https://afinsa.forogratis.es/

INFORMACION DE GRAN INTERES.- 8
https://afinsa.forogratis.es/informacion-de-gran-interes-8-t3335.html
Página 1 de 1

Autor:  Luis [ Lun 23 Oct, 2006 4:26 pm ]
Asunto:  INFORMACION DE GRAN INTERES.- 8

POR FAVOR, REGÍSTRATE EN EL FORO Y NUESTRO TRABAJO SE VERÁ RECOMPENSADO.
INFORMA A LOS AFECTADOS DE LA EXISTENCIA DE ESTE FORO PARA QUE PODAMOS ENTRE TODOS AYUDALES A CONSEGUIR INFORMACION

LEY 35/2003, DE 4 DE NOVIEMBRE, DE INSTITUCIONES DE INVERSION COLECTIVA
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 6.html#da4

DIPOSICION ADICIONAL IV DE LA LEY 35/2003
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 6.html#da4

QUERELLA CONTRA AFINSA
http://www.eleconomista.es/imag/auto-afinsa.pdf

AUTO DE CONCURSO JUZGADO MERCATIL
http://www.consumo-ccu.es/Secciones/Ale ... 8_2006.pdf

LEY CONCURSAL
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... -2003.html

PÁGINA WEB DE AFINSA
http://www.afinsa.es/esp/

PÁGINA WEB DE LA PLATAFORMA BLANCA DE AFECTADOS DE AFINSA
http://www.plataformablanca.org/index.p ... e&Itemid=1

CURRICULUM DEL ABOGADO DE LA PLATAFORMA BLANCA
http://www.europarl.es/diputados/diputado.php?id=24

LINEAS DE ACTUACION PARA LA VIABILIDAD DE AFINSA
http://www.plataformaafinsa.org/platafo ... Afinsa.pdf

***************INFORMACION ACTUALIZADA DÍA A DÍA :***************

FORUN.- ADMITIDA A TRÁMITE LA RECUSACIÓN DE DOS ADMINISTRADORES CONCURSALES
http://actualidad.terra.es/internaciona ... 123366.htm

PUBLICACION EN EL BOE. DEL CONCURSO DE FORUM
http://www.boe.es/boe/dias/2006/09/01/p ... -09636.pdf

DOCUMENTOS DE LA COMISION EJECUTIVA FEDERAL DEL PSOE. EN LA QUE RECONOCEN SU INTERVENCIÓN EN EL CASO.
http://www.plataformablancamadrid.eu/ph ... o.php?id=1
http://www.plataformablancamadrid.eu/ph ... o.php?id=2

EL PSOE. RECONOCE QUE LA INTERVENCION ES ILEGAL DESPUÉS DE HABER SIDO ELLOS LOS QUE DENUNCIARON
http://www.epoca.es/index.php?option=co ... &Itemid=73

INTERPRETACION LEGAL Y ERRORES JURÍDICOS EN LA OPERACION DE INTERVENCION Y LIQUIDACION DE FORUM FILATÉLICO.
http://www.expansion.com/documentos/Inf ... dacion.pdf

LA DEFENSA DEL SR. BRIONES, PODRÍA PEDIR RESPONSABILIDAD AL ESTADO:
http://www.libertaddigital.com/noticias ... 86338.html

LA SEGURADORA DE AFINSA SE RETIRÓ DIAS ANTES DE LA INTERVENCIÓN
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=13392

EL PRESIDENTE DE FORUM, SR. BRIONES PRESENTARÁ UN PLAN DE VIABILIDAD
http://servicios.laverdad.es/murcia/pg0 ... B-005.html

EL PRESIDENTE DE FORUM, SE VE CAPAZ DE REFLOTAR A LA EMPRESA
http://www.expansion.com/edicion/expans ... 81831.html

EL EX-PRESIDENTE DE FORUM ABANDONA LA CÁRCEL TRAS PAGAR UNA FIANZA DE UN MILLON DE EUROS.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/ ... 20497.html

ESCRITO DE ALEGACIONES AL INFORME DEL ADMINISTRADOR JUDICIAL
http://plataformaafinsa.org:8080/plataf ... ciones.pdf

LINEAS DE ACTUACION PARA LA VIABILIDAD DE AFINSA
http://www.plataformaafinsa.org/platafo ... Afinsa.pdf

EL GOBIERNO INSISTE EN QUE LAS OPERACIONES NO SON FINANCIERAS

Contesto al escrito que ha dirigido al Presidente del Gobierno sobre
la presunta estafa de Forum Filatélico y Afinsa, en el que nos transmite
sus inquietudes ante la situación que se le ha planteado como consecuencia
de ser cliente de una de dichas empresas.

Puedo asegurarle que el Gobierno es sensible a esta situación y, por
ello, desde un primer momento, ha llevado a cabo actuaciones de apoyo a los
afectados en diversos ámbitos que pasaré a exponer en las líneas que
siguen.

En todo caso, para entender adecuadamente la posición del Gobierno
sobre este asunto, conviene tener presente cuál es el régimen jurídico
aplicable en la actualidad a las actividades de comercialización con bienes
tangibles. Como usted sin duda conoce, la normativa que regula estas
actividades se contiene en la disposición adicional cuarta de la Ley
35/2003, de 4 de noviembre, de instituciones de inversión colectiva, la
cual establece claramente que las compras de los denominados bienes
tangibles, entre los que se encuentran los sellos, no forman parte de las
actividades financieras, sino que se trata de actividades de consumo. De
hecho, se prohíbe expresamente a quien comercialice con estos bienes que
realice actividades reservadas a entidades financieras.

Esta definición tiene dos consecuencias fundamentales. Por una parte,
como tales operaciones de consumo, no disponen de un sistema de cobertura
como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de
Inversiones del que sí gozan determinadas actividades financieras. Y, por
otra, el control de estas operaciones (que se articula mediante la
comprobación del cumplimiento de las obligaciones de veracidad y
transparencia y de sometimiento a auditorías de cuentas anuales) se
atribuye a las Comunidades Autónomas, que son las Administraciones
competentes en materia de consumo.

La información al consumidor sobre este marco legislativo y sus
consecuencias se lleva a cabo mediante la divulgación por el Instituto
Nacional de Consumo de folletos informativos.

Teniendo en cuenta este marco legislativo, que vincula a todos,
ciudadanos y poderes públicos, paso a detallarle cuáles han sido las
principales actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno hasta la fecha en
esta materia, que comprenden el suministro de información, el apoyo a las
reclamaciones de los afectados y determinadas prestaciones para aquellos
que se encuentran en una peor situación económica.

El Gobierno reaccionó desde el momento en que tuvo lugar la
intervención judicial de ambas empresas. Así, el Ministerio de Sanidad y
Consumo celebró una reunión el pasado día 11 de mayo con las Comunidades
Autónomas y las asociaciones de consumidores y usuarios para coordinar las
medidas que debían llevarse a cabo en defensa de los intereses de los
afectados, y en donde se acordó canalizar a través de las asociaciones de
consumidores y usuarios las reclamaciones de éstos, prestando el apoyo
necesario a dichas asociaciones y manteniendo una coordinación constante
entre las distintas administraciones para proporcionar a los ciudadanos una
información actualizada, clara y transparente sobre este asunto.

La labor informativa acordada se materializó de forma inmediata a
través del anuncio publicado por el Ministerio de Sanidad y Consumo en los
principales periódicos del país, con fecha 12 de mayo, en el que, además de
recomendar a los afectados la recopilación de la documentación relativa a
sus relaciones contractuales con las empresas, se proporcionaban los datos
de las asociaciones integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios.
Esta información inicial se ha visto complementada con la información
adicional (folleto divulgativo, notas informativas, notas de prensa,
información judicial, etc.) que, de forma constante y actualizada,
proporcionan las páginas Web del propio Ministerio
(http://www.msc.es/novedades/bienesTangibles/home.htm) y del Consejo de
Consumidores y Usuarios (www.consumo-ccu.es), así como las Oficinas de
Consumo de las Comunidades Autónomas (puede consultar un listado en la
siguiente dirección de Internet:
http://www.consumo-inc.es/directorio/in ... gc/dgc.htm).

