdo con este principio fundamental
del mercado filatélico. Así lo dicen en el 2º párrafo del punto
2.2.1 de su informe: “si el catálogo no se adecua al mercado
real, desaparece o deja de ser tomado como referencia válida
para las transacciones”. Ahora bien, después de escribir este
párrafo, es incomprensible que los propios peritos digan que
los valores indicados en los catálogos no son la realidad de los
mercados minoristas.”
*******************************
O sea, que si los catálogos que se editan,
se “salen del tiesto”, los catálogos desaparecen.
Bien, bien….¿cuántos años lleva editándose
el catálogo de Afinsa para filatelia de Portugal?
¿No es el mismo que, a pesar de todo, se ha
solicitado a la Administración Concursal por
los comerciantes que volviese
a sacarse la edición de 2007?