Por otra parte, en cumplimiento de su compromiso de ayuda a las
asociaciones de consumidores y usuarios, el Consejo de Ministros aprobó,
tan sólo una semana después de la citada reunión, el Real Decreto 613/2006,
de 19 de mayo, de concesión de subvenciones a asociaciones de consumidores
para el apoyo y asesoramiento de los afectados por la situación de las
empresas Afinsa Bienes Tangibles, S.A. y Forum Filatélico, S.A. (BOE
23-05-2006, http://www.boe.es). El importe total de estas subvenciones
asciende a 2.000.000 euros y sus beneficiarias son las asociaciones
integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios.

Asimismo, el Gobierno ha actuado en apoyo a las reclamaciones de los
afectados con la finalidad de facilitar su tramitación. En este sentido, el
Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 19 de mayo, y en previsión
de un incremento de la actividad procesal derivada de este tema, aprobó un
Acuerdo dirigido a adoptar medidas de refuerzo para atender a los
perjudicados por este asunto, y que se ha materializado con la puesta en
marcha de una ventanilla de atención, ubicada en Madrid, calle Fuencarral,
77, que permitirá canalizar y agilizar las actuaciones que los afectados
decidan plantear ante la Audiencia Nacional y que se deriven de
procedimientos judiciales relacionados con la actividad de dichas empresas.

Se ha previsto igualmente una Oficina Virtual a la que se puede
acceder a través de la página Web del Ministerio de Justicia
(http://www.justicia.es) donde los afectados pueden consultar los derechos
que les asisten e informarse sobre las posibilidades de ejercicio de
acciones civiles y penales y del papel desempeñado por el Ministerio
Fiscal. Del mismo modo, se dan instrucciones para registrarse como
afectado, lo que ayudará en la agilización de la causa.

Junto a estas actuaciones de carácter general, el Gobierno ha
realizado igualmente actuaciones más específicas en apoyo a las economías
más precarias.

Así, los pensionistas con pensiones inferiores a las mínimas
establecidas, que hasta ahora no recibían el denominado complemento a
mínimos por tener ingresos procedentes de sus ahorros depositados en Afinsa
y Forum Filatélico, podrán solicitar este complemento de mínimos siempre
que no tengan otra fuente de ingresos de capital que lo haga incompatible.
Las cuantías mínimas para cada clase de prestación se establecen cada año
en los Presupuestos de la Seguridad Social. Para el año 2006, el límite de
ingresos de otras fuentes establecido para percibir el complemento a
mínimos es de 6.330,69 euros anuales.

Desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se han dado
instrucciones a todas las Direcciones Provinciales del Instituto Nacional
de la Seguridad Social para atender a los pensionistas que se encuentren en
esta situación y se dirijan a las oficinas de la Seguridad Social para
solicitar el reconocimiento de dicho complemento.

Además, el Gobierno está estudiando en este momento cómo abordar los
casos de aquellos afectados, no sólo pensionistas, que han quedado en una
posición económica insuficiente para cubrir sus necesidades básicas por
haber dejado de percibir las remuneraciones con las que complementaban sus
ingresos. En cualquier caso, la decisión que se adopte deberá valorar las
concretas situaciones y los intereses del resto de los ciudadanos.

Finalmente, con el objeto de evitar en el futuro situaciones
similares a la que se ha producido, el Gobierno tiene previsto proponer a
las Cortes Generales las modificaciones legales necesarias orientadas a una
mejora de la transparencia en el ejercicio de estas actividades y de la
seguridad de los ciudadanos.

En todo caso, debe tenerse presente que nos encontramos ante hechos
presuntamente delictivos, siendo los Juzgados y Tribunales los únicos
competentes para determinar la responsabilidad de los presuntos
infractores, así como el nivel de solvencia de ambas empresas y las
posibilidades de recuperación de la inversión. Por lo tanto, la actuación
del Gobierno se encuentra, y debe obligatoriamente encontrarse, supeditada
a las resoluciones judiciales que se dicten en los respectivos
procedimientos.

Atentamente. José Enrique Serrano Martínez. Director del Gabinete de
la Presidencia del Gobierno.



LA OCU. CONSIDERA A LOS CLIENTES DE AFINSA Y FORUM SU GRAN NEGOCIO , Y COMPRA A GOOGLE ESPACIOS PRIVILEGIADOS PARA CAPTARLOS
http://www.escolar.net/MT/archives/2006 ... coloc.html

EL JUEZ GARZÓN EXCARCELA A DOS EX-CONSEJEROS DE FORUM FILATÉLICO
http://www.canalsur.es/Informativos/-Ar ... 16-NAC.htm

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA BLANCA DE AFECTADOS AFINSA
http://www.plataformablanca.org/index.p ... view&id=81

EN EL AÑO 1996, LOS COMERCIANTES DE LA PLAZA MAYOR DE MADRID OPINABAN DE MANERA DISTINTA.
http://www.elmundo.es/sudinero/noticias/act-30-3.html

EL SR. PARDOS DE ADICAE. EN SU INTERVENCION EN PUNTO RADIO, MIENTE CÓMO UN BELLACO.
En este caso en particular no existe ningun enlace por que la intervención de este señor, ha sido a través de la radio. Pero os explico lo que ha manifestado públicamente :

1.- Afinsa se está inventando un cuento, en el que dice que va a devolver en un plazo de 5 años el 50% de las inversiones de sus clientes.
Y EL POLIGRAFO DICE....... ! QUE MIENTE !. Miente usted Sr. Pardos, por que Afinsa en su plan de reactivación comtempla la devolución del 100% de las inversiones.

2.- Dice también que los sellos no valen lo que dice Afinsa, que valen un 10% , 20%.
Y EL POLIGRAFO DICE...... ! QUE MIENTE !. Miente por que por órden judicial, el Administrador Sr. Grávalos, junto con EXPERTOS ha hecho una cata durante 15 días para comprobar el valor de la filatelia, llegando a la conclusión final de que vale más de 2.000 millones de Euros.

3.- Acusa al Administrador Judicial de " inútil y vago " .
Y EL POLIGRAFO DICE....... ! QUE DICE LA VERDAD ! , es un inútil por que dónde dice " digo " luego dice " Diego " y un vago, por que se ha tirado 2 meses y no había completado su labor. Entre éstas labores, estaba la valoración de la filatelia, que no hizo y tuvo que ser el Juéz Pedraz quién le tuvo que ordenar que la valorara haciendo una cata con expertos.

4.- Este señor no desea en absoluto que los afectados perciban el 100% de sus inversiones, por la sencilla razón de que es preferible ( máxime debido a su avanzada edad ), liquidar a la empresa y cobrar el correspondiente porcentaje a sus afiliados.

5.- Sr. Pardos, de ADICAE ; esto se lo digo yo personalmente.... Usted carece de la calidad humana necesaria para representar a los afectados.

EL PLAN DE REACTIVACION DE AFINSA, CONTEMPLA LA DEVOLUCIÓN DEL 100% DE LAS INVERSIONES A SUS CLIENTES
http://www.eleconomista.es/espana/notic ... -2011.html

AFINSA RECURRE EL AUTO DE DECLARACION DE INSOLVENCIA
http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... iedad.html

LA OPINION DE UN ABOGADO
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp ... cia=426931

¿ PODREMOS CONFIAR EN LA IMPARCIALIDAD DEL JUÉZ GARZÓN ?
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=5523

EN UN FUTURO,LOS LADRONES ENCARCELARAN A LOS POLICIAS. " TODO PARA LA SACA " Y LO MÍO ES MÍO Y LO TUYO TAMBIÉN
http://servicios.laverdad.es/alicante/p ... O-146.html

EL ECONOMISTA, DESDE EL BURLADERO, " AQUÍ HUELE MAL "
http://www.eleconomista.es/blogs/desde-el-burladero/

EL ADMINISTRADOR JUDICIAL MANTIENE EL AGUJERO DE AFINSA, PESE A LA VALORACION DE LOS SELLOS
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... ellos.html

EL INTERVENTOR JUDICIAL ADMITE QUE AFINSA ES PERFECTAMENTE SOLVENTE
http://paz-digital.org/new/content/view/2408/138/

COMPARECENCIA DE LA MINISTRA ELENA SALGADO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
http://www.congreso.es/public_oficiales ... CO_588.PDF

EMPRESAS PROPIEDAD DE AFINSA :
50.00 % GMAI EUROPA
80.00 % FINARTE CASA D ASTE ESPANA S.A.
0.50 % AFINSA DIRECT SRL
Indet. M B GEMS ESPANA S.L.
Indet. AUCTENTIA S.L.
100.00 % GRUPO DE ROSA
100.00 % CENTRAL DE COMPRAS COLECCIONABLES S.L.
100.00 % DOOCOLLECT S.L.
100.00 % DOMFIL CATALOGOS TEMATICOS INTERNACIONALES S.L.
99.33 % AFINSA INVESTIMENTOS LTA
90.00 % AFINSA PORTUGAL
85.00 % GREG MANNING ASIA
67.00 % ESCALA GROUP INC
50.00 % TUBAFINSA SA
20.00 % A MARK PRECIOUS METALS
2.00 % APO PRODUCCIONES Y MARKETING S.L.
1.34 % GREG MANNING AUCTIONS
100.00 % DE ROSA SPA
100.00 % MUNDIMER SL.
100.00 % CONTENIDOS DE ARTE CONTEMPORANEO S.L.
100.00 % FILAGENZIA SPA
100.00 % FILAGENT NEDERLAND BV
100.00 % DE LA ROSA INTERNACIONAL
100.00 % FILAGEST SA
100.00 % OIKIA REAL ESTATE S.L.
100.00 % PHILAGENTUR-SUDDENTSCHER
100.00 % PHILAGROUP SL.

PRIMERA ACUSACION DE COSUMIDORES AL GOBIERNO POR MANIPULAR
http://www.elsemanaldigital.com/arts/54312.asp?tt=

BOLETIN ECONOMICO DEL ICE. PERTENECIENTE AL Mº. DE ECONOMIA, DONDE RECOMIENDA INVERTIR A TRAVÉS DE FORUM Y AFINSA
(Si se desea abreviar ir directamente a la página 45 )
http://www.revistasice.info/cmsrevistas ... AB3DC2.pdf

UN INFORME DE HACIENDA DE JULIO 2005 NO VEIA INDICIOS DE DELITO
http://www.libertaddigital.com/php3/not ... 1276279745

ECONOMIA DESPACHÓ EL CASO AFINSA EN EL AÑO 2002 A INSTANCIAS DEL FISCAL, SIN ADOPTAR MEDIDAS
http://www.elpais.es/articulo/espana/Ec ... ac_11/Tes/

EL GOBIERNO RENUNCIÓ A LEGISLAR SOBRE LOS SELLOS, SÓLO 15 DIAS ANTES DEL ESCÁNDALO
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... 2006&pass=

HACIENDA ELABORÓ INFORMES CONTRADICTORIOS RESPECTO A LA INTERVENCIÓN.
http://www.libertaddigital.com/php3/not ... 1276279833

LOS BROKERS DE BOLSA RECOMENDABAN INVERTIR EN SELLOS
http://www.bolsacinco.com/051220080710B ... iesgos.htm

PROFESIONALES DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DESTACAN LAS CASUALIDADES DEL DÍA DE LA INTERVENCIÓN
http://72.14.207.104/search?q=cache:s6x ... =clnk&cd=2

EL SR. PARDOS, DE ADICAE, CONSULTA A LA CNMV Y A LA DIRECCION GENERAL DE SEGUROS
http://www.epoca.es/images/stories/economia/cnmv.pdf

LOS JUECES NO APRECIAN BLANQUEO DE CAPITALES
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... entas.html

EL EX EMBAJADOR PORTUGUÉS EN ESPAÑA Y CONSULTOR DE AFINSA, DICE QUE NO PODRÁN PROBAR LAS ACUSACIONES
http://actualidad.terra.es/internaciona ... 881820.htm

SOLBES RECONOCE QUE PUDO HABER PRECIPITACION
http://www.epoca.es/index.php?option=co ... &Itemid=73

CARTA DEL PRESIDENTE DE AFINSA DESDE LA CÁRCEL
http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=53987

LUIS PINEDA ( Presidente de Ausbanc ) REVOLUCIONA EL CASO, CON ACUSACIONES ASOMBROSAS
http://www.elsemanaldigital.com/arts/52355.asp?tt=

CONTHE ( Presidente de la CNMV. ) RESPONSABILIZA AL ESTADO
http://www.capitalrevista.es/capital/ca ... 1__esp_1__

FORUM INTENTA EXCULPARSE CON UN EXPEDIENTE ARCHIVADO HACE 20 AÑOS
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... -anos.html

OPINION DEL EXPERTO EN REVISTA ÉPOCA
http://www.epoca.es/index.php?option=co ... 9&Itemid=1

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE AFINSA, POR LA REVISTA TIEMPO
http://www.tiempodehoy.com/default.asp? ... 4&h=060626

EL PRESIDENTE HONORÍFICO DE AFINSA, CULPA AL ESTADO
http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... finsa.html

SI DESEAS ENVIAR UNA CARTA A 120 MEDIOS A LA VEZ
http://www.hazteoir.org/modules.php?nam ... page&pid=8

EL CASO BANFISA
http://bolsa.hispavista.com/foro/mensajes/1011420978/[quote]

Ultima edición por Luis el Jue Ago 10, 2006 8:30 am; editado 50 veces

Volver arriba


anpego



Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 103

Publicado: Sab Jul 22, 2006 9:21 am Título del mensaje: Re: Links interesantes

--------------------------------------------------------------------------------

Voy a dejar en este post fijo el link que dije antes y que pensé que sería interesante tener, si no es así perdonarme por mi presunción.


http://www.fzaidin.com/textos/fila_inversion.html

Volver arriba


anpego



Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 103

Publicado: Sab Jul 22, 2006 9:33 am Título del mensaje: Re: Links interesantes

--------------------------------------------------------------------------------

http://www.fcee.urv.es/activitats/jorna ... FISCALIDAD

Volver arriba


anpego



Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 103

Publicado: Sab Jul 22, 2006 10:00 am Título del mensaje: Re: Links interesantes

--------------------------------------------------------------------------------

Disculpad que no ponga los links, pero algunos han desaparecido, o son difíciles de encontrar.

El Correo Digital. Especial Ahorro e Inversión (Diciembre 2005):
La filatelia se consolida como una inversión complementaria
Una más que interesante rentabilidad, unida al hecho de que su precio no está sometido a los vaivenes de la economía y la seguridad que otorga la garantía de recompra han consolidado los planes patrimoniales basados en sellos como una alternativa inversora complementaria especialmente demandada por los clientes de perfil más conservador o por aquellos más osados que pretenden cubrirse ante posibles bajadas de la Bolsa o del mercado inmobiliario.
[ … ] Fórum Filatélico o Afinsa, dos de las principales empresas que gestionan patrimonios filatélicos en España, compran a nombre de sus clientes sellos con una fuerte demanda en los mercados internacionales y les ofrecen una garantía de recompra a un determinado plazo y con un beneficio comprometido a través del contrato filatélico, siempre con la posibilidad, si lo desean, de recuperar las aportaciones incluso antes de concluir el periodo de contrato. Hoy día varias decenas de miles de personas están percibiendo en España estos cobros mensuales por parte de Fórum Filatélico.
[ Paradójicamente el mismo Correo Digital daba hoy la noticia de la estafa de sellos ] [ Ejemplo vía Al Abordaje ]

Su Dinero, suplemento de economía de El Mundo (1996):Invertir en Sellos, una Afición Rentable
[…] La otra forma de invertir, más reciente, es la inversión dirigida. Se realiza a través de sociedades filatélicas, empresas de reconocido prestigio [al final del artículo se referencia a FORUM Filatélico y Afinsa], con las que hay que firmar contratos legales muy claros, que trabajan con el mismo fin: para que alguien que no es experto, o que no quiera hacerse experto, pueda disfrutar de las ventajas del sello como inversión. No son compañías de seguros, ni bancos, ni intermediarios financieros, sino sociedades que canalizan las inversiones hacia bienes tangibles. Para ello, elaboran programas, algunos de ellos muy accesibles; así, por ejemplo, un contrato por 10 años.
Estos programas suelen ser cerrados, muy precisos, con requisitos mínimos para la recompra al cabo de tres años, y se realizan de acuerdo con la capacidad económica del inversor. Se puede ser inversor por 3.000 pesetas al mes. Si el cliente quiere vender sus sellos antes de los tres años, la sociedad filatélica se encarga de buscarle otro cliente que quiera comprar esos sellos, o bien se los subasta.

Fomento, Revista de Economía (Diciembre 2005):Las alternativas a los productos financieros de bancos y cajas
Las entidades saben que, en ocasiones, su competidor no es otra caja o banco, sino una inversión en oro, inmuebles u obras de arte. A estas posibilidades también se unen compañías que ofrecen, además de altas rentabilidades, productos con liquidez y garantías, como los foros filatélicos y la inversión en árboles.
[…] El atractivo de los sellos. Otra actividad financiera alternativa a los bancos, aunque ya lleva muchos años en el mercado, es la inversión en sellos, comercializada por empresas como Fórum Filatélico o Afinsa.

Afinsa Bienes Tangibles y C.E. Consulting Empresarial se alían para asesorar a las pymes sobre la inversión en bienes de colección Abril de 2003.

La Vanguardia, 6 de Abril de 2003
"Cautela para invertir en arte, sellos y antigüedades. Consumo advierte que la clave está en la solvencia de las empresas".
"Las grandes firmas del sector buscan una regulación específica que de transparencia y garantías al inversor".

Emprendedores, Abril de 2003
"Los inversores valoran cada vez más la capacidad de los bienes tangibles como valor refugio en tiempos de crisis y como opción para diversificar sus ganancias. Afinsa y Fórum Filatélico son las empresas españolas que lideran el mercado".

Muy Interesante Febrero de 2003
"No lo dude: apueste por la filatelia, el arte o la naturaleza.


La Gaceta/Civilización 29 de Enero 2003
"La incertidumbre en la que está sumida la bolsa está provocando que los inversores busquen opciones más seguras donde colocar sus ahorros". "Cada vez más la figura del coleccionista es sustituida por la del inversor que busca un rédito a su dinero más allá del placer estético."

Banca y Finanzas/Inversiones en activos Tangibles Enero 2003- "La inversión filatélica puede actuar como inversión "refugio" en muchas circunstancias y lograr la diversificación de una cartera de inversión, dada su nula vinculación con los mercados financieros".

Capital Enero de 2003
"El mal momento bursátil ha beneficiado a los valores refugio."
"¿Ventajas de estos activos? No les afectan las crisis porque se mueven en mercados muy estables."

Volver arriba


Charlie



Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 370
Ubicación: MadrÍd-Málaga
Publicado: Sab Jul 22, 2006 11:34 am Título del mensaje: “30 AÑOS DEL REINADO DE JUAN CARLOS I”

--------------------------------------------------------------------------------

http://www.urjc.es/z_files/ad_centros/i ... arios.html

http://filatelia.search.ebay.es/_Sellos ... ZlQQsojsZ0

http://www.urjc.es/z_files/ai_noti/ai05 ... php?ID=267

http://www.fzaidin.com/textos/angola.html

http://indice.cincodias.com/articulo/20 ... nse/a-mark

http://www.ua.es/es/servicios/comunicac ... 62901.html

Ultima edición por Charlie el Lun Jul 31, 2006 9:51 am; editado 6 veces

Volver arriba


Francisco Jose Rodriguez



Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Badajoz
Publicado: Sab Jul 22, 2006 9:14 pm Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Que alguien que sepa ponga el folleto publicitario del Ministerio de consumo,es muy importante.
un saludo
_________________
Paco

Volver arriba


Reactivo



Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 81

Publicado: Sab Jul 22, 2006 9:47 pm Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

¡ Buenos dias !

Curioso articulo de ADICAE en el Foro Permanente de Legislación Europea, titulado "Bienes Tangibles como producto financiero: la inversión indirecta en Mercado Filatelico"

http://perezurena.com/docs/bienes_tangi ... adicae.pdf

S2

Volver arriba


tok2



Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 67

Publicado: Sab Jul 22, 2006 10:16 pm Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Ministerio de Sanidad y Consumo.

Inversiones en bienes tangibles.

http://www.consumo-inc.es/publicac/INTE ... esTang.pdf

Volver arriba


Málaga



Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 331
Ubicación: MALAGA
Publicado: Sab Jul 22, 2006 10:25 pm Título del mensaje: link de ravalorización de algunos sellos

--------------------------------------------------------------------------------

Es un estudio del ICE y publicado en su boletin económico nº 2713
http://www.finanzas.com/pdf/Comunicado+ICE.PDF
_________________
J.J.

Volver arriba


Francisco Jose Rodriguez



Registrado: 01 Jul 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Badajoz
Publicado: Sab Jul 22, 2006 11:05 pm Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

GRACIAS tok2
un saludo
_________________
Paco

Volver arriba


Bul



Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 103

Publicado: Sab Jul 22, 2006 11:58 pm Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

hola a todos..

buena idea la de crear un hilo con todos los enlaces posibles..

¿seria buena idea al mismo mandar estos a los medios?

aunque ya lo saben, pero insistir en la inocencia, luego la culpablidad del gobierno mandando reiteradamente estos y mas enlaces que permitan 'culpabilizar' al gobierno y que las autoridades honradas encuentren 'al granuja' que nos quiere hundir.


no pueden esconder su culpabilidad..

http://www.amigosmuseoreinasofia.org/index_1.htm

http://www.amigosmuseoreinasofia.org/memoria2005.pdf
_________________
http://comercinte.blog.galeon.com



Volver arriba


tok2



Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 67

Publicado: Dom Jul 23, 2006 9:39 am Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Constitución Española artículo 51.

El estado se debe....

http://www.congreso.es/funciones/consti ... _cap_3.htm

Volver arriba


tok2



Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 67

Publicado: Dom Jul 23, 2006 11:56 am Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Pienso que tambien debe estar aquí, aunque dé un poco de fatiga....

http://ofijudafectadosforumafinsa.justi ... inicio.htm


VENTANILLA UNICA, MINISTERIO DE ¡¡¡¡¡¡QUE INJUSTIIIICIA!!!!....(Calimero)

Volver arriba


tok2



Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 67

Publicado: Lun Jul 24, 2006 10:57 am Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Plataforma Blanca de Afectados

http://www.plataformablanca.org/index.p ... e&Itemid=1

Volver arriba


ceuta



Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 135
Ubicación: ceuta
Publicado: Mar Jul 25, 2006 4:49 am Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

En la revista Entorno de Actualidad, publicada por CAJA MADRID, en su nº 16 de diciembre 93, viene un articulo que no tiene desperdicio, se titula: El valor del coleccionismo: numismática y filatelia. Entre otras cosa dice:
Los criterios clásicos para evaluar la conveniencia de una inversión son los de rentabilidad, seguridad y liquidez.
Rentabilidad
....Estudios de compañias como Salomon Bros. Inc. arrojan resultados similares, mostrando que en el período 1920-1990, el sello se ha revalorizado en más del 7.000%, mientras que el oro lo ha hecho en apenas el 1.000%
Seguridad
...los inversores y coleccionistas están viendo aumentar la seguridad en el mercado con la aparición de empresas de tasación y de intermediarios que aseguran el valor de las colecciones, incluso con pacto de recompra..... Las opiniones de las agencias especializadas resultan tan fiables que los dealers están negociando con las monedas y sellos clasificadas sin necesidad de examinar las piezas.
Liquidez
La inversión en numismática y filatelia se constituye así en una forma segura de ahorro a largo plazo, al tiempo que un importante "valor refugio" para los tiempos de inflación o bajas posibilidades de inversión alternativas.... Los esfuerzos realizados en el campo de la seguridad afectan también a la liquidez, dado que, cuanto más fiable es el mercado, más compradores entran en él, siendo entoces más sencillo realizar las inversiones, esto es, vender las colecciones.

¿Quién decia que las entidades financieras no hablaban de este sector?
_________________
En las trincheras desde el norte de Africa

Volver arriba


anpego



Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 103

Publicado: Mar Jul 25, 2006 7:19 am Título del mensaje: Re: INFORMACION DE GRAN INTERÉS

--------------------------------------------------------------------------------

Dictamen sobre la naturaleza de la actividad de comercialización de sellos en el marco de un programa de inversión filatélica dirigida.

Emitido a solicitud de Afinsa por Angel Rojo (Banco de España)

http://www.eleconomista.es/imag/documentos/dictamen.pdf

Volver arriba


Bul



Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 103

Publicado: Mie Jul 26, 2006 5:13 am Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Asociación Subinspectores de Tributos

http://www.subinspectores.com/cap46/pr062t176.htm
_________________
http://comercinte.blog.galeon.com



Volver arriba


Elangel



Registrado: 26 Jul 2006
Mensajes: 17

Publicado: Mie Jul 26, 2006 9:55 pm Título del mensaje: INFORMACION DE GRAN INTERES

--------------------------------------------------------------------------------

Gracias a todo el esfuerzo que estamos haciendo, conseguiremos que muchos miles de afectados unamos nuestras fuerzas. Estoy convencido que, todos juntos conseguiremos defender nuestros derechos.
Leeros me tranquiliza y me anima a continuar.
Un saludo desde El Bierzo.

Volver arriba


nuriacruz



Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 2

Publicado: Jue Jul 27, 2006 3:14 am Título del mensaje: Y ahora qué???

--------------------------------------------------------------------------------

Hola Luis,

Ya me he registrado en el foro como dices en tu tema pero no tengo ni idea de si hacer algo más o esperar. Me aconsejas llevar mis papeles a algún sitio o realizar alguna denuncia? Agradezco mucho tu respuesta, pues somos dos familias involucradas y estamos muy perdidos.

Volver arriba


Luis
Site Admin


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 804

Publicado: Jue Jul 27, 2006 3:27 am Título del mensaje: nuriacruz

--------------------------------------------------------------------------------

Hola nuriacruz :

Perdona que no te haya contestado antes, pero es que estoy más liado que la pata de un Romano.

Bueno, lo primero que debe de hacer es afiliarle a alguna asociación ( si es independiente, mejor ; es decir, nada de OCU ni nada por el estilo ).

Una vez que te hayas afiliado, será la asociación o la plataforma la que te irá informando.

En el caso particular de Afinsa, parece ser ( este dato lo tengo que confirmar hoy ), que la Plataforma Blanca de Afectados, va a solicitar la documentación de sus afiliados poniendo una fecha máxima de recepción de ésta, hasta el día 15 de Agosto. Pero cómo ya te digo, hoy confirmaré esta noticia.

Saludos.

P/D. Si tienes algún otro problema sobre ésta cuestión, si lo deseas puedes enviarme un mensaje privado.
_________________
LA POLÍTICA ES EL ARTE DE ENGAÑAR AL PUEBLO, SIN QUE EL PUEBLO SE ENTERE.

Volver arriba


Reactivo



Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 81

Publicado: Jue Jul 27, 2006 11:21 am Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

A aquell@s que tengan algún fichero que quieran hacer accesible a todos (prensa escaneada, documentos, etc), como en este foro no se pueden enviar ficheros adjuntos e ideado lo siguiente:

Enviarme un correo (deltahipafinsa@hotmail.com) con los archivos que querais colgar para que esten accesibles al resto. Max 2 Mb por fichero.

Una o dos veces al día los cuelgo en una Web propia y pongo el link en este apartado para que todos puedan verlo o descargarlo. A ser posible incluir un pequeño resumen y el Nick. Por ejemplo:

1.- [Reactivo] Resumen de noticias sobre Plan de Viabilidad escaneadas:

http://www.deltahip.jazztel.es//AFINSAV ... Prensa.pdf


S2 y espero que sea util.

Volver arriba


anpego



Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 103

Publicado: Jue Jul 27, 2006 1:27 pm Título del mensaje: Re: INFORMACION DE GRAN INTERÉS

--------------------------------------------------------------------------------

Feria nacional de sello Marzo/2006

http://www.anfil.org/38feria/Resumencatalogoferia.pdf

Y a que no sabeis quién fue, entre otros?

http://www.diariodirecto.com/hem/200603 ... sello.html

Revalorizaciones inversiones Staley Gibbons.

http://www.stanleygibbons.com/investmen ... elected=57

Volver arriba


Reactivo



Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 81

Publicado: Jue Jul 27, 2006 9:01 pm Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Buenos dias ¡¡

He dejado en el espacio web que indique en mje anterior, los siguientes documentos (escaneados del original):

1.- Cinco Dias (21 Jul 2005)

http://www.deltahip.jazztel.es//CincoDias21Jul05.pdf

2.- El Mundo (31 Jul 2005)

http://www.deltahip.jazztel.es//ElMundo31JUL05.pdf

3.- Revista Capital (1 Ene 2006).

http://www.deltahip.jazztel.es//Capital01Ene06.pdf

4.- Mi Cartera de Inversiones (20 Ene 2006) 3 paginas.

http://www.deltahip.jazztel.es//MiCarte ... Ene061.pdf
http://www.deltahip.jazztel.es//MiCarte ... Ene062.pdf
http://www.deltahip.jazztel.es//MiCarte ... Ene063.pdf

Espero que os sean de utilidad para mostrar a algunos listillos.

Por otro lado, me ha parecido curioso dejaros este powerpoint con el Proceso de Creación de Dinero en los Bancos.
Curioso cuando menos.(Esto lo ha hecho un Catedratico de Economía, ehh¡)

http://www.deltahip.jazztel.es//Proceso ... dinero.ppt

Al final aprendemos de todo.

S2 a tod@s

Volver arriba


Reactivo



Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 81

Publicado: Jue Jul 27, 2006 10:19 pm Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Muy importante ¡¡¡¡¡¡¡¡ para los Clientes de Forum (y para los de Afinsa q cogemos pistas)


http://www.administracionconcursalforum.com/


S2

Volver arriba


NOEMÍ



Registrado: 07 Jul 2006
Mensajes: 117

Publicado: Sab Jul 29, 2006 12:21 am Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Este enlace es de hace tiempo (año 2002).
Publicado en otro foro:

http://www.antiqvaria.com/group/1/index ... s&ID=50179

Os pongo algunos trozos (es bastante más largo...):

Sellos: el refugio permanente del inversor
“Vale su peso en oro” es una frase que está muy bien, pero, si ha de tenerse en cuenta la rentabilidad de las cosas, no hay duda de que el sello es uno de los bienes preciados que constantemente aumenta de valor.

El nerviosismo socioeconómico causado tras el famoso “11 de septiembre” también ha tenido su secuela en los sellos. Entre otras cosas porque, coincidiendo con el sexto mes, se ha emitido un sello de homenaje a los bomberos de la ciudad de Nueva York, que se ha convertido al momento en demanda de coleccionistas de todo el mundo. Es un simple ejemplo de lo que ocurre con las emisiones especiales conmemorativas que, en cada Estado, se realizan anualmente. La media se calcula en unas 50 al año, aunque se lleguen a prácticas despreciadas por las organizaciones filatélicas internacionales como la de Gambia, que emite unas 1.000 colecciones anuales de sellos con el único afán de financiarse.

La revalorización del sello ha sido constante desde su aparición a mediados del siglo XIX. Ya hace 100 años se descubrió el valor comercial del coleccionismo y a mediados del pasado siglo se empezó a promocionar el interés de la inversión filatélica. Desde los orígenes, las maneras de coleccionar e invertir han cambiado, como lo ha hecho el sentido del franqueo. El concertado y las nuevas tecnologías, así como la aparición de nuevas empresas de correo, no han alterado el interés por el coleccionismo y la inversión filatélicos. Según los expertos, incluso han contribuido a poner el sello como objeto casi exclusivo de coleccionistas e inversores ya que cada vez se empleará menos para el envío de correspondencia.

Cómo se invierte hoy en sellos

La inversión filatélica se aleja cada día más del mercado tradicional centrándose la actividad fundamentalmente a través de las escasas firmas de solvencia encuadradas dentro de la “Filatelia Financiera”. Los pequeños comercios familiares del sello son cada vez más residuales y el inversor recurre a estas entidades a las que se les exige condiciones tradicionales en otras instituciones financieras: desde recursos humanos suficientes hasta una redacción clara de contratos para que cada parte reconozca sus derechos y condiciones. Debe, por supuesto, conocer como nadie la oferta del mercado y saber operar en todo el mundo. Todos los valores filatélicos deben estar garantizados por países que pertenezcan a la Federación Internacional de Filatelia. Para Joaquín Amado, director gerente de la Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia, por su parte, existe una selección natural de las empresas: “Las que no tienen categoría van desapareciendo”. Por eso deben tener otros canales añadidos, como subastas, ofertas por correo, servicios completos al coleccionista exigente, darle garantías.

Afinsa es un referente mundial con sus más de 75.000 clientes y unos 2.000 empleados dedicados al inversor. En España tienen abiertas 80 oficinas y en Portugal, otras tres. Las propuestas en valores filatélicos varían dependiendo de la cantidad inversora y de los plazos, siempre más recomendados el medio o largo “para obtener rentabilidades importantes”, como indica Fernando Burdiel. Como media, estiman que el inversor normal lo hace con entre 900 y 1.200 euros. La fórmula es muy sencilla. Desde Afinsa lo que se hace fundamentalmente es intermediar asesorando y asegurando la rentabilidad mínima por contrato. Toda una red de especialistas selecciona para el cliente cuáles son los más importantes. “Primordialmente”, indica Burdiel, “se obtiene mayor rentabilidad con los valores extranjeros, de países pequeños, donde haya bastante escasez de ejemplares”. Dos de estos son Portugal y Mónaco. De España menos, ya que en los últimos años se han hecho tiradas importantes.

El cliente es propietario de la colección de sellos aunque tan sólo un 10 ó 15 por ciento se lleva materialmente a casa su propiedad. Demuestra esto que ya quien invierte no es necesariamente especialista en la materia, ni siquiera coleccionista. Es un sencillo inversor que busca una rentabilidad adecuada a su dinero, alejándose de los altibajos de la bolsa u otros mercados. Es Afinsa, en la mayoría de los casos, quien guarda y garantiza no sólo la liquidez sino la recompra si el inversor así lo quiere pasado el tiempo reflejado en contrato.

En fin, creo que sobran las palabras....
ESO PARA LOS QUE DICEN QUE "LAS ESTAMPITAS" NO VALEN NADA...

SOLBES REGULARÁ LA INVERSIÓN EN SELLOS SIN CALIFICARLA COMO ACTIVIDAD FINANCIERA.
Se impondrán Obligaciones contables y de transparencia especiales para evitar más fiascos. El Gobierno asegura que no ha podido legislar sobre algo que el PP traspasó a las autonomías.

Madrid. La inversión en sellos y otros bienes tangibles (bosques, obras de arte, monedas, etc...) ha quedado huérfana de regulación desde que estalló el escándalo de Fórum Filatélico y Afinsa. Los técnicos del Ministerio de Economía preparan ahora una nueva normativa que evite fiascos como el ocurrido con los sellos, pero sintener que meter a este tipo de entidades en el corsé de las entidades financieras.

La calificación que siempre se ha defendido desde el Ministerio de Economía en este caso ha sido la de sociedades mercantiles, a pesar de que la Agencia Tributaria les realizara una inspección con las reglas de contabilidad del sector financiero. Fuentes oficiales descartaron con rotundidad que se vaya a calificar ahora como financieras a las inversiones en bienes tangibles. La propia vicepresidenta primera del Gobierno, Teresa Fernández de la Vega, anunció que se impondrán a este tipo de sociedades de inversión una serie de condiciones y obligaciones de transparencia y valoración que dejen muy claro dónde va el dinero que invierte la gente, qué rendimiento tiene y cómo se puede recuperar.

Para septiembre
El objetivo que se ha marcado el equipo de Solbes es tener listo un nuevo modelo legal para este tipo de entidades en el mes de septiembre, para evitar el parón que ha sufrido este negocio y aclarar la situación fiscal y legal de quienes han optado por ello. Pero que sean sociedades mercantiles no es óbice para que muchos de los requerimientos y obligaciones legales que se les impongan sean los típicos de una entidad financiera.

El ejemplo más claro es que se mantendrá a los contribuyentes la obligación de tributar como rendimientos del capital mobiliario las ganancias obtenidas, tal y como se hace en la actualidad. Pero también se prevé que haya otro tipo de reglas contables especiales, como las que tienen las sociedades inmobiliarias a la hora de valorar sus activos fijos (como existencias).

A pesar de todo ello, el Gobierno admite que la Agencia Tributaria consideró en su inspección sobre Fórum y Afinsa que éstas funcionaban como entidades financieras, porque la Agencia "debe calificar los hechos, actos o negocios realizados por los obligados tributarios conforme a su verdadera naturaleza jurídica -dice el Ejecutivo al contestar a las preguntas parlamentarias del Grupo Popular-, cualquiera que sea la forma o denominación que los interesados le hubieran dado". En esa misma respuesta, se recuerda que la Agencia Tributaria comprobó todos los contratos y concluyó que "deberían calificarse como financieros, por la certeza de la retribución pactada, que está supeditada al tiempo de duración del contrato y a un porcentaje anual sobre el capital, con total independencia de las oscilaciones de valor de los sellos".

Desviado a las autonomias.
De una forma o de otra, ésta será la primera vez que se regule de forma segura y estable la inversión en bienes tangibles. En las contestaciones enviadas al PP, se le recuerda que el Gobierno no ha podido desarrollar una normativa en los últimos dos años y medio porque la competencia se traspasó a las comunidades autónomas por una enmienda introducida por los populares en la tramitación en el Senado de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva. Eso fue el 2 de octubre de 2003.

Cuando el PSOE ganó las elecciones y se produjo el traspaso de poderes y tareas oendientes el Ministerio de Hacienda, la entonces directora general del Tesoro, Belén romana, entregó incluso un borrador para el desarrollo reglamentario de la citada ley, pero sin ninguna referencia a la inversión en bienes tangibles, dado que se había transferido a las comunidades autónomas a través de de las competencias sobre consumo.

El gobierno le recuerda, además, a la oposición del PP, que la entonces directora del Tesoro estuvo todavía en su puesto más de año y medio, sin que se hablara del tema.

A pesar de todo ello, fuentes cercanas al Ejecutivo no han descartado nunca que existía algún tipo de responsabilidad pública en este caso, por la dejadez que se produjo a la hora de legislar sobre este tipo de inversiones. Eso sí, ese proceso supondría buscar a los culpables que, en su día, pudieron legislar y no lo hicieron, cuando haya más datos de la investigación o convocando una comisión parlamentaria.

Publicado: 30 Ago 2006 07:13 pm Título del mensaje: MAS COSITAS PARA GRABARNOS


Bueno foro, ya he empezado mi jornada taciturna, aunque otros lo duden. Os paso un link interesante, no recuerdo haberlo visto por ahí colgado.

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... tados.html

Tres meses después, hablan los afectados
19:16 - 9/08/2006
Cristina Caballero/Fernando Pastor
Los clientes de Afinsa y Fórum Filatélico piden no caer en el olvido

Silencio. Silencio y olvido. Es lo que más temen los miles de afectados del escándalo filatélico que afectó a Afinsa y Fórum. Hoy, justo tres meses después de la intervención judicial de ambas empresas, los casi 400.000 clientes siguen movilizándose para no caer en el abandono de la Administración. Quieren recuperar su dinero, quieren información, asistencia, respuestas. Pero sienten que tienen las puertas cerradas. Y su única forma de protestar es contar sus casos.

En este periódico se reciben cada día decenas de mensajes de correo electrónico, llamadas y cartas de afectados que piden un sitio donde expresarse. Cuentan sus historias, algunas bastante dramáticas, y piden justicia.

Encarna (nombre ficticio), ama de casa, pensó con su marido taxista en una jubilación de lujo: invertirían todo el dinero que obtuvieran de la venta del taxi en Afinsa, y vivirían con los intereses que les reportara. Así lo hicieron durante tres años. Hasta que un mes antes de la intervención, el marido de Encarna falleció y ella quedó como beneficiaria de los contratos. Ahora no recibe ningún ingreso, ha tenido que vender el piso e irse a vivir con sus familiares.

María Luisa, de Valladolid, era asesora de Fórum Filatélico, autónoma del régimen general. Además, todos sus ahorros los tenía invertidos en la empresa filatélica. "Me he quedado sin nada, donde vivo no es de mi propiedad, me puedo ver en la calle en cualquier momento", cuenta en su carta. "Estoy enferma, ya que sufrí un infarto de miocardio hace dos años. En esta penosa situación, con 57 años, sin poder trabajar y tener que vivir de la caridad, es muy lamentable. ¿Qué haría usted en mi situación?"

Mateo Fernández, con invalidez total y a punto de cumplir 50 años, ha perdido no sólo sus ahorros, sino los de sus hijas, a las que convenció para invertir en Fórum. "Cobro 465 euros de pensión y nadie sabe explicarme qué debo hacer, a quién debo denunciar y lo más importante: dónde están mis derechos como consumidor, como trabajador y como padre".

Desconfianza

Son tres afectados entre un mar de casos. Lo que más echan de menos es asesoramiento. De las asociaciones de consumidores subvencionadas por el Gobierno no se fían. De hecho, tres meses después de la intervención, sólo hay apuntados unos 100.000 clientes entre las dos empresas, de un total de 400.000. ¿Qué pasa con el resto?

Reyes Pérez Verde, que es uno de los promotores de la Plataforma Blanca de Afinsa, creada por los propios afectados, cree que el problema es el ánimo de lucro que demuestran muchas de estas asociaciones. "Han cobrado dos millones de euros del Estado y dicen que es para la defensa de los asociados. ¿Pero por qué entonces algunas cobran a los clientes 40 euros anuales?", se pregunta.

Además, duda de su independencia, al estar subvencionadas por el Gobierno. "¿Con qué moral se atreven a ofrecer la defensa de los perjudicados cuando anuncian que en 1993 sabían la deficiencia jurídica de la actividad, pero no lo denunciaron ante los organismos correspondientes?"

Ahora, la Plataforma Blanca y otras tres más (dos de ellas de Fórum) han conseguido que la Comunidad de Madrid les ceda un local donde reunirse e informar a todo aquél que necesite asesoramiento. "Gratis, por supuesto", puntualiza Reyes. La oficina, en la calle Bárbara de Braganza número 8, comenzará a funcionar hoy mismo.

Pero los afectados se quejan amargamente de la desprotección del Gobierno central. Álvaro García, inversor de Fórum desde hace 21 años y miembro de la Plataforma de Afectados "Defendiendo lo Nuestro", cree que en la intervención no se ha cuidado a los clientes. "Se supone que se cerró la empresa para protegernos, pero nos sentimos totalmente desprotegidos, desinformados. El Gobierno habló al principio de ayudas y ahora calla, ni siquiera da asistencia".

Lejos de considerar el tema cerrado y pendiente de que el proceso judicial avance, en el Ministerio de Economía se mantiene una gran preocupación por la crisis de los sellos. Los técnicos del equipo de Pedro Solbes preparan para este mes de septiembre una nueva regulación sobre la inversión en bienes tangibles, que pueda acotar de una vez por todas este tipo de actividad, después de que el PP lo mandara a las autoridades de Consumo hace dos años con una enmienda en el Senado. Desde Economía rechazan de plano que se les alertara de esta cuestión cuando se traspasaron los poderes hace dos años. Su idea es mantener la calificación de este tipo de sociedades como mercantiles, aunque las normas que vayan a enmarcar su actividad sean las propias de cualquier entidad financiera: es una inversión con un rendimiento fijo y periódico que depende de la cantidad que se gaste en comprar los sellos y del tiempo que se pretenda mantener.

Fondo de ayuda

En el Ministerio y en el seno del Partido Socialista se debate la necesidad de crear un fondo de ayuda para los afectados. Dada la envergadura del problema, la cantidad con la que se trabaja es muy alta, de forma que puede pensarse incluso en dotar ese fondo, pero aplazar su coste a más de un periodo presupuestario.

Una vez tomada esa decisión, lo que supondría admitir la responsabilidad patrimonial del Estado en el tema (algo insólito en cualquier escándalo financiero similar que se haya producido en este país), la cuestión está en justificar su reparto. El Gobierno no quiere enfrentarse a medio plazo a un precedente contrario a lo que hasta ahora ha decretado el Tribunal Supremo en este tipo de conflictos, y ver cómo le llueven las reclamaciones de inversores arriesgados azotados por las circunstancias del mercado y las actuaciones del Ejecutivo.

Aunque los más indignados con la Administración son los clientes de las compañías, la situación de los trabajadores de Afinsa y Fórum no es mucho mejor, y también reclaman al Estado que asuma su responsabilidad.

Los empleados se quejan

"Hasta ahora sólo se habla de la situación de los clientes. ¿Pero qué pasa con los trabajadores?", pregunta Eva Fazanes, la esposa de un asesor de Afinsa que llevaba 15 años trabajando para la empresa. "Nadie se acuerda de ellos y lo único que escuchamos es o que somos igual de estafadores que la empresa, o que no se pague a los que están todos los días en la oficina trabajando por orden del administrador judicial. ¿Qué quieren, que trabajen gratis?".

Los empleados de las compañías han hecho una piña con los antiguos directivos, y siguen confiando en ellos con una fe ciega. "Estamos muy esperanzados ante el plan de viabilidad que han presentado los ex directivos", afirma Álvaro Sánchez Carrasco, presidente de la Asociación de Trabajadores de Afinsa. "La compañía no se encuentra en esta situación por una mala gestión, sino por la intervención". Sánchez Carrasco vaticina un otoño "calentito". "Nos seguiremos movilizando, porque creemos, como los clientes, que el Gobierno es responsable y debe asumir su parte


Publicado: 30 Ago 2006 08:10 pm Título del mensaje:


Eyyyy, que no veo la cartita que contestó Presidencia del Gobierno a alguno de vosotros. Yo me la copié cuando Pilar la colgó y a posteriori fue borrada.

Esto si que le va a gustar a Afinsamehaestafado.

Publicado: Mie Ago 02, 2006 3:42 pm Título del mensaje: CARTA DE CONTESTACION D PRESIDENCIA GOBIERNO

________________________________________
Contesto al escrito que ha dirigido al Presidente del Gobierno sobre
la presunta estafa de Afinsa, en el que nos transmite sus inquietudes ante
la situación que se le ha planteado como consecuencia de ser cliente de
dicha empresa.

Puedo asegurarle que el Gobierno es sensible a esta situación y, por
ello, desde un primer momento, ha llevado a cabo actuaciones de apoyo a los
afectados en diversos ámbitos que pasaré a exponer en las líneas que
siguen.

En todo caso, para entender adecuadamente la posición del Gobierno
sobre este asunto, conviene tener presente cuál es el régimen jurídico
aplicable en la actualidad a las actividades de comercialización con bienes
tangibles. Como usted sin duda conoce, la normativa que regula estas
actividades se contiene en la disposición adicional cuarta de la Ley
35/2003, de 4 de noviembre, de instituciones de inversión colectiva, la
cual establece claramente que las compras de los denominados bienes
tangibles, entre los que se encuentran los sellos, no forman parte de las
actividades financieras, sino que se trata de actividades de consumo. De
hecho, se prohíbe expresamente a quien comercialice con estos bienes que
realice actividades reservadas a entidades financieras.

Esta definición tiene dos consecuencias fundamentales. Por una parte,
como tales operaciones de consumo, no disponen de un sistema de cobertura
como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de
Inversiones del que sí gozan determinadas actividades financieras. Y, por
otra, el control de estas operaciones (que se articula mediante la
comprobación del cumplimiento de las obligaciones de veracidad y
transparencia y de sometimiento a auditorías de cuentas anuales) se
atribuye a las Comunidades Autónomas, que son las Administraciones
competentes en materia de consumo.

La información al consumidor sobre este marco legislativo y sus
consecuencias se lleva a cabo mediante la divulgación por el Instituto
Nacional de Consumo de folletos informativos.

Teniendo en cuenta este marco legislativo, que vincula a todos,
ciudadanos y poderes públicos, paso a detallarle cuáles han sido las
principales actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno hasta la fecha en
esta materia, que comprenden el suministro de información, el apoyo a las
reclamaciones de los afectados y determinadas prestaciones para aquellos
que se encuentran en una peor situación económica.

El Gobierno reaccionó desde el momento en que tuvo lugar la
intervención judicial de ambas empresas. Así, el Ministerio de Sanidad y
Consumo celebró una reunión el pasado día 11 de mayo con las Comunidades
Autónomas y las asociaciones de consumidores y usuarios para coordinar las
medidas que debían llevarse a cabo en defensa de los intereses de los
afectados, y en donde se acordó canalizar a través de las asociaciones de
consumidores y usuarios las reclamaciones de éstos, prestando el apoyo
necesario a dichas asociaciones y manteniendo una coordinación constante
entre las distintas administraciones para proporcionar a los ciudadanos una
información actualizada, clara y transparente sobre este asunto.

La labor informativa acordada se materializó de forma inmediata a
través del anuncio publicado por el Ministerio de Sanidad y Consumo en los
principales periódicos del país, con fecha 12 de mayo, en el que, además de
recomendar a los afectados la recopilación de la documentación relativa a
sus relaciones contractuales con las empresas, se proporcionaban los datos
de las asociaciones integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios.
Esta información inicial se ha visto complementada con la información
adicional (folleto divulgativo, notas informativas, notas de prensa,
información judicial, etc.) que, de forma constante y actualizada,
proporcionan las páginas Web del propio Ministerio
(http://www.msc.es/novedades/bienesTangibles/home.htm) y del Consejo de
Consumidores y Usuarios (www.consumo-ccu.es), así como las Oficinas de
Consumo de las Comunidades Autónomas (puede consultar un listado en la
siguiente dirección de Internet:
http://www.consumo-inc.es/directorio/in ... gc/dgc.htm).

Por otra parte, en cumplimiento de su compromiso de ayuda a las
asociaciones de consumidores y usuarios, el Consejo de Ministros aprobó,
tan sólo una semana después de la citada reunión, el Real Decreto 613/2006,
de 19 de mayo, de concesión de subvenciones a asociaciones de consumidores
para el apoyo y asesoramiento de los afectados por la situación de las
empresas Afinsa Bienes Tangibles, S.A. y Forum Filatélico, S.A. (BOE
23-05-2006, http://www.boe.es). El importe total de estas subvenciones
asciende a 2.000.000 euros y sus beneficiarias son las asociaciones
integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios.

Asimismo, el Gobierno ha actuado en apoyo a las reclamaciones de los
afectados con la finalidad de facilitar su tramitación. En este sentido, el
Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 19 de mayo, y en previsión
de un incremento de la actividad procesal derivada de este tema, aprobó un
Acuerdo dirigido a adoptar medidas de refuerzo para atender a los
perjudicados por este asunto, y que se ha materializado con la puesta en
marcha de una ventanilla de atención, ubicada en Madrid, calle Fuencarral,
77, que permitirá canalizar y agilizar las actuaciones que los afectados
decidan plantear ante la Audiencia Nacional y que se deriven de
procedimientos judiciales relacionados con la actividad de dichas empresas.

Se ha previsto igualmente una Oficina Virtual a la que se puede
acceder a través de la página Web del Ministerio de Justicia
(http://www.justicia.es) donde los afectados pueden consultar los derechos
que les asisten e informarse sobre las posibilidades de ejercicio de
acciones civiles y penales y del papel desempeñado por el Ministerio
Fiscal. Del mismo modo, se dan instrucciones para registrarse como
afectado, lo que ayudará en la agilización de la causa.

Junto a estas actuaciones de carácter general, el Gobierno ha
realizado igualmente actuaciones más específicas en apoyo a las economías
más precarias.

Así, los pensionistas con pensiones inferiores a las mínimas
establecidas, que hasta ahora no recibían el denominado complemento a
mínimos por tener ingresos procedentes de sus ahorros depositados en Afinsa
y Forum Filatélico, podrán solicitar este complemento de mínimos siempre
que no tengan otra fuente de ingresos de capital que lo haga incompatible.
Las cuantías mínimas para cada clase de prestación se establecen cada año
en los Presupuestos de la Seguridad Social. Para el año 2006, el límite de
ingresos de otras fuentes establecido para percibir el complemento a
mínimos es de 6.330,69 euros anuales.

Desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se han dado
instrucciones a todas las Direcciones Provinciales del Instituto Nacional
de la Seguridad Social para atender a los pensionistas que se encuentren en
esta situación y se dirijan a las oficinas de la Seguridad Social para
solicitar el reconocimiento de dicho complemento.

Además, el Gobierno está estudiando en este momento cómo abordar los
casos de aquellos afectados, no sólo pensionistas, que han quedado en una
posición económica insuficiente para cubrir sus necesidades básicas por
haber dejado de percibir las remuneraciones con las que complementaban sus
ingresos. En cualquier caso, la decisión que se adopte deberá valorar las
concretas situaciones y los intereses del resto de los ciudadanos.

Finalmente, con el objeto de evitar en el futuro situaciones
similares a la que se ha producido, el Gobierno tiene previsto proponer a
las Cortes Generales las modificaciones legales necesarias orientadas a una
mejora de la transparencia en el ejercicio de estas actividades y de la
seguridad de los ciudadanos.

En todo caso, debe tenerse presente que nos encontramos ante hechos
presuntamente delictivos, siendo los Juzgados y Tribunales los únicos
competentes para determinar la responsabilidad de los presuntos
infractores, así como el nivel de solvencia de ambas empresas y las
posibilidades de recuperación de la inversión. Por lo tanto, la actuación
del Gobierno se encuentra

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 2 horas
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/